¿Qué significa antigüedad p15d?

Preguntado por: Dr. Jordi Monroy  |  Última actualización: 13 de diciembre de 2023
Puntuación: 5/5 (2 valoraciones)

Escuchar
Pausar
Ejemplos: Si un trabajador tiene una antigüedad de 10 años, 8 meses, 15 días, se debe registrar de la siguiente manera: Antigüedad= P10Y8M15D Si un trabajador tiene una antigüedad de 0 años, 0 meses 20 días, se debe registrar de la siguiente manera: Antigüedad= P20D Si un trabajador tiene una antigüedad de 110 semanas, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en omasat.gob.mx

¿Qué significa antigüedad p110w?

Es el número de semanas o el periodo de años, meses y días en el que el empleado ha mantenido relación laboral con el empleador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en e-digital.com.mx

¿Qué significa antigüedad p1w?

El dato «Antigüedad» en la nómina debe contener la primera letra del tipo de periodo en inglés. Se deberá poner Y (years) para los años, W (weeks) para las semanas y D (days) para los días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contadormx.com

¿Cómo aparece la antigüedad en la nómina?

Si te estás preguntando cómo se calcula tu antigüedad laboral, es muy sencillo, solo tienes que echar un vistazo a tu primera nómina o al día en que tu empresa te dio de alta en la Seguridad Social, a partir de ese momento se empieza a computar la antigüedad labora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asesorias.com

¿Cómo se calculan los años de antigüedad?

Multiplicar el salario diario por los 12 días establecidos por la Ley Federal del Trabajo. Tomar el resultado de los 12 días de salarios y multiplicarlos por la cantidad de años de servicio. El resultado será el monto total correspondiente por la prima de antigüedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

Tema 5-El Salario y la Nómina-Cálculo de antigüedad



35 preguntas relacionadas encontradas

¿Que me corresponde por 15 años de trabajo?

En caso de que cuentes con una antigüedad de 15 años de servicio por lo menos, tienes derecho al pago de la prima de antigüedad, que consiste en el pago de doce días de salario por cada año de servicios prestados, tomando como base para el pago de esta prestación el doble del salario mínimo, en el caso de que el ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en strabajo.edomex.gob.mx

¿Cuánto se cobra por año de antigüedad?

En España, la antigüedad en el trabajo suele traducirse en un aumento del salario base del trabajador. Este aumento suele ser de un porcentaje fijo, que se incrementa cada año de antigüedad. Por ejemplo, un convenio colectivo puede establecer que el salario base se incrementa un 2% cada año de antigüedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Cómo saber mi antigüedad en el trabajo?

La antigüedad laboral se calcula en base al tiempo que el trabajador ha trabajado en una empresa. Se toma en cuenta desde el primer contrato de trabajo. Todos los contratos se consideran para el cálculo de la antigüedad laboral, excepto los correspondientes a situaciones de becarios, pasantes o figuras similares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en civicabogados.com

¿Cómo saber la antigüedad en mi trabajo?

Generalmente se puede saber cuál es su antigüedad laboral en los archivos y recibos de pago de nómina.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en adecco.es

¿Cuándo se congela la antigüedad?

La reforma laboral de 1994 (PSOE) suprimió la obligatoriedad del plus de antigüedad. Desde entonces está desapareciendo. El plus de antigüedad es un plus salarial que consistía en que cada x años (bienio, trienios, cuatrienios o quinquenios se iba incrementando el salario en una proporción determinada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en izquierdadiario.es

¿Cuándo aplica prima antigüedad?

De acuerdo a la Ley, la prima de antigüedad se deberá pagar a los trabajadores que se separan voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido, por lo menos, quince años de servicios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Quién paga la prima de antigüedad?

La prima de antigüedad es una gratificación que el empleador entrega a sus trabajadores. El pago se debe al tiempo en el que estuvieron prestando sus servicios a la empresa. Este derecho está previsto en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en geovictoria.com

¿Qué es un prima de antigüedad?

2. Prima de antigüedad: Es el pago efectuado al trabajador, a la terminación de todo contrato de trabajo por tiempo indefinido, cualquiera que sea la causa de su terminación, el trabajador tendrá derecho a recibir de su empleador, una semana de salario por año laborado, desde el inicio de la relación de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en inec.gob.pa

¿Qué trabajadores no tienen derecho a la prima de antigüedad?

Por tanto, si un trabajador de un organismo descentralizado federal laboró bajo el régimen del apartado B del artículo 123 constitucional, no tiene derecho al pago de la prima de antigüedad establecida en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tfca.gob.mx

¿Qué pasa si cumplo 20 años en una empresa?

La permanencia en una empresa conlleva a recibir varios beneficios, que se transforman en obligaciones para el empleador. El Código de Trabajo establece que todo trabajador que haya cumplido más de 20 años y menos de 25 años en una misma empresa tiene derecho a un proporcional de la jubilación patronal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eluniverso.com

¿Cuánto se paga por cada trienio?

La cantidad que se percibe por cada trienio acumulado es, por norma general, del 5 %. Este plus salarial, que tiene derecho a cobrarse a partir del último día del tercer año trabajado, comenzará a formar parte de la nómina a partir del mes siguiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Cómo se calcula la indemnización?

La indemnización, será igual a UN (1) mes de sueldo bruto por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estudiovilaplana.com.ar

¿Cuánto se paga por cada quinquenio?

Suele corresponder a un % del salario base (que establecería cada empresa en el convenio de trabajo) por cada año de trabajo sin descuentos y se debería pagar dentro de los 30 días siguientes a la solicitud que presente la persona trabajadora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Qué pasa si cumplo 5 años en una empresa?

“Al pasar los cinco años la persona se convierte en un personal estable. Es decir, pasa a tener un contrato indeterminado; por lo tanto, no tiene fecha de término”, resaltó.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infocapitalhumano.pe

¿Cuál es el salario base?

El salario base es la retribución fija que cobra un trabajador por prestar sus servicios. Se fija por unidad de tiempo u obra, es decir, por el tiempo de trabajo efectivamente prestado, o por el trabajo en concreto realizado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bancosantander.es

¿Cuál es el salario mínimo interprofesional 2023?

En 2023, el salario mínimo interprofesional queda fijado en 1.080 euros brutos al mes en 14 pagas, es decir, 15.120 euros brutos al año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bancosantander.es

¿Qué pasa si te despiden y te vuelven a contratar?

Repetimos lo dicho al principio, nada impide que una empresa vuelva a contratar a un trabajador que despidió en el pasado. Pero este nuevo contrato podría ser fraudulento si se produce para sacar ventaja de la situación y no responde a la realidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Qué es lo que te pagan cuando te despiden?

Si se trata de un despido objetivo, le corresponden al trabajador 20 días de salario por año trabajado. En caso de que el despido sea disciplinario o se trate de un despido objetivo impugnado por el trabajador y declarado improcedente, la indemnización será de 45 o 33 días por año trabajado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en civicabogados.com

¿Que se incluye en el finiquito?

El finiquito deberá incluir todas aquellas remuneraciones devengadas por el/la trabajador/a y todavía no percibidas y, en su caso, puede incluir también la correspondiente indemnización por despido o fin de contrato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zaragoza.es

¿Que se le paga a un trabajador por renuncia voluntaria?

Respecto a los montos que corresponde pagar si se pone término por renuncia, corresponderá el pago de los días trabajados y del feriado proporcional, que es una compensación en dinero de las vacaciones, en el caso que el trabajador no las haya usado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dt.gob.cl
Arriba
"