¿Que se entiende por factor de riesgo?
Preguntado por: Dr. Alejandro Arreola Segundo | Última actualización: 11 de agosto de 2023Puntuación: 4.4/5 (54 valoraciones)
Cualquier característica o circunstancia detectable de una persona o grupo de personas que se sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a una enfermedad.
¿Qué es un factor de riesgo según la OMS?
Los factores de riesgo son condiciones, conductas, estilos de vida o situaciones que nos exponen a mayor riesgo de presentar una enfermedad, en este caso hablaremos de las enfermedades cardiovasculares.
¿Qué es el factor de riesgo en el trabajo?
Un factor de riesgo laboral es el elemento o conjunto de elementos que, estando presentes en las condiciones de trabajo pueden desencadenar una disminución en la salud del trabajador, pudiendo causar un daño en el ámbito laboral.
¿Qué es un factor de riesgo y sus tipos?
Un factor de riesgo es una característica, condición o comportamiento que aumenta la probabilidad de contraer una enfermedad o sufrir una lesión. Los factores de riesgo a menudo se presentan individualmente. Sin embargo, en la práctica, no suelen darse de forma aislada. A menudo coexisten e interactúan entre sí.
¿Cuál es la diferencia entre riesgo y factor de riesgo?
El riesgo identifica la probabilidad de sufrir un suceso y se cuantifica en probabilidades. Los denominados factores de riesgo son aquellas variables o características que incrementan la probabilidad de sufrir la enfermedad.
Factores de riesgo a la salud
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se identifican los factores de riesgo?
La identificación del riesgo debe ser sistemática y debe comenzar por definir los objetivos del emprendedor, analizar los factores que son clave en su negocio para alcanzar el éxito y revisar cuales son las debilidades del proyecto y las amenazas a las que se enfrenta.
¿Qué es un riesgo y un ejemplo?
El riesgo puede definirse como: La probabilidad de que un evento favorable o adverso ocurra dentro de un determinado tiempo. Por ejemplo, el riesgo de embarazo en una mujer puede ser visto como un evento favorable para quien quiere tener hijos, o desfavorable para una adolescente.
¿Cuáles son los factores de riesgo en la sociedad?
Los riesgos sociales incluyen la enfermedad, la pobreza en la vejez y el desempleo, por mencionar algunos, los cuales se caracterizan por ser conocidos, ser susceptibles al cálculo de sus probabilidades de ocurrencia y ser sujetos de aseguramiento.
¿Cuáles son los factores protectores y de riesgo?
Los factores de riesgo y de protección son aspectos del entorno o personalidad de una persona que hacen que sea más propensa (factores de riesgo) o menos propensa (factores de protección) a que sufra un problema dado. Algunos factores de riesgo y de protección pueden considerarse lados opuestos de una misma moneda.
¿Qué es un factor de riesgo en la adolescencia?
Los factores de riesgo en la adolescencia se asocian con todas aquellas acciones, actitudes y conductas que afectan el bienestar general de los jóvenes, ya sea a corto o largo plazo.
¿Qué son los factores sociales y ejemplos?
Se denomina factores sociales a todas las influencias externas que recibimos de nuestro entorno. Es decir, aquellos aspectos que provienen de círculos cercanos -familia, amigos, compañeros de trabajo, comunidad próxima- y que impactan en lo que pensamos y sentimos.
¿Qué es la triada de riesgo?
Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo.
¿Cuáles son los tipos de riesgos en una empresa?
- Riesgo sistemático. Se refiere a aquellos riesgos que estén presentes en un sistema económico o en un mercado en su conjunto. ...
- Riesgo no sistemático. ...
- Riesgos financieros. ...
- Riesgos económicos. ...
- Riesgos ambientales. ...
- Riesgos políticos. ...
- Riesgos legales.
¿Cómo presentar riesgos?
- Considera los riesgos que amenazan tu proyecto. ...
- Categoriza los riesgos. ...
- Califica cada riesgo. ...
- Piensa en una respuesta o solución para los riesgos. ...
- Calcula de nuevo los riesgos.
¿Cuál es el mayor riesgo de una empresa?
Según el estudio, los diez riesgos principales que amenazan a las empresas son: Daño a la reputación / marca. Desaceleración económica / recuperación lenta. Aumento de la competencia.
¿Qué son riesgos externos ejemplos?
- Interrupciones a la cadena de suministros.
- Desastres naturales.
- Ataques cibernéticos.
- Cambios regulatorios.
- Eventos geopolíticos.
¿Cómo se detectan los riesgos en una empresa?
- Identificar a qué riesgos está expuesto tu negocio.
- Realizar un análisis numérico o de información que te permita tener una visión objetiva (no sólo suposiciones) de esos riesgos.
- Realizar una evaluación de los riesgos.
- Determinar qué respuesta dar ante los riesgos.
¿Cuáles son los elementos de riesgo?
El riesgo se define por la interacción entre las vulnerabilidades, los peligros, la exposición y la incertidumbre. A éstos se les denomina componentes del riesgo.
¿Qué es una amenaza y vulnerabilidad?
El término vulnerable significa: Que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente. Por el contrario, el término amenaza, se define como: Dar a entender con actos o palabras que se quiere hacer algún mal a alguien.
¿Cuál es el significante de peligro?
Riesgo o contingencia inminente de que suceda algún mal.
¿Cuáles son los 5 factores sociales?
5 ejemplos dentro del factor “social” del análisis PESTEL
La estructura de la población, la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad, la migración y la distribución geográfica de la población son factores sociales que pueden influir en un negocio o un mercado.
¿Cuáles son los factores que influyen sobre la salud?
- Historia familiar y genes. ...
- Raza u origen étnico. ...
- Edad. ...
- Sexo. ...
- Hábitos de alimentación y de actividad física. ...
- Lugar donde una persona vive, trabaja, se recrea y practica su religión. ...
- Hábitos familiares y culturales. ...
- No dormir suficiente.
¿Cuáles son los factores que influyen en el mercado?
En primer lugar se presenta la relación que existe entre el mercado, la demanda, la oferta y la competencia siendo estos los únicos factores o los más relevantes; los cuales intervienen en las relaciones que existen entre productores y consumidores permitiendo de esta manera el flujo o movimiento de capital, de bienes ...
¿Qué es un factor de riesgo para niños?
Los factores de riesgo son agentes personales, familiares o socioculturales que favorecen la aparición de una situación o conducta no deseada, asociada a una problemática específica, como el abuso de drogas, el abandono infantil o el delito.
¿Qué es un factor de riesgo infantil?
Los factores de riesgo son indicadores que avisan que el menor de edad vive bajo circunstancias que lo ponen en peligro de que se desencadene violencia hacia él o ella.
¿Cuánto es 298 millones de pesetas en euros?
¿Qué significa taparse la boca con la mano?