¿Qué se considera como deducciones?
Preguntado por: Mireia Nazario | Última actualización: 23 de mayo de 2023Puntuación: 4.3/5 (26 valoraciones)
Una deducción es aquella cantidad de dinero que se resta del total devengado, lográndose así el líquido que percibe un trabajador. De hecho, al aplicarse las deducciones oportunas sobre el total devengado, la remuneración total bruta se convierte en neta.
¿Que se consideran deducciones?
Son los gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables en la Declaración Anual del ejercicio. Las deducciones personales son: Salud. Son deducibles si son prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes.
¿Cuáles son los tipos de deducciones?
- Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
- Gastos funerarios.
- Donativos.
- Aportaciones complementarias.
- Primas por seguros de gastos médicos.
- Transportación escolar.
- Depósitos en cuentas especiales para el ahorro.
- Colegiaturas.
¿Qué son las deducciones y cómo se clasifican?
Existen cuatro clases de deducciones legales de los salarios tanto en la ley estatal como en la federal: Aquellas que son requeridas por ley, tales como los impuestos federales y estatales, seguro social, compensación a los trabajadores, u órdenes de embargo.
¿Cuáles son los gastos deducibles?
Denominamos gastos deducibles a la suma de los gastos contables, de explotación y financieros, y algunos gastos fiscales no contables, que la normativa de cada impuesto permite deducir de los ingresos fiscalmente computables para determinar la base imponible, siempre cumpliendo unos principios determinados.
¿Qué son las deducciones y cómo funcionan?
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Que no es deducible?
Los gastos no deducibles son aquellos que no están relacionados directamente con la actividad económica del negocio o la empresa y que, por lo tanto no se pueden deducir a la hora de calcular los impuestos. Dentro de los cuales tenemos los gastos personales, tanto del contribuyente como de sus familiares o terceros.
¿Que se puede deducir en sueldos y salarios?
Conoce qué puedes deducir
Gastos médicos, dentales, de enfermeras y gastos hospitalarios, incluido el alquiler o compra de aparatos para rehabilitación, prótesis, análisis y estudios clínicos. Lentes ópticos graduados hasta por 2,500 pesos. Gastos funerarios. Pagos por primas de seguro de gastos médicos.
¿Cuál es la diferencia entre deducciones y gastos?
Se puede concluir entonces, que no hay diferencia entre gastos y deducción, son la misma cosa, es solo que en impuestos se le llama deducción a lo que contablemente conocemos como gastos. En los costos si se tiene el mismo concepto tanto contable como fiscalmente.
¿Qué son las deducciones de nómina ejemplos?
Las deducciones, por otro lado, son todos esos descuentos que se realizan al salario bruto y que generalmente se destina a la seguridad social del trabajador como gastos médicos, sistemas de ahorro para la vivienda, previsión para el futuro o pago de impuestos.
¿Cuáles son las deducciones autorizadas por la Ley?
Los contribuyentes podrán efectuar como deducciones autorizadas las que indica el artículo 25 de la Ley del ISR: Las devoluciones que se reciban o los descuentos o bonificaciones que se hagan en el ejercicio. El costo de lo vendido. Los gastos netos de descuentos, bonificaciones o devoluciones.
¿Qué son las deducciones de Hacienda?
Una deducción fiscal es un beneficio económico que la Ley Tributaria (normalmente la normativa específica de cada impuesto) otorga al contribuyente en base a determinados datos o factores a los que llamamos gastos deducibles.
¿Cómo se sacan las deducciones en la nómina?
Pongamos por ejemplo un sueldo bruto de $ 10.000 pesos mensuales. Para calcular las deducciones, en principio, tenemos que saber cuál es el salario diario del trabajador. Para lo cual, dividimos el sueldo bruto por 30 días. El cálculo sería: $ 10.000 / 30 = $ 333,33.
¿Qué es lo que se descuenta en una nómina?
Las nóminas constan de dos descuentos principales: los descuentos para pagar la Seguridad Social del trabajador y el descuento para pagar el impuesto sobre la renta.
¿Qué porcentaje de deducciones se le descuenta a un empleado?
El límite máximo para todas las deducciones de nómina es de 70%, o sea, el colaborador debe recibir por lo menos el 30% de la remuneración en dinero. Si llega a existir un cobro indebido, debe buscar al departamento de recursos humanos de la organización o el apoyo del sindicato en casos más graves.
¿Cuando un gasto es deducible de renta?
Gastos deducibles en renta.
Los gastos que son deducible en renta son aquellos que cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 107 del estatuto tributario. En general, un gasto es deducible cuando el contribuyente ha debido incurrir en él para poder generar el ingreso tributario.
¿Que hay que descontar del salario bruto?
Ten en cuenta que los contratos temporales están sujetos a una retención del 6,4% del salario bruto mientras que un contrato indefinido tiene una retención del 6,35% para la seguridad social.
¿Cuánto es lo máximo que se puede descontar de la nómina?
El monto total de los descuentos no podrá exceder del treinta por ciento del importe del salario total, excepto en los casos a que se refieren las fracciones III, IV, V y VI del artículo 38 de la Ley burocrática.
¿Que se puede deducir de la vivienda habitual?
En esencia, la deducción por adquisición de vivienda habitual permite, con carácter general, desgravar el 15% del dinero aportado en el año fiscal, siempre sobre una base máxima de 9.040 euros, lo que deja el máximo que el contribuyente se puede deducir hasta un máximo de 1.356 euros.
¿Cómo se aplica una deducción en la renta?
La deducción se aplica en un porcentaje concreto marcado sobre la cuantía a pagar, y la desgravación consiste en restar toda la cuantía de una aportación de la base imponible. La deducción es ajena al impuesto, pero la desgravación es activa e influye en el cálculo del impuesto al que se aplique.
¿Qué deducir para pagar menos impuestos en el 2023?
Una forma de pagar menos impuestos este 2023 es haciendo gastos de manera correcta y, por su puesto, se tienen que deducir a tiempo. Hay diversas cosas que se pueden deducir de impuesto, tales como créditos hipotecarios, gastos escolares, médicos, así como el de tu seguro de vida.
¿Cómo hacer las deducciones personales?
Para preparar los gastos deducibles, el SAT tiene una herramienta llamada Visor de Deducciones Personales, la cual te permitirá conocer todos los conceptos que serán considerados dentro del ejercicio 2022, es decir de enero a diciembre de este año que terminó.
¿Cómo deducir medicamentos?
Las medicinas compradas en farmacias no son deducibles de impuestos. Los medicamentos incluidos en las facturas por hospitalización sí se pueden deducir, sugieren tener cuidado en los conceptos. En el rubro de deducciones de gastos médicos se encuentran las medicinas incluidas en facturas por hospitalización.
¿Qué porcentaje se deduce de la gasolina?
La gasolina será deducible en forma proporcional al costo del vehículo. La Ley de Impuesto Sobre la Renta indica que los vehículos solo serán deducibles hasta por $170,000 pesos y en el caso de vehículos híbridos y eléctricos el monto deducible puede aumentar hasta $250,000 pesos.
¿Cuándo se pierde la deducción por vivienda habitual?
No obstante, la consideración adquirida de vivienda habitual se pierde si dejan de concurrir los requisitos de residencia habitual y pleno dominio, por lo que, el consultante pierde el derecho a aplicar la deducción por adquisición de vivienda habitual si la arrienda y traslada su residencia.
¿Cuándo pierdo la deducción por vivienda habitual?
Pérdida de la deducción
En el caso de vivir en la casa durante tres años y posteriormente, mudarte o alquilarla, solo perderás el derecho a deducírtela en ese año.
¿Quién fichara a Messi 2023?
¿Qué pasa si me meto en la Deep Web?