¿Qué son las consecuencias éticas?

Preguntado por: Lic. Olga Arguello Hijo  |  Última actualización: 8 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (21 valoraciones)

El consecuencialismo es una teoría ética que juzga si algo es bueno tomando en cuenta sus consecuencias. Por ejemplo, la mayoría de las personas creen que mentir está mal, pero si decir una mentira ayudaría a salvar una vida, el consecuencialismo dice que es lo correcto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ethicsunwrapped.utexas.edu

¿Cuáles son las consecuencias de la falta de ética?

Consecuencias legales: La falta de ética puede violar las leyes y normas establecidas, lo que puede resultar en consecuencias legales, incluyendo multas, sanciones o incluso penas de prisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Qué consecuencias puede tener la falta de ética en una empresa?

Cuando las faltas éticas son de suma gravedad, estas pueden conllevar a problemas legales que derivan en pérdida de tiempo, grandes multas y sanciones que pueden contemplar encarcelamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en esan.edu.pe

¿Qué es la ética utilitarista o consecuencialista?

El consecuencialismo amplio ha surgido de una crítica al utilitarismo, de modo que consiste en un consecuencialismo ampliado con relación a este último. El utilitarismo defiende que lo bueno consiste en bienestar, cualidad que se predica de los estados de cosas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

¿Quién creó el consecuencialismo?

La palabra “consecuencialismo”, referida al ámbito de la ética, fue propuesta originalmente por la filósofa inglesa Elizabeth Anscombe (1919-2001) en su difundido artículo “Modern Moral Philosophy” de 1958 (Anscombe 1959; 1997; 2005).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dia.austral.edu.ar

Consecuencias por ausencia de ética



36 preguntas relacionadas encontradas

¿Que juzga el consecuencialismo?

En el consecuencialismo, el valor de las acciones depende del de las consecuencias producidas o, con más precisión, las acciones son consideradas como desencadenantes de cambios en la realidad, de modo que serán estos cambios lo que realmente habrá que valorar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

¿Qué es el argumento consecuencialista?

Un argumento consecuencialista es aquel que, o bien, justifica una decisión en las consecuencias indeseables que la no realización de determinada acción tendría o podría tener, o bien, justifica una decisión en las consecuencias indeseables que su efectivización (de la acción) tendría o podría tener.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

¿Cuándo surge el consecuencialismo?

La palabra “consecuencialismo”, referida al ámbito de la ética, fue propuesta originalmente por la filósofa inglesa Elizabeth Anscombe (1919-2001) en su difundido artículo “Modern Moral Philosophy” de 1958 (Anscombe 1959; 1997; 2005).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dia.austral.edu.ar

¿Qué es el utilitarismo y un ejemplo?

Por ejemplo, supone que en un hospital hay cuatro personas cuyas vidas dependen de un trasplante de órganos: un corazón, unos pulmones, un riñón, y un hígado. Si una persona llega al hospital, sus órganos pueden ser usado para salvar cuatro vidas a cambio de perder una.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ethicsunwrapped.utexas.edu

¿Cuáles son las tres clases de ética utilitarista?

Tipos de utilitarismo
  • Utilitarismo del acto y de las normas.
  • Utilitarismo negativo.
  • Utilitarismo de preferencias.
  • Utilitarismo ideal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo afecta la ética en el trabajo?

Tu ética profesional va ligada en todo momento al modo en que llevas a cabo tu labor, la cual implica tu entrega vocacional, responsabilidad, honestidad intelectual y práctica; con esos elementos demuestras el compromiso que tienes con tu trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en observatoriolaboral.gob.mx

¿Qué es una persona con falta de ética?

Una persona no tiene ética o actua con falta de etica cuando realiza malos actos o acciones inadecuadas. Las personas que no tienen ética generalmente no siguen las normas y las reglas de una sociedad. Para una vida con futuro hay que tener ética y valores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Cuál es el código de la ética?

El Código de Ética es un elemento fundamental de las entidades para orientar y evaluar la conducta del servidor en el ejercicio de su deber público y permite consolidar patrones de compor- tamiento laboral que precisan el reconocimiento público de una cultura ética que asegura el desempeño eficiente, transparente, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minjusticia.gov.co

¿Qué significa ser una persona ética?

Ser ético es mantener la transparencia, saber que, aunque las situacio- nes se presenten para poder realizar cualquier acto que pueda generar un beneficio propio o algo que pueda afectar a los demás o que pueda impactar negativamente, no hacerlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en javeriana.edu.co

¿Qué acciones no son éticas?

Cualquier diccionario, documento o literatura relacionada con la ética y el comportamiento moral puede definir claramente el comportamiento no ético como cualquier acto que se salga de lo que se considera moralmente correcto o apropiado para una persona, profesión o industria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en empresa.org.ar

¿Qué factores influyen en el comportamiento ético?

Hay muchos factores que afectan la conducta humana, tales como: la personalidad, factores biológicos, psicodinámicos y ambientales. Es muy importante que el alumno sepa que factores pueden afectar su conducta y la de los demás.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.pe

¿Qué es el consecuencialismo ejemplos?

El consecuencialismo es una teoría ética que juzga si algo es bueno tomando en cuenta sus consecuencias. Por ejemplo, la mayoría de las personas creen que mentir está mal, pero si decir una mentira ayudaría a salvar una vida, el consecuencialismo dice que es lo correcto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ethicsunwrapped.utexas.edu

¿Qué ventajas tiene aplicar la ética utilitarista en nuestra vida?

El utilitarismo permite, en principio, que los intereses de la mayoría supediten los derechos de las minorías y no consigue evitar distribuciones sociales injustas. El principio de utilidad prescinde de los derechos y principios fundamentales. Lo justo es lo que produce mayor bienestar colectivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en um.es

¿Cuál es el mayor bien?

El "sumo bien" es generalmente considerado como un fin en sí mismo, a la vez que contiene todos los demás bienes. En la filosofía cristiana, el bien supremo define generalmente a la vida de los justos, la vida que llevan en la comunión con Dios y de acuerdo con sus preceptos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuál es el fin de la ética de las virtudes?

En la ética de las virtudes se trata de formar una actitud desde la cual analizar y tomar decisiones. La acción correcta depende de la persona que tiene la actitud correcta. La vida humana posee una variedad de fines cualitativos y uno está obligado a hacer una elección entre varios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en catedraunesco.usmp.edu.pe

¿Cómo se relaciona el utilitarismo con el consecuencialismo?

El utilitarismo es una teoría ética que trata de diferenciar el bien del mal al enfocarse exclusivamente en los resultados de las acciones. Es una versión del consecuencialismo. El utilitarismo determina que la opción más ética es la que produce el mayor beneficio para el mayor número de personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ethicsunwrapped.utexas.edu

¿Qué es deontología y en qué se distingue de la moral y de la ética?

Una de las diferencias cuando hablamos de "ética" y "deontología" es que la primera hace directamente referencia a la conciencia personal, mientras que la segunda adopta una función de modelo de actuación en el área de una colectividad. La Deontología, además, tiene consecuencias de carácter sancionador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ufasta.edu.ar

¿Qué son las consecuencias según autores?

Se conoce como consecuencia a aquello que resulta a causa de una circunstancia, un acto o un hecho previos. La palabra tiene su origen en la expresión latina consequentia, formado de la raíz con que significa 'conjuntamente' y sequi, que significa 'seguir'.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en significados.com

¿Cuáles son las teorías consecuencialistas?

En el consecuencialismo, el valor de las acciones depende del de las consecuencias producidas o, con más precisión, las acciones son consideradas como desencadenantes de cambios en la realidad, de modo que serán estos cambios lo que realmente habrá que valorar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

¿Qué es pragmático en el derecho?

Corriente de pensamiento que investiga el derecho a partir de los actos con significado jurídico, y se fija sobre todo en los aspectos sociológicos y psicológicos de dichos actos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es
Arriba
"