¿Qué son los costos fijos variables y semi variables por favor de ejemplos?
Preguntado por: Lic. María Negrón | Última actualización: 10 de octubre de 2023Puntuación: 5/5 (2 valoraciones)
Costos fijos comprometidos: son los que no aceptan modificaciones también llamados costos sumergidos, ejemplo: la depreciación. Costos semivariables: están integrados por una parte fija y una variable, son ejemplos: servicios públicos, luz, teléfono, etc.
¿Qué son los costos variables de ejemplos?
El costo variable aumenta cuando aumenta la producción y disminuye cuando esta disminuye. Por ejemplo: una empresa de logística amplía su flota de camiones, necesitará más combustible para prestar su servicio. Mientras mayor sea el volumen de producción, mayores y más diversos serán los costos variables.
¿Cuáles son los costos Semivariables?
Son los que permanecen constantes durante un rango relevante de tiempo o actividad, sin importar si cambia el volumen. También conocidos como “semifijos” o mixtos, tienen como característica que están integrados por una parte fija y una variable.
¿Cuáles son los gastos fijos ejemplos?
En esta categoría se encuentran partidas como la electricidad, alimentación, transporte, teléfono fijo, móvil, internet, artículos de limpieza y agua, entre otros.
¿Qué son los costos fijos y variables ejemplo?
Los costos fijos son aquellos que siempre tendrás que pagar, sin importar el nivel de producción que tengas, por ejemplo: los servicios de luz y agua o la renta de tu establecimiento. Los costos variables, en cambio, pueden variar de acuerdo con tu producción.
Calcular el Punto de Equilibrio MultiProducto en Excel (Punto de Equilibrio con varios Productos)
36 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué son los costos fijos costos variables y costos semifijos?
Costos fijos comprometidos o sumergidos: son los que no aceptan modificaciones por eso también se le llama sumergidos Ej. Depreciación. Semivariable o semifijos: Son aquellos que están integrado por una parte fija una parte variable Ejemplo: La mayoría de los servicios públicos. Agua, comunicación, Energía etc.
¿Por qué la luz es un costo fijo?
Los costes fijos, o regulados, de la energía son una serie de impuestos que debemos pagar, sí o sí, en nuestra factura de la luz. Dentro de estos costes podemos encontrar impuestos del estado, peajes y tasas que son obligatorias para el 100% de los usuarios.
¿Qué son gastos fijos y variables en el hogar?
Los gastos fijos son los que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado; corresponden a desembolsos difíciles de evitar como alimentos, transporte, gasolina, servicios, colegiaturas, adeudos crediticios, renta, etc., en tanto que los gastos variables cambian de acuerdo con los gustos y actividades ...
¿Cuáles son los costos variables en una empresa?
Como dice su nombre, los costes variables son aquellos gastos de tu negocio que van cambiando a lo largo del tiempo. Estos cambios suelen estar relacionados con la actividad y el nivel de producción que tenga la empresa en cada momento.
¿Qué son los gastos variables en una casa?
Gastos variables: son aquellos que debemos hacer, pero que tanto su periodicidad como el importe pueden variar. Existen también los gastos no esenciales o discrecionales: son aquellos que efectuamos, pero no son imprescindibles.
¿Qué costos variables hay?
Ejemplos de costos variables:
Reparaciones. Mano de obra. Aumento en el resurtido de tu mercancía. Comisiones sobre venta.
¿Cómo se clasifican los costos fijos?
Los costos fijos son todos los gastos que son constantes, es decir, que no cambian durante un periodo determinado, sin importar el volumen de producción. En algunas ocasiones, los costos fijos se consideran así en su monto global, pero unitariamente pueden ser considerados como costos variables.
¿Cuántos tipos de costos hay y cuáles son?
Entre ellas están los costos de producción, los costos de distribución, los costos por promoción, costos de administración y costos de financiamiento.
¿Qué son los costos variables y cómo se clasifican?
Costos Variables: son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen de producción, es decir, si no hay producción no hay costos variables y si se producen muchas unidades el costo variable es alto. Unitariamente el costo variable se considera Fijo, mientras que en forma total se considera variable.
¿Cuáles son los costos variables de una tienda de ropa?
Entre los costos variables tenemos: la materia prima, los suministros, los proveedores externos, algunos impuestos, etc.
¿Qué tipo de costo es el material de oficina?
Por norma general se consideran costes variables: Materiales y productos. Se trata de aquellos materiales y productos necesarios para llevar a cabo la actividad como materias primas o el material de oficina. Mano de obra.
¿Cuál es la fórmula del punto muerto?
Q = CF/(PVun-CVun)
Como habrás adivinado por su posición en la fórmula, Q es el punto muerto que quieres conocer, esto es, la cantidad que debes vender para que tu negocio empiece a tener beneficios. Por su parte, CF son los costes fijos de tu empresa, mientras que PVun es el precio de venta unitario.
¿Cómo se hace el punto muerto?
- Q * p = CF + (CVu * Q)
- Donde:
- Q es la cantidad que debes vender (Es la variable que debemos conocer y calcular).
- p es el precio de venta por cada cantidad.
- CF son los costes fijos que tienes en tu negocio.
¿Cuáles son los gastos fijos obligatorios?
¿Qué son los gastos fijos obligatorios? Son aquellos gastos necesarios que se repiten periódicamente, por lo que se sabe con antelación cuándo hay que pagarlos y qué cantidades se deben abonar. En esta categoría se encuentran los gastos de vivienda, educación, seguros, impuestos y préstamos, entre otros.
¿Cómo identificar los gastos variables?
En la categoría de gastos variables se incluyen todos los gastos que pueden cambiar, aquellos que no sabes que tendrás que hacer y que pueden cambiar en cada período. Entre otros, es posible mencionar: Ir a un concierto. Comprar alguna refacción del auto.
¿Cómo saber si un gasto es fijo o variable?
- Gastos variables, que varían en función de la actividad del negocio, como las compras de mercaderías.
- Gastos fijos, cuyo importe no depende de las ventas o actividad del negocio, como, por ejemplo, el alquiler.
¿Cómo se llaman los gastos de luz y agua?
Gastos variables
Dentro de los gastos variables se engloban todos aquellos que dependen del consumo para fijar el importe final. Aquí podríamos englobar la luz, el agua o el teléfono, así como la gasolina de nuestro coche.
¿Qué tipo de costo es la nómina?
Gasto indirecto.
Ejemplos de gastos: mantenimiento de equipo, impuestos, nómina administrativa, material de oficina, primas de seguros publicidad, etc.
¿Cuáles son los costos directos e indirectos?
Costes directos y costes indirectos: definición y diferencias. La mayoría de los gastos de una empresa se dividen en dos categorías: costes directos o indirectos. Básicamente, los directos están relacionados con el producto o servicio que ofrece la empresa. Los indirectos son todos los demás.
¿Cómo se dan los costos semifijos?
Costos Semifijos
Estos costos están compuestos por aquellas erogaciones que se establecen como fijas, pero solo para un rango del proceso productivo y pueden presentar variaciones en diferentes actividades de producción; por tanto, se denominan como semifijos.
¿Quién es el dueño de la empresa Bugatti?
¿Cuánto dinero dar si no vas a la boda?