¿Qué significa la cuenta 401?

Preguntado por: Ana Isabel Cabrera Hijo  |  Última actualización: 31 de enero de 2024
Puntuación: 4.5/5 (5 valoraciones)

Cuenta 401 "proveedores, efectos comerciales a pagar": se recogen aquellas deudas con proveedores, formalizadas en efectos de giro aceptados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cuándo se usa la cuenta 401?

La cuenta (401) Proveedores, efectos comerciales a pagar se utiliza para contabilizar las deudas con proveedores, formalizadas en efectos de giro aceptados. Entre los efectos comerciales más utilizados encontramos las letras de cambio, pagarés y cheques.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en plangeneralcontable.com

¿Cómo se llama la cuenta 401?

401.

Deudas con proveedores, formalizadas en efectos de giro aceptados, con vencimiento no superior a un año. Figurará en el pasivo del balance.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gabilos.com

¿Qué son los acreedores por prestaciones de servicios?

Un acreedor es aquella entidad física o jurídica a quien le pagamos por la compra de un servicio que no está relacionado con la actividad desarrollada por la empresa. Se trata de aquél que abastece la empresa de un servicio que permite el habitual funcionamiento de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getquipu.com

¿Cómo se contabiliza el pago de un pagaré?

A la hora de contabilizar un pagaré recibido por parte de un cliente, este se debe contabilizar en la cuenta 431, de clientes y efectos comerciales a cobrar. Cuando se trata de un pagaré emitido por un proveedor, la anotación se debe realizar en la cuenta 401 de proveedores, efectos comerciales a pagar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cincodias.elpais.com

Todo lo que debes saber sobre el 401k



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué tipo de cuenta es pagaré?

Tipos y ejemplos. El pagaré de cuenta corriente consiste en la promesa de abonar una cantidad determinada a su legítimo tenedor en una fecha futura, son emitidos por el titular de la cuenta utilizando talonarios facilitados por el banco y tienen un marcado carácter de vía de financiación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Qué registra un pagaré?

Requisitos del Pagaré

El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago. La época y lugar del pago. La fecha y el lugar en que se suscribe el documento. La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com

¿Cuál es la diferencia entre proveedores y cuentas por pagar?

La principal diferencia entre estos dos conceptos de gestión financiera es quién debe dinero. Las cuentas por pagar se refieren a los gastos comerciales y al dinero que se le debe a los proveedores. Estas cuentas suelen ser recurrentes y se tratan como un pasivo corriente en su balance.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en corposuite.com.mx

¿Cómo saber si es acreedor o proveedor?

Si el fin ha sido conseguir material para seguir con su producción, esa empresa B será un proveedor. Sin embargo, si el objetivo es contar con los bienes o productos de la empresa B para otros fines que no son productivos, este será un acreedor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en plusultra.es

¿Dónde va acreedores por prestación de servicios?

Figurará en el pasivo corriente del balance.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en plangeneralcontable.com

¿Qué es un acreedor y ejemplos?

El acreedor puede ser, por ejemplo, la empresa que suministra la electricidad o el servicio de telefonía o el banco que concede un préstamo a la compañía para poder realizar una inversión, mientras que el proveedor es quien suministra las materias primas necesarias para que la empresa pueda desarrollar su actividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bancosantander.es

¿Quién es el acreedor?

Un acreedor representa el lado opuesto del deudor, es decir, es la parte que presta un dinero, un servicio o un bien a una empresa (o persona).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sage.com

¿Cuáles son las cuentas de acreedores?

La cuenta 413 “Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto” recoge las obligaciones derivadas de gastos realizados o bienes y servicios recibidos, para los que no se ha producido su aplicación a presupuesto siendo procedente la misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hacienda.gob.es

¿Qué son los acreedores a largo plazo?

Definición. Los «Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo, partes vinculadas» son pasivos financieros, que representan la deuda adquirida por la entidad debido a contratos de arrendamiento financiero de largo plazo, en los cuales las partes vinculadas están involucradas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en finamik.com

¿Qué cuenta recoge las letras a pagar a los acreedores?

Acreedores, efectos comerciales a pagar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cuál es la cuenta 431?

Clientes, efectos comerciales a cobrar. Cuenta 431 "clientes, efectos comerciales a cobrar": se recogen aquellos créditos con clientes, formalizados en efectos de giro aceptados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cómo saber si es acreedor o deudor?

El saldo acreedor aparece cuando los ingresos son mayores que los egresos. Por el contrario, el saldo deudor indica que los egresos o gastos son mayores que los ingresos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Cómo saber si la cuenta es deudor o acreedor?

Las cuentas son deudoras cuando, siendo de patrimonio, se Page 3 refieren a un activo o, siendo de gestión, se refieren a un gasto; y son acreedoras cuando, siendo de patrimonio, se refieren a un pasivo o a una cuenta de capital, o cuando, siendo de gestión, se refieren a un ingreso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rosarito.gob.mx

¿Que se registra en la cuenta de proveedores?

La cuenta de proveedores registra los aumentos y las disminuciones derivados de las compras de mercancias unicamente a crédito, ya sea documentada o no. nuestros proveedores. bonificaciones sobre compras que nos realicen los Proveedores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.mx

¿Cuándo se usa la cuenta proveedores?

Si hablamos en términos de contabilidad sólo vamos a considerar proveedores a los que nos suministren mercancías o materias primas que contabilizaremos en nuestro activo circulante en el grupo (3) y elementos de inmovilizado que utilizaremos, también, para la producción y que contabilizaremos en el grupo (2).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Cuándo se debe utilizar la cuenta por pagar o cobrar?

La principal diferencia entre ellas es que, mientras las cuentas por cobrar hacen referencia a los créditos comerciales que se facilitan a los clientes, las cuentas por pagar se refieren a los créditos facilitados por tus proveedores. En el futuro, implican una entrada o una salida de efectivo, respectivamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getritmo.com

¿Cómo se le llama a la cuenta cuando quedamos a deber?

La cuenta de Deudores diversos aumenta cada vez que nos quedan a deber por un concepto distinto de venta de mercancías; por ejemplo, al prestar dinero en efectivo; al vender a crédito cualquier valor que no sea mercancía, etc., disminuye cuando dichas personas hacen pagos a cuenta o en liquidación o devuelven los ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ual.dyndns.org

¿Cuál es la diferencia entre un cheque y un pagaré?

Mientras que el pagaré debe ser cobrado en la fecha acordada en el documento, un cheque puede ser cobrado desde el momento que el beneficiario lo recibe. En los cheques siempre participa una entidad de crédito o bancaria, mientras que un pagaré puede ser solo entre emisor y beneficiario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descuentoglobalfinanciero.com

¿Cómo se llama la persona que firma el pagaré?

A diferencia de la letra de cambio, quien emite el pagaré es el deudor, y no el acreedor. Los pagarés suelen ser al portador o endosables, es decir, que se pueden transmitir a un tercero y ser emitidos por individuos particulares, empresas o el Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Qué diferencia hay entre confirming y pagaré?

El confirming es un sistema para gestionar los pagos a proveedores que permite adelantarle a éstos el cobro de las facturas antes de la fecha de vencimiento establecida. El pagaré es un título de crédito donde el emisor se compromete a pagar el dinero a un beneficiario previo a su fecha de vencimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descuentoglobalfinanciero.com
Articolo successivo
¿Dónde está agrava?
Arriba
"