¿Qué se pone en la discusión de un informe?
Preguntado por: Raquel Vásquez | Última actualización: 8 de octubre de 2023Puntuación: 4.6/5 (47 valoraciones)
En la discusión se resumen, interpretan y extrapolan los resultados, se analizan sus implicaciones y limitaciones, y se confrontan con las hipótesis planteadas, considerando cómo ha sido la perspectiva de otros autores.
¿Qué es la discusión en un informe ejemplo?
La discusión de los resultados es un segmento de tu proyecto de investigación en el que describirás los datos obtenidos, los contrastarás con estudios previos y enfatizarás en los nuevos. Si realizaste una hipótesis, debes argumentar su posterior verificación o rechazo.
¿Cómo comenzar una discusión en un informe?
Es importante iniciarla con un breve resumen de los hallazgos, para que el lector conozca y entienda de qué trata el reporte. Debe también, algo frecuentemente omitido, comparar el trabajo propio con los resultados reportados por otros. ¿Qué de malo o vergonzoso hay en ello? Solamente la inseguridad de quien escribe.
¿Qué se pone en la discusión de un TFG?
En la discusión del TFG debes explicar qué resultados has obtenido. ¿Y cómo se hace? Ofreciendo argumentos sobre cuáles son los aportes que has realizado al campo de estudio a partir de tu trabajo.
¿Que se entiende por discusión?
Acción y efecto de discutir. 2. f. Análisis o comparación de los resultados de una investigación, a la luz de otros existentes o posibles.
CÓMO REDACTAR LA DISCUSIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FÁCILMENTE | MUESTRO EJEMPLO
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa en una discusión?
Discutir es comunicar y ayuda a conocerse; es una manera de exponer la propia opinión o de estrechar relaciones como parte de la convivencia, un fenómeno antídoto contra la monotonía. Sin embargo, también conlleva un gran riesgo de ciertas enfermedades si la conducta se reitera con asiduidad.
¿Cómo se escribe discusión?
La grafía correcta sería “discusión”, sin –r intercalada, ya que proviene del término latino “discussĭo, -ōnis”.
¿Cómo escribir la discusión de un trabajo?
- Evalúa la calidad del método utilizado.
- Verifica tus hipótesis de investigación.
- Responde tus preguntas de investigación.
- Evalúa las limitaciones o plantea proyecciones para el estudio.
¿Cuál es la diferencia entre discusión y conclusion?
¿Qué diferencia a la discusión de las conclusiones? En general, las conclusiones recogen los hallazgos más importantes de tu tesis. La discusión funciona como paso previo o complementario, en el cual revisas críticamente la información que te permite saber cuáles son esos hallazgos clave.
¿Qué va en una discusión de resultados?
Es importante que tu discusión de resultados sea un apartado en el que no introduzcas más temas, ideas o conceptos de los que corresponda, es decir, debes ser coherente entre el resultado y un posterior análisis acorde a él.
¿Cómo hacer la discusión de un ensayo?
- Los principales hallazgos de tu estudio.
- El significado de esos hallazgos.
- El modo en que estos hallazgos se relacionan con lo que otros han hecho.
- Las limitaciones de sus conclusiones.
- Una explicación para cualquier resultado sorprendente, inesperado o no concluyente.
¿Cuál es la importancia de la discusión?
Sin embargo, discutir no es más que examinar entre varias personas un asunto o un tema proponiendo argumentos y razonamientos para explicarlo, solucionarlo o llegar a un acuerdo. Hace tiempo, Aristóteles dejó claro que discutir es lo que hacen los amigos, y lo que les hace amigos.
¿Cómo hacer una discusión en una revisión sistemática?
- Un párrafo introductorio en donde recapitule el objetivo principal de la investigación.
- Comente los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican.
- Discuta los resultados, no los recapitule.
¿Qué se hace en una conclusión?
Corresponde a la etapa final de un texto en la que se presenta la información más relevante o aquello que se propone como 'nuevo' en el texto. En otras palabras, la conclusión es “a la que se llega después de considerar una serie de datos o circunstancias” (RAE).
¿Cuál es la diferencia entre resultados y conclusiones?
Las interpretaciones de los resultados son apropiadas; Las conclusiones son precisas (no engañosas). Se discuten las limitaciones del estudio. Se consideran interpretaciones alternativas para los hallazgos.
¿Qué son los resultados y conclusiones de una investigación?
El análisis de resultados es la parte final y conclusiva de una investigación; en él vamos a procesar toda la información que ha ido apareciendo en nuestro estudio, a intentar presentarla de manera ordenada y comprensible y a intentar llegar a las conclusiones que estos datos originan.
¿Qué va primero los resultados o la discusión?
El apartado o capítulo de discusión, también denominado “de discusiones”, consiste, como su nombre indica, en debatir los hallazgos, resultados y/o avances que nuestro trabajo ha mostrado. Por eso, podemos empezar por aclarar que el apartado de discusión casi siempre va a continuación de los resultados.
¿Cómo termina una discusión?
Si quieres terminar una discusión, lo mejor es dejar de tratar de tener la razón. Regularmente de eso se tratan las discusiones, de demostrar que el otro no tiene razón.
¿Qué poner en resultados y conclusiones?
- repasar puntos principales;
- enfatizar la importancia de lo que quieres comprobar;
- retomar el resultado y repercusión de forma concisa que dejó la idea principal;
- motivar a continuar pensando sobre el tema;
- invitar a realizar una siguiente acción por medio de sugerencias.
¿Cómo se redactan los resultados de una investigación?
Su Resultados debe describir la secuencia de lo que hizo y encontró, la frecuencia de ocurrencia de un evento o resultado particular, las cantidades de sus observaciones y la causalidad (es decir, las relaciones o conexiones) entre los eventos que observó.
¿Cómo se utiliza la discusión?
La discusión es el análisis exhaustivo que hacen dos o más personas en forma de diálogo sobre un tema específico. Se trata de un diálogo en el que las personas que intervienen sostienen y defienden opiniones o criterios distintos.
¿Qué tipo de palabra es discusión?
Sustantivo femenino
Sinónimos: debate, controversia.
¿Que no se admite discusión?
Gral. Que no admite discusión o que corta cualquier posibilidad de réplica.
¿Qué es Discutir y por que discutimos?
"Discutir es discrepar ante una idea o un hecho concreto o ante una acción, pelearse es dejar la discusión sobre las ideas para centrarla en la persona, es decir, pasar del 'no me gusta la camisa que has comprado' al 'eres una hortera y no sabes vestir'.
¿Qué es la discusión en un trabajo de revisión bibliográfica?
El objetivo principal del apartado de resultados y discusión es poner de manifiesto los resultados obtenidos a raíz de tu investigación, cualquiera que sea el método utilizado, para después analizarlos.
¿Qué es el número 902?
¿Qué frutas son buenas para la tiroides?