¿Qué son los procedimientos de inspección?
Preguntado por: Antonia Casillas | Última actualización: 21 de enero de 2024Puntuación: 4.6/5 (43 valoraciones)
El procedimiento de inspección tendrá por objeto comprobar e investigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y en el mismo se procederá, en su caso, a la regularización de la situación tributaria del obligado mediante la práctica de una o varias liquidaciones.
¿Qué es un procedimiento de inspección?
El procedimiento�de�inspección tiene por objeto comprobar e inves- tigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y en el mismo se regularizará, si procede, la situación tributaria del obligado mediante la correspondiente liquidación1.
¿Cómo se inicia el procedimiento de inspeccion?
El procedimiento de inspección puede iniciarse de oficio o a petición del obligado tributario. Al iniciarse las actuaciones, el obligado tributario deberá ser informado sobre la naturaleza y alcance, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de las actuaciones.
¿Cuánto dura un procedimiento de inspeccion?
Con carácter general, las actuaciones del procedimiento de inspección se deben de llevar a cabo en un plazo máximo de 18 meses a contar desde la notificación de inicio.
¿Cómo termina el procedimiento de inspección?
El procedimiento de inspección terminará mediante Acta, que puede ser con acuerdo, de conformidad o de disconformidad. En ella se reflejarán las actuaciones realizadas y la liquidación final propuesta.
SUNAFIL: ¿Sabes cuáles son las etapas de la inspección del trabajo?
21 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto tiempo puede durar una inspección de hacienda?
La duración máxima de una inspección es, en principio, de 18 meses. Sin embargo, este plazo puede extenderse a 27 meses si la entidad inspeccionada forma parte de un grupo que esté siendo inspeccionado o si la cifra de negocio del contribuyente supera la cantidad requerida para auditar (actualmente, 5.700.000 €).
¿Qué efecto tiene en el plazo del procedimiento inspector la no comparecencia?
Si el contribuyente no comparece a una cita fijada de antemano por la Inspección, los días de no comparecencia se considerarán como dilación imputable al contribuyente y no se computarán en el plazo de 18 meses que, con carácter general, tiene la Inspección para dictar el acto administrativo correspondiente.
¿Qué documentación y archivos puede examinar la inspección?
- Declaraciones.
- Libros de contabilidad y registros tributarios.
- Facturas y justificantes.
- Cualquier otro documento con trancendencia tributaria.
¿Cuándo te hacen una inspección de hacienda?
En el caso de autónomos y sociedades suele haber inspecciones cuando: Se solicita la devolución del IVA en una cuantía considerable. No concuerdan las declaraciones trimestrales con lo declarado en los resúmenes anuales. Se han recibido subvenciones y hay que verificar que se han declarado correctamente.
¿Qué carácter tienen las actuaciones inspectoras?
Alcance de las actuaciones inspectoras (art. 148 LGT): - Carácter parcial; - no afecten a la totalidad de los elementos de la obligación tributaria en el periodo objeto de comprobación. - cumplimiento de los requisitos exigidos para la obtención de beneficios fiscales, o del régimen tributario aplicable.
¿Qué órganos pueden comprobar la situación tributaria?
LA INSPECCION DE LOS TRIBUTOS CONSTITUYEN LA INSPECCION DE LOS TRIBUTOS LOS ORGANOS DE LA ADMINISTRACION DE LA HACIENDA PUBLICA QUE TIENEN ENCOMENDADA LA FUNCION DE COMPROBAR LA SITUACION TRIBUTARIA DE LOS DISTINTOS SUJETOS PASIVOS O DEMAS OBLIGADOS TRIBUTARIOS CON EL FIN DE VERIFICAR EL EXACTO CUMPLIMIENTO DE SUS ...
¿Cuándo se entiende notificada un acta con acuerdo?
Una vez firmada el acta, la liquidación se entiende dictada y notificada al día siguiente del trascurso de los 10 días hábiles a contar desde la fecha del acta con acuerdo, salvo rectificación de errores materiales por el órgano liquidador y notificación de la liquidación al obligado tributario.
¿Qué es la inspección fiscal?
- La inspección fiscal tiene por objeto vigilar, por el examen de la actuación administrativa, la correcta gestión y manejo de los intereses fiscales del Gobierno Federal.
¿Cuáles son los tipos de inspección?
Las inspecciones, según su frecuencia pueden ser: Periódicas: son las que se realizan de forma sistemática y en fechas previamente establecidas. Intermitentes: no hay una periodicidad constante entre una u otra. Continuas: se realizan de forma permanente.
¿Qué inspecciones se deben realizar en una empresa?
- Identificación de peligros.
- Creación de medidas de acción.
- Implementación de controles ante situaciones peligrosas.
- Creación de programas y procedimientos.
¿Qué se debe inspeccionar en una empresa?
Las inspecciones dentro de una empresa son clave para evaluar todos los procesos de comercialización, producción, distribución. El objetivo es analizar los puntos fuertes y débiles y, en base a los resultados obtenidos, establecer las mejoras necesarias.
¿Cómo comunica Hacienda una inspeccion?
Hacienda se comunica con el autónomo o la pyme, y en general con el contribuyente, a través de notificaciones emitidas bien por carta o por el buzón de notificaciones electrónicas o incluso realizadas de forma presencial a través de Inspección.
¿Cómo te notifican una inspección de Hacienda?
Una inspección de Hacienda siempre empieza por la notificación. Lo más habitual es que la notificación se produzca mediante carta (correo postal) o notificación electrónica. No obstante, también podría ser “in situ” personándose un representante de la Agencia Tributaria en tu negocio.
¿Cuántas inspecciones de Hacienda te pueden hacer?
¿Cuántas veces puede investigar Hacienda? Cuando el contribuyente recibe una notificación de Hacienda sobre una inspección fiscal porque tiene sospechas, debe saber que esa será la única vez. “Hacienda no puede inspeccionarte más de una vez”, afirman desde la firma de abogados penalistas Viola Pérez en su página web.
¿Qué naturaleza tienen las actas y diligencias?
Las actas y diligencias extendidas por la Inspección de los Tributos tienen naturaleza de documentos públicos.
¿Qué es una diligencia de constancia de hechos?
Diligencias de constancia: Son competencia del secretario judicial (actualmente letrado de la administración de justicia) y sirven para comunicación o ejecución a los efectos de reflejar en los autos hechos o actos con transcendencia procesal.
¿Qué es una comprobacion limitada de Hacienda?
El procedimiento de comprobación limitada persigue la comprobación de los hechos, actos, elementos, actividades, explotaciones y demás circunstancias determinantes de la obligación tributaria.
¿Cuándo caduca un procedimiento de comprobacion limitada?
En los procedimientos de comprobación limitada, la caducidad se producirá tras los seis meses desde el comienzo del procedimiento sin que hubiese resolución expresa.
¿Cuándo prescribe el procedimiento de comprobacion limitada?
¿Cuál es el plazo de caducidad del procedimiento de comprobación limitada? El plazo de caducidad de este tipo de procedimiento es de 6 meses desde que se notifica el acuerdo de iniciación del mismo.
¿Quién realiza una inspección?
Una inspectora o inspector local de trabajo que son servidores públicos designados para practicar visitas de inspección en los centros de trabajo de la Ciudad de México, quienes cuenta con credencial con fotografía vigente.
¿Cuál es la ideología política del movimiento estudiantil de 1968?
¿Cómo identificar la deficiencia de potasio?