¿Qué significan las siglas Tec?

Preguntado por: Dña Alejandra Jurado  |  Última actualización: 13 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.4/5 (71 valoraciones)

La terapia electroconvulsiva (TEC) utiliza una corriente eléctrica para tratar la depresión y otras enfermedades mentales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

¿Qué es la TEC?

El trauma craneoencefálico o encéfalocraneano es la principal causa de muerte en víctimas que sufren un trauma. Cerca del 60 % de las víctimas de un accidente vial presentan un traumatismo directo de cráneo o lesiones indirectas sobre su cerebro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mendoza.gov.ar

¿Cómo se le llama al TEC?

El Tecnológico de Monterrey es una institución de toda la sociedad y para la sociedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tec.mx

¿Cuando un TEC es grave?

Intercambio brusco de energía mecánica que genera deterioro físico y/o funcional del contenido craneal (compromiso de conciencia, amnesia, sd. vertiginoso, etc.), provocado por fuerzas de aceleración y desaceleración. Definido como Escala de Glagow < 8 puntos (TEC Grave).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sintesis.med.uchile.cl

¿Qué secuelas deja un TEC?

Después del traumatismo craneoencefálico: secuelas

Trastornos del movimiento y la marcha (tetraparesias e hemiparesias). Trastornos en la deglución. Trastornos en la coordinación motora, el tono muscular o la espasticidad. Alteraciones en el control de los esfínteres.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guttmann.com

¿QUÉ SON LAS SIGLAS Y CÓMO SE FORMAN? 🤔 (CON TODAS LAS REGLAS PARA SU ESCRITURA) 👨‍🏫 - Elprofegato



21 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué puede provocar un TEC?

Un TEC es cuando el cerebro choca contra la cavidad craneal que lo protege, provocando desde una contusión simple, que se pueda traducir en la pérdida fugaz del conocimiento, a contusiones severas, que puedan ser incluso hemorragias internas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en meds.cl

¿Qué se hace con un paciente con TEC?

Los pacientes con lesión moderada a menudo no necesitan intubación ni ventilación mecánica (salvo que existan otras lesiones) ni monitorización de la presión intracraneal. Sin embargo, como pueden deteriorarse, estos enfermos deben ser internados y observados aunque la TC de cráneo sea normal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en msdmanuals.com

¿Cuántos TEC hay?

Hay 25 campus del Tec de Monterrey en diversas ciudades de México. Puedes conocerlos más dando clic en su nombre: Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez. Ciudad Obregón, Cuernavaca, Estado de México, Guadalajara, Hidalgo​​​​​​

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conecta.tec.mx

¿Quién es el dueño del TEC?

IDEARIO DE DON EUGENIO GARZA SADA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tec.mx

¿Qué lugar ocupa el TEC?

El Tecnológico de Monterrey obtuvo el lugar 184 del mundo, el #6 en América Latina y el #2 en México, según el Quacquarelli Symonds (QS) World University Rankings 2024.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conecta.tec.mx

¿Qué puede causar un TEC?

Un TEC es cuando el cerebro choca contra la cavidad craneal que lo protege, provocando desde una contusión simple, que se pueda traducir en la pérdida fugaz del conocimiento, a contusiones severas, que puedan ser incluso hemorragias internas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en meds.cl

¿Qué secuelas deja el TEC?

Después del traumatismo craneoencefálico: secuelas

Trastornos a nivel sensorial (tacto, olfato, vista, etc.). Trastornos del movimiento y la marcha (tetraparesias e hemiparesias). Trastornos en la deglución. Trastornos en la coordinación motora, el tono muscular o la espasticidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guttmann.com

¿Cómo se manifiesta un TEC?

Los TCE moderadas y graves pueden producir más síntomas, entre ellos: vómitos o náuseas repetidas. dificultad para hablar. debilidad en los brazos o las piernas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fda.gov

¿Qué hacer en caso de un TEC?

Mantenga la cabeza en línea con la columna y evite el movimiento. Espere a que llegue la ayuda médica. Detenga cualquier sangrado, presionando firmemente con un pedazo de tela limpio sobre la herida, salvo si sospecha que hay una fractura craneal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

¿Que no se debe administrar a un paciente con TEC?

No es recomendable el uso de corticoides en pacientes con TEC. Luego de la estabilización inicial, el paciente debe ser transferido a un hospital que cuente con una Unidad de Cuidados Intensivos para soporte avanzado y prolongado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.pe

¿Cuánto dura una TEC?

Esto dura aproximadamente 40 segundos. Usted recibirá medicamentos para impedir que la convulsión se extienda por todo el cuerpo. Como resultado, las manos y los pies se moverán solo ligeramente durante el procedimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

¿Qué es más peligroso un TEC abierto o cerrado?

Así, existen dos manifestaciones de esta lesión: el TEC abierto y el TEC cerrado. La diferencia entre uno y otro se debe a la ruptura o no de la duramadre, que es un envoltorio de cerebro por la cara interna del hueso del cráneo. El abierto es más peligroso debido a que puede provocar meningitis o abscesos cerebrales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ccdm.cl

¿Cómo tratar un TEC leve?

Lesión leve

A menudo, el único tratamiento que requieren las lesiones cerebrales traumáticas leves es hacer reposo y tomar analgésicos de venta libre para tratar el dolor de cabeza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayoclinic.org

¿Cuáles son los tipos de TEC?

Los TEC se clasifican en dos tipos, abiertos y cerrados. Esta clasificación no tiene relación con la gravedad de la lesión, si no con el tipo de daño que se genera en el cráneo. Ambos se diferencian de la siguiente manera: TEC abierto: se refiere a la alteración de las meninges que cubren al cerebro por un traumatismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hospitaldeltrabajador.cl

¿Cómo se evalua a un paciente con TEC?

Esta evaluación debe ser realizada una vez que el paciente ha sido reanimado y su aplicación e interpretación es evolutiva, dado que el deterioro es común en las primeras horas después del trauma. Una puntuación GCS de 13 a 15 se considera TEC leve, de 9 a 12 se considera TEC moderado, y 8 o menos es un TEC grave.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sintesis.med.uchile.cl

¿Cuánto tarda el TEC en dar resultados?

La emisión del resultado demora entre 24 y 72 horas posterior a la toma de la muestra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en content.tecsalud.mx

¿Qué probabilidad hay de sobrevivir a un trauma craneoencefalico?

Se analizaron una serie de variables clásicamente relacionadas con la morbilidad y mortalidad en el TCE. Los pacientes con menor puntuación del GCS presentaron globalmente una mortalidad más alta. El rango osciló entre un 4,8% para los pacientes con GCS de 8 y un 75% de mortalidad para los pacientes con GCS de 3.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medintensiva.org

¿Cuándo tomar TAC en TEC?

Según la disponibilidad del hospital, en un período mínimo de 6 horas de observación, se realizará radiología de cráneo o TAC. Cuando exista fractura de cráneo, es obligado practicar TAC. En caso de lesión intracraneal, se consultará al neurocirujano.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.isciii.es

¿Qué significa TEC leve en medicina?

El TCE leve es una lesión multifacética con complicaciones fisiopatológicas y neurológicas secundarias, potencialmente de larga duración, que afectan al comportamiento, las capacidades funcionales y la calidad de vida del paciente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Qué es un TEC severo?

El traumatismo craneoencefálico (TCE) es el trauma más frecuente en la edad pediátrica, ya sea de forma aislada o formando parte de un politraumatismo. Supone la primera causa de mortalidad entre los niños de 1 a 14 años y, además, la morbilidad asociada es muy im- portante, ya que pueden producirse secuelas graves.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aeped.es
Articolo precedente
¿Qué agua es mejor para los dientes?
Arriba
"