¿Qué son los pasivos y para qué sirve?
Preguntado por: Dña Rosario Delagarza | Última actualización: 4 de diciembre de 2023Puntuación: 5/5 (44 valoraciones)
Un pasivo es lo que una empresa paga a otra entidad, ya sea un importe o en forma de productos y servicios. Equilibrar activos y pasivos es lo que permite a las empresas mantener un flujo de caja adecuado y cubrir sus gastos operativos.
¿Qué es pasivo y para qué sirve?
Definición de pasivo. Término contable que define el conjunto de deudas y obligaciones pendientes de pago. Mientras el activo muestra en qué ha invertido una sociedad, el pasivo informa sobre el origen de los fondos para realizar dichas inversiones.
¿Cuáles son los pasivos ejemplos?
- Salarios de los empleados.
- Préstamos a corto plazo.
- Inventario.
- Sobregiros y cargos bancarios.
- Cuentas por pagar (dinero que se debe a los proveedores)
- Depósitos de los clientes.
- Pasivos por operaciones interrumpidas (como productos descontinuados o departamentos cerrados)
¿Cómo funciona un pasivo?
El pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación, y comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas.
¿Cuál es la importancia de los pasivos?
En el ámbito financiero y contable, el término “pasivo” es esencial para comprender la estructura y salud económica de una empresa. Básicamente, hace referencia a todas las deudas y obligaciones que una empresa tiene contraídas con sus acreedores, ya sean entidades financieras o los propios proveedores.
ACTIVOS y PASIVOS - Explicado para principiantes! (¿En qué invertir?)
36 preguntas relacionadas encontradas
¿Que genera el pasivo?
En el pasivo se reflejan sus obligaciones de pago y las posibles contingencias que pueden generar una salida de fondos en el futuro. Por ejemplo, las obligaciones de pago contraídas con proveedores, bancos, administraciones públicas, empleados, provisiones, etc.
¿Qué son los pasivos en el dinero?
Los ingresos pasivos son los que consigues de fuentes pasivas, es decir, es el dinero que obtienes sin tener que trabajar. Por ejemplo, los depósitos bancarios y las inversiones en acciones.
¿Cómo se cargan los pasivos?
Las cuentas del pasivo empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.
¿Qué pasa cuando se carga un pasivo?
Por el contrario, cuando se carga en una cuenta de pasivo significa que estamos reduciendo el importe total de esta, ya que se realiza una anotación en el debe que disminuye su saldo.
¿Qué es pasivo y 2 ejemplos?
El pasivo se refiere a los gastos de la empresa destinados a la formación de activos, así como a las obligaciones de una entidad empresarial frente a las contrapartes que actúan como acreedores. Ejemplos de pasivos son: Impuestos. Hipotecas y préstamos al consumo.
¿Cómo se le llama a la diferencia entre el activo y el pasivo?
Mientras que el patrimonio neto se refiere a los recursos económicos de una empresa. Es la diferencia entre el activo y el pasivo.
¿Cuál es la diferencia entre activos y pasivos?
Aunque no tengas conocimientos de contabilidad, será importante que entiendas estos términos para llevar una mejor administración de tu negocio. En términos sencillos, un pasivo es una deuda o compromiso que tendrás que pagar, mientras que un activo es un bien que tu empresa posee.
¿Cuándo aumenta o disminuye el pasivo?
¿Cuándo aumenta y disminuye el pasivo? El pasivos aumenta cunado la empresa adquiere nuevas deudas y obligaciones, cuando causa los impuestos, hace créditos bancarios, compra a crédito a sus proveedores, distribuye utilidades, etc. El pasivo disminuye cuando la empresa paga sus deudas y obligaciones.
¿Cuáles son las principales cuentas de pasivo?
Las principales cuentas de pasivo son las de Acreedores o Proveedores y las de Efectos Comerciales a Pagar. En estas cuentas se representan las deudas de la empresa.
¿Cómo se sabe si va en el debe o en el haber?
La del debe (columna izquierda) corresponde con los cargos o entradas. La del haber (columna derecha) equivale a los abonos o salidas.
¿Cuántos tipos de pasivos hay en contabilidad?
Tipos de pasivo. Se puede clasificar a los pasivos en dos tipos: pasivo no corriente, fijo o inmovilizado y pasivo corriente o circulante. Se diferencian, fundamentalmente, en la fecha de vencimiento de la deuda.
¿Dónde van los pasivos?
Conforman las tres partes del balance general (también conocido como balance de situación o estado del patrimonio) y se oponen e interrelacionan entre sí: el activo a la izquierda, el pasivo y el patrimonio neto a la derecha.
¿Cuándo se abonan los pasivos?
Se abona cuando disminuye el activo y aumenta el pasivo y el capital.
¿Cuáles son los mejores ingresos pasivos?
- Invertir en productos financieros. ...
- Alquiler de inmuebles. ...
- Vender bienes y creaciones por internet. ...
- Crear contenidos y formatos digitales. ...
- Monetizar los perfiles personales en redes sociales. ...
- Entrar en el marketing de afiliados o en el 'dropshipping'
¿Qué es mejor ingresos pasivos o activos?
Los ingresos pasivos pueden tener más ventajas que los ingresos activos. Una de estas ventajas es que puedes utilizarlos para optimizar tus impuestos. Además, son una buena opción para complementar tus ingresos ordinarios y compensar tus costes de vida.
¿Cuáles son los activos y pasivos de una persona natural?
Un activo hace referencia a todo lo que posees y que añade valor financiero, en contraposición con un pasivo, que es el dinero que debes. Entre los ejemplos de activos personales, se incluyen los siguientes: Tu casa. Otra propiedad, como una casa de alquiler o propiedad comercial.
¿Qué pasa si el patrimonio es mayor que el pasivo?
En esencia, el patrimonio neto es negativo cuando la suma de los pasivos totales es superior a los activos totales. En estas circunstancias, las deudas y obligaciones pendientes superan el valor de los activos, lo que indica que la empresa estaría en una situación de quiebra técnica.
¿Qué pasa si disminuye el pasivo?
Sin pasivos no se pueden generar activos y, por tanto, no se puede aumentar el valor real de mercado de la empresa. Por lo tanto, hay que encontrar un equilibrio entre los ingresos recibidos y los gastos realizados.
¿Cómo se le llama a la cuenta cuando quedamos a deber?
La cuenta de Acreedores diversos aumenta cada vez que quedemos a deber por un concepto distinto al de la compra de mercancías; por ejemplo, al recibir un préstamo en efectivo; al comprar mobiliario a crédito, etc.
¿Cuáles son los activos de una persona?
Un activo hace referencia a todo lo que posees y que añade valor financiero, en contraposición con un pasivo, que es el dinero que debes. Entre los ejemplos de activos personales, se incluyen los siguientes: Tu casa. Otra propiedad, como una casa de alquiler o propiedad comercial.
¿Qué es la frecuencia absoluta y un ejemplo?
¿Cuál es la vacuna que se pone a los 65 años?