¿Que se pregunta en antecedentes?
Preguntado por: María Pilar Clemente | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.5/5 (7 valoraciones)
¿Que preguntar en antecedentes?
El nombre de la persona y su parentesco a usted (yo mismo/a, padre, hija, etc.) La etnicidad, la raza, y/o los orígenes de la familia • La fecha de nacimiento (o una aproximación – por ejemplo, “por los 1940”) Lugar de nacimiento. Si la persona ha fallecido, su edad y la causa de su muerte.
¿Que se pregunta en antecedentes patologicos?
Antecedentes patológicos personales: se refiere a las enfermedades que el paciente ha padecido con anterioridad; se anota la enfermedad y la época en que la padeció.
¿Qué se pone en antecedentes familiares?
Definición. Los antecedentes familiares, en relación con la medicina, se refieren al registro de enfermedades y afecciones de salud de una persona y los familiares biológicos de la persona, tanto vivos como muertos.
¿Cómo describir los antecedentes de un paciente?
Registro con información sobre la salud de una persona. Los antecedentes médicos personales pueden incluir información acerca de las alergias, las enfermedades, las cirugías, las inmunizaciones y los resultados de los exámenes físicos y las pruebas.
CÓMO ELABORAR LOS ANTECEDENTES EN UNA INVESTIGACIÓN | MUESTRO EJEMPLO
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Que se pregunta en antecedentes médicos?
Los antecedentes médicos personales pueden incluir información sobre alergias, enfermedades, cirugías y vacunas, así como los resultados de exámenes físicos, pruebas y exámenes de detección.
¿Qué se refiere con antecedentes?
¿Qué entiendes por antecedentes? La RAE define la palabra Antecedentes de la siguiente manera: “Acción, dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores”. Es decir, es todo aquello que sirve de referencia para analizar o hablar sobre tu proyecto actual.
¿Qué va en antecedentes ejemplos?
- Los resultados de otras investigaciones o estudios.
- La importancia de estos con relación al tema planteado.
- Título y autores del trabajo de referencia.
- El planteamiento del problema, los objetivos e hipótesis planteadas por estos estudios o investigadores.
¿Cómo escribir antecedentes ejemplo?
- Apellido del autor (año).
- Objetivo del trabajo (se puede redactar el título del libro o del capítulo que se tomó como un objetivo).
- Resumen de la información que es relevante para el trabajo que se está realizando.
- Conclusión a que se puede llegar de esa información.
¿Cómo escribir los antecedentes ejemplos?
- Autor(es) y año (según normas APA, ISO u otro).
- Indicar en dónde se realizó el estudio.
- Detallar el objetivo del antecedente.
- Detallar características metodológicas (enfoque, alcance, muestra, instrumentos y otros).
¿Qué son antecedentes patológicos y ejemplos?
-Antecedentes Personales Patológicos: por orden cronológico Enfermedad Infecta contagiosa: Exantemáticas como varicela, rubeola, sarampión, escarlatina, exantema súbito, enfermedad mano pie boca, Parasitarias: amibiasis, giardiasis, cisticercosis, taeniasis, uncinarias etc.
¿Que se pregunta en antecedentes personales no patológicos?
Antecedentes personales no patológicos:
Refiere cartilla de vacunación completa para edad y género. Niega toxicomanías. Hábitos higiénico-dietéticos interrogados sin encontrarse alteraciones.
¿Qué son antecedentes patológicos familiares?
Los antecedentes médicos familiares son el registro de las enfermedades y afecciones que se han dado en su familia. Los miembros de su familia pueden compartir genes, hábitos y entornos que pueden afectar su riesgo de presentar cáncer.
¿Que se pregunta en la historia clínica?
- Datos del paciente que permitan su identificación.
- Anamnesis y exploración física.
- Informes de urgencia.
- Evolución clínica de forma cronológica.
- Órdenes médicas cursadas (recetas, tratamiento y cuidados a seguir por el paciente)
¿Que se pregunta en antecedentes Andrologicos?
Antecedentes andrológicos y ginecológicos y obstétricos: Inicio de vida sexual, método de planificación familiar, orientación sexual, relaciones sexuales de alto riesgo, alteraciones de la libido, enfermedades de transmisión sexual, priapismo, alteraciones de la erección y/o eyaculación, secreción uretral, dolor ...
¿Qué son los antecedentes de un informe?
Son todos aquellos trabajos de investigación que preceden al que se está realizando, pero que además guarda mucha relación con los objetivos del estudio que se aborda. Es decir, son los trabajos de investigación realizados, relacionados con el objeto de estudio presente en la investigación que se está haciendo.
¿Qué son los antecedentes de una investigación?
¿Qué son los antecedentes de la investigación? En el ámbito académico, los antecedentes de la investigación comprenden a toda la información que existe sobre un determinado tema. Esto incluye a los estudios realizados, otras tesis relacionadas, artículos, entre otros.
¿Cómo se citan los antecedentes?
En la estructurade un antecedente debes considerar: Autor(es) y año (según normas APA, ISO u otro). Indicar en dónde se realizó el estudio. Detallar el objetivo del antecedente. Detallar características metodológicas (enfoque, alcance, muestra, instrumentos y otros).
¿Cómo se hacen los antecedentes de una empresa?
Descripción de la actividad y negocio: Breve descripción del tipo de actividad que se pretende poner en marcha. Razones de elección de la actividad. Origen de la idea. Motivos que se han tenido en cuenta para elegir la actividad (experiencia en el sector, descubrimiento de una oportunidad de mercado, etc.)
¿Cuáles son los antecedentes del cáncer?
La evidencia más antigua de esta enfermedad se encontró en fósiles de dinosaurios de más de 70 millones de años de antigüedad. En humanos, el primer caso documentado de cáncer proviene de un hombre egipcio que vivió hace aproximadamente 3.000 años.
¿Qué es un historial de enfermedades?
Un historial médico familiar es un registro de la información de salud de una familia. Este incluye su información de salud y la de sus abuelos, tías y tíos, padres y hermanos. Muchos problemas de salud tienden a ser hereditarios.
¿Qué se pone en el motivo de consulta?
MOTIVO DE CONSULTA (MC)
Es la razón o finalidad perseguida al acceder a la consulta médica; la causa que lleva a solicitar la atención profesional. Debe ser claro, corto, conciso. Debe dar una idea general del problema del paciente. Pueden ser uno o dos síntomas o signos, a lo sumo tres si es muy necesario.
¿Cómo se hace la historia clínica?
- Datos básicos. Anota el nombre del paciente, edad, altura, peso y principal dolencia o dolencias.
- Reúne la historia primaria. ...
- Amplia con la historia secundaria. ...
- Toma la historia terciaria. ...
- Incluye la revisión de los síntomas. ...
- Entrevista al paciente para hacer un historial médico pasado.
¿Qué son los antecedentes familiares en psicologia?
Antecedentes familiares
¿Tienen o han tenido relación con la situación actual del paciente? La familia es el origen de muchas conductas y, por tanto, conocer su historia puede darte algunas respuestas. Por ello, los antecedentes familiares deben estar incluidos en la historia clínica psicológica.
¿Cuánto se queda Hacienda si ganas un millón de euros?
¿Cuáles son los dones naturales según la Biblia?