¿Qué son las obligaciones de no hacer ejemplos?

Preguntado por: Rocío Delatorre  |  Última actualización: 19 de marzo de 2024
Puntuación: 4.3/5 (45 valoraciones)

Es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una actividad ajena. Su incumplimiento imputable permite reclamar la destrucción física de lo hecho, y los daños y perjuicios. Ejemplo: un locatario se obliga frente al locador a no instalar una zapateria en el local comercial que ha alquilado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprenderderecho.org

¿Qué es una obligacion de no hacer ejemplo?

Las obligaciones de no hacer son aquellas abstenciones a las que se compromete el deudor que pueden involucrar también un no dar (secreto profesional, obligación de no revelar el secreto de la fórmula de la Coca-Cola, no construir una edificación, etc.).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lpderecho.pe

¿Qué es la obligación de hacer ejemplos?

Las obligaciones de hacer son aquellas que implican la realización de una actividad específica por parte del deudor. Por ejemplo, si contratas a un pintor para que pinte tu casa, el pintor tiene la obligación de realizar el trabajo acordado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derechovirtual.org

¿Qué son obligaciones de hacer y no hacer?

LA OBLIGACIÓN DE HACER ES AQUELLA CUYO OBJETO CONSISTE EN LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO O EN LA REALIZACIÓN DE UN HECHO, EN EL TIEMPO, LUGAR Y MODO ACORDADOS POR LAS PARTES. ARTÍCULO 778. - OBLIGACIÓN DE NO HACER. ES AQUELLA QUE TIENE POR OBJETO UNA ABSTENCIÓN DEL DEUDOR O TOLERAR UNA ACTIVIDAD AJENA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en parellada.com.ar

¿Cómo se ejecuta una obligación de no hacer?

Las obligaciones de no hacer consisten ineludiblemente en un comportamiento meramente negativo, absteniéndose de ejecutar cualquier acto o hecho determinado, y solo será cumplida otorgando el resultado de no actuar en determinado sentido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en agoramercatorum.uexternado.edu.co

Obligaciones de Dar, Hacer y no Hacer



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué ocurre cuando se da el incumplimiento de una obligación?

- Aun cuando en términos generales, valga reiterarlo, el incumplimiento de toda obligación otorga al acreedor el derecho de pedir su cumplimiento in natura o su satisfacción en el equivalente pecuniario, en ambos casos, además, con indemnización de perjuicios, la situación especial que se crea en los contratos de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.uexternado.edu.co

¿Qué pasa cuando no se cumplen las obligaciones?

Si corriges los errores o cumples las obligaciones de manera voluntaria o espontánea no se te impondrán sanciones o multas; sin embargo, si lo haces por requerimiento de la autoridad se te impondrán la sanción que corresponda (generalmente pago de una multa, salvo que la ley disponga otra sanción).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en omasat.gob.mx

¿Qué pasa si un tercero paga una deuda?

En el Derecho civil, el pago del tercero causa siempre la extinción de la obligación, por lo que el acreedor sale de la escena definitivamente y sólo queda ya por jugar la segunda parte de una reclamación del tercero (que existe siempre; cfr. art 1158 CC) contra el deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en almacendederecho.org

¿Cómo se lleva a cabo la ejecucion forzada?

La definición común de ejecución forzada es que, cuando una parte en un contrato incumple sus obligaciones, por ejemplo, tal como la entrega tardía o defectuosa de productos, la otra parte puede reclamar o exigir su ejecución por la parte que ha incumplido(5) de conformidad con el contrato(6).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.pucp.edu.pe

¿Cómo se ejecutan las obligaciones de hacer?

Obligaciones de da hacer

Generalmente las obligaciones de hacer van acompañadas con las de dar, por tanto, luego de hacer la prestación esta se le debe dar al acreedor. Las obligaciones de hacer deben de pactar el plazo y modo en el que se debe cumplir con la ejecución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estudiogarces.com.pe

¿Qué es una obligacion de hacer no Personalisima?

Obligación de hacer no fungible o personalísima

Es aquella que no puede ser desarrollada por otras personas, sino únicamente por la persona misma del deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuántas clases de obligaciones de hacer existen?

En este punto, sin duda, es importante señalar que existen dos tipos de obligaciones de hacer; por un lado, unas que concluyen simplemente con un hacer, es decir, concluyen en la acción misma, con un hacer; mientras que otras, concluyen con la entrega, con la conducta de dar lo hecho u efectuado, pero éste entrega se ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en files.uladech.edu.pe

¿Cuáles son los tipos de obligaciones?

Obligaciones positivas y negativas: concepto. Obligaciones de dar; obligaciones de hacer; obligaciones de no hacer. - Obligaciones transitorias y duraderas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en urjc.es

¿Qué es la obligación de hacer?

1. Gral. Obligación positiva, cuyo cumplimiento exige la realización de una actividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Qué significa obligación de hacer?

b) Obligación de hacer: es aquella que tiene por objeto una prestación consistente en desarrollar cualquier actividad diferente de la de dar. Como se ha dicho, no se entenderá cumplida la obligación de hacer hasta que se haya hecho la prestación en que la obligación consistía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vlex.es

¿Qué son las obligaciones dentro de un contrato?

Obligaciones de las partes: Es el compromiso al que se comprometen las partes que han acordado el contrato. Se deben de especificar claramente las consecuencias de su incumplimiento por alguna de las partes y lo que deberá aportar cada una de las mismas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en agaz.es

¿Cuándo procede solicitar el embargo?

Cuando la pretensión principal es apreciable en dinero, se puede solicitar embargo. Este consiste en la afectación jurídica de un bien o derecho del presunto obligado, aunque se encuentre en posesión de tercero, con las reservas que para este supuesto señala la ley.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lpderecho.pe

¿Qué es una medida cautelar sobre un bien inmueble?

A grandes rasgos, la medida cautelar es considerada como una garantía para el acreedor con respecto a una obligación pendiente en cabeza del deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repository.ucatolica.edu.co

¿Qué es el secuestro de un bien inmueble?

El secuestro judicial es una medida de carácter procesal dictada por un juez o tribunal de justicia que tiene por objeto sustraer del dominio de los particulares un bien mueble o inmueble que es objeto de litigio entre partes en un procedimiento que se está sustanciando y dejarlo jurídicamente en manos del juez.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuando una deuda puede ser delito?

Sólo existe una condición para que este delito sea reconocido como tal: la cuantía defraudada debe ser superior a 120.000 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Qué pasa cuando una persona no puede pagar una deuda?

En México, no pagar tus deudas puede tener diversas consecuencias legales y financieras, pero en general, el impago no suele llevar directamente a la cárcel del deudor. Además de un embargo, no pagar una deuda de un crédito o préstamo puede dañar seriamente tu historial crediticio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Qué pasa si una persona no puede pagar una deuda?

Atrasarse en el pago de un crédito puede traer efectos desagradables. Cuando existe retardo en el pago de la deuda, el Banco puede comenzar a cobrar intereses penales según las condiciones pactadas en el pagaré, los que normalmente se fijan considerando la tasa máxima convencional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cmfchile.cl

¿Cuáles son los tipos de incumplimiento?

El incumplimiento puede ser:
  • Total: cuando el deudor simplemente no realiza la prestación debida.
  • Parcial: cuando el deudor cumple sólo con parte de la prestación. A su vez, este cumplimiento parcial puede deberse: ...
  • Tardío: cuando el deudor cumple con la prestación, pero fuera del tiempo acordado o legal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué puede hacer el acreedor si el deudor no cumple con su obligación?

Si el deudor todavía no ha cumplido la obligación, cualquiera que sea la importancia del incumplimiento, el acreedor tiene derecho a exigir el cumplimiento o a que lo complete en forma específica si es objetivamente posible y, en todo caso, a reserva de daños y perjuicios28.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Cuándo se entra en mora?

Si es obligación de dar, la mora comienza (en el Derecho mexicano) después de 30 días de la interpelación al deudor. Si es de hacer, comienza a partir del momento en que el acreedor exige su cumplimiento, y haya transcurrido un tiempo razonable y prudente para el cumplimiento de la obligación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org
Arriba
"