¿Qué son los complementos en el predicado?

Preguntado por: Lic. Alba Montero Tercero  |  Última actualización: 6 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (19 valoraciones)

Es la función sintáctica que expresa una cualidad, propiedad, estado o circunstancia del sujeto a través de los verbos copulativos ser, estar y parecer.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cuáles son los complementos del predicado?

Entre los complementos del verbo se encuentran el complemento directo, el complemento indirecto y el complemento circunstancial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué son los complementos y ejemplos?

Los complementos del verbo son palabras o construcciones que modifican a un verbo y que sirven para especificar y completar su significado. Por ejemplo: Juan compró un automóvil.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cuáles son los tipos de complementos?

Tipos de complemento circunstancial
  • Complemento circunstancial de cantidad o grado. ...
  • Complemento circunstancial de causa. ...
  • Complemento circunstancial de compañía. ...
  • Complemento circunstancial de finalidad. ...
  • Complemento circunstancial de instrumento. ...
  • Complemento circunstancial de medio. ...
  • Complemento circunstancial de lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Cuál de los complementos del predicado es el más importante?

EL COMPLEMENTO DIRECTO

La palabra más importante del predicado verbal es el verbo, que realiza la función de núcleo del predicado. Generalmente, el verbo aparece acompañado de uno o más grupos de palabras (sintagmas) que funcionan como complementos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

El predicado | Complementos del predicado | Español UNAM



44 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo saber si es complemento directo o indirecto?

Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto indirecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ailmadrid.com

¿Cuáles son los complementos directos e indirectos?

Los complementos directos e indirectos de una frase son funciones sintácticas básicas que especifican la función del verbo (el complemento directo) y a quién va dirigida la acción (complemento indirecto).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Cómo identificar los complementos de una oración?

Para identificar el complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(A) quién + verbo? Ejemplos: Violeta tomó atol; ¿Qué tomó?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cnbguatemala.org

¿Cuántos complementos hay en sintaxis?

Reciben los nombres de atributo, complemento circunstancial, complemento de régimen, complemento predicativo y complemento agente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elecreacion.com

¿Cuál es el complemento de la oración?

Estos son los posibles complementos de un verbo: Complemento directo, con verbos transitivos. Complemento indirecto, con verbos transitivos o intransitivos. Atributo, sólo aparece cuando hay un verbo copulativo (ser, estar y parecer), y puede ser o bien un adjetivo, o bien un grupo nominal que funcione como adjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué son los complementos y en qué se dividen?

Complemento - es la palabra o frase en que recae o se aplica la acción del verbo. Los complementos se dividen en complementos directos y complementos indirectos. Una prueba de complemento directo es hacer una pregunta ¿Sujeto+verbo+qué? (¿El perro comió qué?)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en people.uncw.edu

¿Cuántos y cuáles son los complementos circunstanciales?

-tiempo, lugar, modo, cantidad, casusa, posibilidad, afirmación, negación y finalidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Qué es el predicado nominal y ejemplos?

El PREDICADO NOMINAL es el que contiene un verbo copulativo. Son copulativos los verbos ser, estar y parecer. Este tipo de predicados suelen expresar qué es el sujeto o bien cómo es o cómo está. Por ejemplo: Él es el jefe de Juan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Cómo se divide el predicado?

Hay dos tipos de predicado: predicado nominal y predicado verbal. El predicado nominal es aquel que tiene como núcleo un verbo copulativo: ser, estar o parecer. Este verbo sirve de unión entre el sujeto y el atributo. El atributo es un elemento que me dice una cualidad del sujeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cómo saber si un verbo es predicativo?

Los verbos predicativos son aquellos tienen significado propio y pleno, porque hacen referencia a acciones o procesos concretos o abstractos. Por ejemplo: comer, dormir, pensar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué son los complementos de un texto?

Los complementos circunstanciales indican circunstancias que rodean o matizan la significación del verbo con contenidos de tiempo, de modo, de cantidad, de medio o instrumento, de causa, de finalidad, de lugar, de destinatario, etc. Agregan contenidos marginales a los evocados por el núcleo verbal y sus objetos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucm.es

¿Cuáles son los 5 sintagmas?

Dentro de los grupos sintáctico de los sintagmas tenemos varios tipos: el nominal, el adjetival, el adverbial, el preposicional y el verbal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cómo saber si es complemento del nombre?

El complemento del nombre es aquel adjetivo o Sintagma Preposicional introducido por la preposición de (generalmente) que complementa el significado del nombre que acompaña.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lafinestraoberta.jimdofree.com

¿Qué tipo de complementos pueden aparecer en el predicado de una oración simple?

PREDICADO VERBAL:

Por ejemplo: Entre los complementos del verbo se encuentran el complemento directo, el complemento indirecto y el complemento circunstancial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué nombra el complemento indirecto?

El complemento indirecto designa al receptor, destinatario, experimentador, beneficiario y otros participantes en una acción, un proceso o una situación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Que hay que preguntar al verbo para saber el complemento indirecto?

El complemento indirecto (CI) indica quién recibe la acción expresada por el verbo. Para hallar el complemento indirecto le tengo que preguntar al verbo ¿a quién?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Dónde aparece el complemento indirecto?

El complemento indirecto es el complemento que recibe la acción del verbo, es decir, se beneficia o se perjudica por la acción del verbo, por ejemplo: María se lava las manos. Este SE es el complemento indirecto, porque "las manos" es el complemento directo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tusclasesparticulares.com

¿Qué significa el verbo copulativo?

Los verbos copulativos son tres: ser, estar y parecer.

Cuando una frase se forma con uno de estos verbos, el predicado es nominal y, obligatoriamente, deben llevar detrás un atributo, ya que por sí mismos estos verbos no tienen significado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cuando los verbos copulativos son predicativos?

Saludos. 268545. Hola, Francisco Javier: -El verbo "ser" no es copulativo sino predicativo cuando significa existir, pertenecer, ocurrir, acaecer, acontecer, suceder o tener lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Qué tipos de predicado verbal?

Tipos de predicado verbal
  • Simple. Tiene un solo verbo principal. Por ejemplo: Ramón lavó los platos.
  • Compuesto. Tiene más de un verbo principal, de igual jerarquía. Por ejemplo: Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co
Articolo precedente
¿Quién puede tomar malta?
Arriba
"