¿Que responder cuando te preguntan que es lo que te motiva?
Preguntado por: Ing. Mario Granado | Última actualización: 22 de enero de 2024Puntuación: 4.8/5 (60 valoraciones)
Asegúrate de demostrar que realmente has pensado en el puesto y cómo encajará en tu vida. Al mencionar tus objetivos a largo plazo y cómo te inspiran, le mostrará al entrevistador que estás pensando en el futuro y tomando medidas proactivas para dar forma a tu carrera.
¿Qué es lo que te motiva?
¿Qué es lo que te motiva? Tener conocimiento de lo que nos motiva, nos ayuda a definir nuestros objetivos. Cuando una persona conoce sus motivaciones, tiene la mente menos dispersa y centrada en resolver los inconvenientes que dificultan el logro de los objetivos que se han fijado.
¿Qué es lo que me motiva a trabajar?
Los diez aspectos que más motivan en el trabajo son:
Trabajar en un buen ambiente (49%). Desempeñar un trabajo interesante (40%). Tener buena relación con los compañeros (39%). Poder conciliar vida laboral y personal (39%).
¿Qué motiva a una persona ejemplos?
- Participar en un deporte porque disfrutas de la actividad.
- Ordenar tu habitación porque te gusta dormir en un lugar limpio.
- Conseguir objetivos en una empresa por lograr un aumento de sueldo.
- Estudiar sobre un tema porque te parece interesante.
¿Por qué quieres unirte a nosotros?
Creo que trabajar en su empresa me daría la oportunidad de perfeccionar mis habilidades, aprender de profesionales experimentados y contribuir a brindar experiencias excepcionales a los clientes. Me entusiasma la posibilidad de ser parte de un equipo que constantemente se esfuerza por alcanzar la excelencia.
¿Cuál es tu motivación?
23 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué puede aportar a la empresa?
- Autogestión emocional.
- Seguridad en ti mismo.
- Flexibilidad.
- Disposición para trabajar en equipo.
- Compromiso.
- Manejo del estrés.
- Creatividad.
- Empatía.
¿Cómo responder a la pregunta que puedes aportar a la empresa?
- Muestra tus logros de forma cuantificable. "Puedo contribuir con mi capacidad para agilizar los procesos de la oficina. ...
- Destaca una habilidad que tienes. "Yo aportaría al equipo mi gran ojo para los detalles. ...
- Deja claro que conoces la empresa.
¿Por qué quieres esta pregunta en la entrevista de trabajo?
Cuando se le pregunte por qué quiere el trabajo, puede hablar sobre cómo desea ayudarlos en su misión de lograr ciertos objetivos o si está alineado con algunos de los valores fundamentales de su empresa . Si tiene algún conocimiento específico de la industria que se aplique a este puesto, eso puede ser una ventaja, pero no es un factor decisivo.
¿Qué te motiva en tu vida personal?
Psychology Today informa: El gran psicólogo David McLelland identificó cosas que nos motivan: la necesidad de logro, la necesidad de afiliación y la necesidad de poder . Estos son los grandes impulsores –en gran medida inconscientes– que dan forma al curso de nuestra vida personal y laboral.
¿Cuáles son los 3 principales motivadores en la vida?
Según la Teoría de las Necesidades de David McClelland, hay tres impulsores principales de la motivación: la necesidad de logro, la necesidad de afiliación y la necesidad de poder .
¿Qué te motiva en la vida?
La motivación se nutre de factores conscientes e inconscientes, que podrían incluir la necesidad de obtener algo o el potencial de obtener reconocimiento y elogios de los demás . Tu fuente de motivación también podría ser la necesidad de ganar más dinero para mantener a tu familia o jubilarte a cierta edad.
¿Qué te motiva a venir a trabajar respuestas todos los días?
“Me impulsa principalmente mi deseo de aprender cosas nuevas, grandes o pequeñas, y asumir nuevas responsabilidades para crecer constantemente como empleado y contribuir más a mi equipo y organización.
¿Qué te motiva a trabajar duro todos los días?
Una de las cosas más fáciles que puedes hacer para motivarte es pensar que el trabajo que estás a punto de realizar no es tan difícil , después de todo. Centrándose no en lo difícil que será alcanzar los objetivos sino en lo bien que se sentirá con su trabajo una vez terminado.
¿Qué te motiva a trabajar duro como respuesta de estudiante?
Los estudiantes pueden estar motivados por varias razones, como su interés en un tema o materia, su deseo de impresionar a sus padres, maestros o compañeros, éxito previo en un tema o tema específico, o el deseo inherente de sobresalir en lo académico.
¿Qué es lo que motiva a una persona a estudiar?
Segundo, los principales motivos por los que los estudiantes desean continuar estudiando son: deseo de superación, deseo de ganar bien cuando sean profesionistas, tener interés en el estudio, obtener prestigio en el largo plazo e independizarse de la familia.
¿Qué te motiva a crecer y tener éxito?
La motivación se nutre de factores conscientes e inconscientes, que podrían incluir la necesidad de obtener algo o el potencial de obtener reconocimiento y elogios de los demás . Tu fuente de motivación también podría ser la necesidad de ganar más dinero para mantener a tu familia o jubilarte a cierta edad.
¿Cuáles son tus motivaciones para aprender?
Los estudiantes pueden estar motivados por su interés en un tema, su éxito previo en una materia específica, el deseo de complacer a los padres o maestros o simplemente por su propio impulso para tener éxito .
¿Por qué quieres unirte a nosotros?
Creo que trabajar en su empresa me daría la oportunidad de perfeccionar mis habilidades, aprender de profesionales experimentados y contribuir a brindar experiencias excepcionales a los clientes. Me entusiasma la posibilidad de ser parte de un equipo que constantemente se esfuerza por alcanzar la excelencia.
¿Qué te motiva en tu vida personal?
Psychology Today informa: El gran psicólogo David McLelland identificó cosas que nos motivan: la necesidad de logro, la necesidad de afiliación y la necesidad de poder . Estos son los grandes impulsores –en gran medida inconscientes– que dan forma al curso de nuestra vida personal y laboral.
¿Qué puede aportar a la empresa?
- Autogestión emocional.
- Seguridad en ti mismo.
- Flexibilidad.
- Disposición para trabajar en equipo.
- Compromiso.
- Manejo del estrés.
- Creatividad.
- Empatía.
¿Qué es lo que más te entusiasma del trabajo?
Hay muchos buenos ejemplos. Por ejemplo, podría ser un ambiente de trabajo saludable que fomente la colaboración y el trabajo en equipo . Alternativamente, podría ser tener un equilibrio sólido entre vida personal y laboral, obtener oportunidades para continuar desarrollando su carrera, beneficios patrocinados por los empleados o la posibilidad de avanzar dentro de la empresa.
¿Qué motiva a una persona ejemplos?
- Participar en un deporte porque disfrutas de la actividad.
- Ordenar tu habitación porque te gusta dormir en un lugar limpio.
- Conseguir objetivos en una empresa por lograr un aumento de sueldo.
- Estudiar sobre un tema porque te parece interesante.
¿Cuál es tu motivación en la vida? ¿La mejor respuesta?
Me impulsa un sentido de ambición y deseo de triunfar , y siempre estoy buscando formas de mejorarme a mí mismo y a mi desempeño. Ya sea estableciendo y logrando metas personales o profesionales, o simplemente esforzándome por ser la mejor versión de mí mismo, encuentro que este tipo de impulso me mantiene enfocado y motivado”.
¿Por qué quieres esta pregunta en la entrevista de trabajo?
Cuando se le pregunte por qué quiere el trabajo, puede hablar sobre cómo desea ayudarlos en su misión de lograr ciertos objetivos o si está alineado con algunos de los valores fundamentales de su empresa . Si tiene algún conocimiento específico de la industria que se aplique a este puesto, eso puede ser una ventaja, pero no es un factor decisivo.
¿Cómo responder a la pregunta que puedes aportar a la empresa?
- Muestra tus logros de forma cuantificable. "Puedo contribuir con mi capacidad para agilizar los procesos de la oficina. ...
- Destaca una habilidad que tienes. "Yo aportaría al equipo mi gran ojo para los detalles. ...
- Deja claro que conoces la empresa.
¿Cuántas tortitas de maíz puedo comer al día?
¿Cuánto se tarda en cambiar un coche de nombre?