¿Que se puede considerar un silencio administrativo?

Preguntado por: Marco Rosales  |  Última actualización: 9 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.9/5 (30 valoraciones)

El silencio administrativo es la resolución tácita a los procedimientos administrativos que se da cuando la Administración Pública incumple su obligación de resolver y notificar a los ciudadanos en sus pretensiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en acalsl.com

¿Cuáles son las características del silencio administrativo?

Lo característico del silencio es la inactividad de la Administración cuando es obligada a concluir el procedimiento administrativo de forma expresa y a notificar la resolución al interesado dentro de un plazo determinado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuáles son los casos del silencio administrativo positivo?

El silencio administrativo positivo es un fenómeno legal en virtud del cual, en determinados casos, como en los servicios públicos domiciliarios, la falta de decisión de la autoridad frente a peticiones o recursos elevados por un peticionario o recurrente, respectivamente, tiene un efecto positivo frente a su objeto, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ambitojuridico.com

¿Cómo debe interpretarse el silencio en el derecho administrativo?

En el derecho mexicano, el silencio administrativo trae como consecuencia que se actualice la figura de resolución negativa ficta, es decir, que en caso de que la administración pública no dé respuesta expresa a una demanda, ésta será considerada como contestada en sentido negativo, y dejará al interesado abierta la ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derecho.posgrado.unam.mx

¿Dónde se aplica el silencio administrativo?

Es decir, este silencio tiene lugar cuando la Administración no cumple con el plazo máximo para contestar ante alguno de los actos administrativos impuestos por ciudadanos. Cualquier administración está obligada a resolver tu petición dentro de un plazo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en garonabogados.es

🔇 SILENCIO ADMINISTRATIVO 🔇 - Art. 24 Ley 39/2015 - Procedimientos iniciados por el interesado



30 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo prescribe el silencio administrativo?

Para ello no tiene un plazo determinado, aunque según el artículo 46.1 de la Ley de la Jurisdicción contencioso administrativa el plazo para interponer recurso contencioso-administrativo en caso de silencio: es de seis meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comaroig.es

¿Cómo se prueba el silencio administrativo positivo?

Como ya lo señalamos, el silencio administrativo se torna positivo sólo cuando la ley de forma expresa así lo ha dispuesto, pues de lo contrario será negativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Qué es silencio administrativo negativo ejemplos?

Esto es, por ejemplo, si un ciudadano solicita en un procedimiento de evaluación previa el reconocimiento de un derecho cualquiera. En primera instancia la administración no se pronuncia dentro de los plazos debidos, y el administrado optando por el silencio administrativo negativo, interpone un recurso de apelación .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www2.congreso.gob.pe

¿Cómo saber si un silencio administrativo es positivo o negativo?

La norma general que establece el artículo 24 es que el silencio es positivo y será negativo cuando una norma con rango de ley, o una norma de derecho de la Unión Europea o un derecho internacional aplicable en España así lo establezca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ecityclic.com

¿Qué pasa si la Administración no resuelve en plazo?

Si no cumple con el plazo máximo establecido para resolver, la empresa puede alegar la prescripción del procedimiento, lo que implica que ya no puede ser sancionada o exigida legalmente por la Administración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinicavdamerica.es

¿Qué recursos se pueden interponer contra el silencio administrativo?

Dos son los efectos que el silencio administrativo negativo produce. En primer lugar, la desestimación de las pretensiones del interesado y, en segundo lugar, la posibilidad de recurrir la resolución tácita mediante el recurso contencioso-administrativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Qué plazo máximo tiene la Administración para dictar y notificar la resolución?

Obligación de resolución expresa

– El artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas prevé que el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición es de un mes desde su interposición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en defensordelpueblo.es

¿Cuánto tiempo tiene la Administración para contestar a una solicitud?

Contestación de peticiones: La autoridad u órgano competente vendrá obligado a contestar y notificar la contestación en el plazo máximo de tres meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpr.gob.es

¿Cómo procede el silencio administrativo negativo?

En el silencio negativo, por el contrario, la administración tiene el deber de decidir sobre la petición inicial, mientras el interesado no haya acudido ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo (art. 60 C.C.A).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en normas.cra.gov.co

¿Qué es un acto administrativo ficto?

El acto ficto o presunto es aquel que se constituye en una ficción legal, por cuanto se resume que fue proferido por la autoridad y que constituye silencio administrativo negativo, bien sea porque no se ejerce la publicidad del acto administrativo, es decir, no se notifica dentro de los términos previstos por el ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fonprecon.gov.co

¿Qué plazo hay para interponer recurso contra un acto presunto?

Plazo para interponerlo: Un mes, si el acto fuera expreso. Si no lo fuera, se podrá interponer en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpr.gob.es

¿Cuántos tipos de recursos administrativos hay?

En la vía administrativa, existen tres clases de recursos administrativos, a saber: alzada, potestativo de reposición y extraordinario de revisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en acalsl.com

¿Qué pasa si no me contestan un oficio?

Así lo determina la ley por la que se rige este organismo, pues establece que, si no se pronuncia a los requerimientos (como tiene por obligación hacerlo) es que se desestima la petición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cuando el silencio administrativo es desestimatorio?

Tipos de silencio administrativo

Positivo: Se trata del efecto estimatorio que, en general, tiene la falta de respuesta por parte de la Administración sobre una solicitud dirigida por un interesado a aquella, salvo que una norma con rango de ley o norma de derecho comunitario europeo establezca lo contrario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Qué plazo tiene la Administración para notificar?

Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en la que el acto haya sido dictado. Sin embargo, el art. 40.2 Ley 39/2015 no obliga a la Administración a perfeccionar la notificación del acto o resolución en el plazo de diez días desde que ese acto fue dictado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vlex.es

¿Cuáles son las fases del procedimiento administrativo?

Las fases del procedimiento administrativo son: iniciación, instrucción y finalización. Los procedimientos administrativos están regulados en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, además de en las normas que regulan los procedimientos especiales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unir.net

¿Cuando la Administración no está obligada a resolver?

No existe obligación de resolver:

En los supuestos de terminación del procedimiento por pacto o convenio. En los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable o comunicación a la Administración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juridicoadministrativo.es

¿Qué pasa si caduca un procedimiento administrativo?

La caducidad en el procedimiento administrativo es considerada como una forma anormal de terminación del procedimiento junto con el desistimiento, la renuncia y la imposibilidad material de continuar por causas sobrevenidas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Qué efectos tiene el silencio en la Administración respecto al administrado?

El silencio administrativo, la queja y el amparo por mora son herramientas que el administrado tiene a su alcance para contrarrestar la inactividad formal de la Administración. El silencio, a su vez, le permitirá al particular acudir luego a sede judicial para reclamar su derecho sustancial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cassagne.com.ar

¿Cómo se cuentan los plazos administrativos ejemplos?

Por ejemplo, si recibimos la notificación el lunes día 2 de Marzo, y nos dice que el plazo es de dos meses, el cómputo terminará el día 2 de mayo. Si casualmente el día 2 de mayo es sábado, un día inhábil, entonces el plazo finalizará definitivamente al día hábil siguiente, es decir el lunes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alamosabogados.com
Articolo precedente
¿Quién es el dueño de Disney 2023?
Arriba
"