¿Qué puedo hacer si el árbol de mi vecino entra en tu casa?
Preguntado por: Sofía Jimínez | Última actualización: 8 de septiembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (29 valoraciones)
Primero conviene hacer la reclamación por vía amistosa, a través de un burofax o acto de conciliación. Si no hay respuesta positiva, habría que presentar una demanda contra el vecino y reclamarle que corte las ramas.
¿Cómo obligar a un vecino a podar un árbol?
En primer lugar, debemos hablar con nuestro vecino y hacerle saber la situación. En caso de que nos ignore debemos repetir de nuevo la petición mediante burofax para que quede constancia de la petición. Por último, debemos acudir al juzgado a presentar una demanda civil donde se reclame la poda.
¿Qué altura puede tener el árbol de mi vecino?
El artículo 591 del Código Civil establece que está prohibido plantar árboles junto a una parcela ajena a una distancia menor de la que autoricen las ordenanzas municipales, a menos de dos metros del lindero (si hablamos de árboles altos) o de 50 cm (si hablamos de arbustos o árboles bajos).
¿Quién tiene que cortar las ramas del vecino?
La norma concede al propietario de la finca colindante la facultad de pedir el corte de las ramas o de cortar por sí mismo las raíces que la invaden 1.
¿Qué distancia tienen que haber los árboles en una casa colindante?
En cuanto a la distancia de los árboles de los lindes que limitan las fincas, el Art. 591 ,Código Civil, prohíbe la plantación de árboles a una distancia inferior a 2 metros de la línea divisoria con la finca contigua, en el caso de árboles altos, o de 50 centímetros en caso de ser bajos o arbustos.
Arraigo Familiar: Residencia por cuidado de persona discapacitada
16 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué hacer si un vecino ha invadido la linde de mi parcela?
Para reclamar una porción de terreno ocupada por su vecino, deberá usted demandar judicialmente mediante la conocida como ACCIÓN REIVINDICATORIA. En este sentido será fundamental identificar totalmente la porción de terreno que usted dice que es suya, y que ha ocupado indebidamente su vecino.
¿Qué pasa si corto un árbol en mi propiedad?
Si lo haces todo según la ley no tendrás de qué preocuparte. Una vez tengas el permiso y el OK a la tala o a la poda del árbol que se encuentra en tu propiedad, podrás hacerlo sin ningún temor.
¿Cómo pedir que saquen un árbol?
Las solicitudes se pueden realizar de forma: - Online: a través del formulario de solicitud. - Telefónicamente: Llamando al 147.
¿Cómo denunciar a un vecino por daños a mi propiedad?
- Acude a tu aseguradora. Específicamente, después de haber identificado correctamente quién es el responsable del daño sufrido por tu propiedad.
- Cuando un vecino causa pérdidas o lesiones, la reclamación se presenta técnicamente contra él.
¿Qué tan cerca del vecino puede construir?
La ley prohíbe abrir ventanas o balcones sobre la finca del vecino si no hay dos metros de distancia, en línea recta, entre la pared en que se construyen y la finca vecina.
¿Cuándo se considera un árbol alto?
De esta manera, podemos entender que dentro del concepto de árbol alto, se hace referencia a árboles que tienen una altura que aproximadamente oscila entre los 3 y 5 metros, incluyéndose por tanto los árboles como el olivo, el ciprés, la acacia, el laurel, el limonero, el limonero, el peral, el manzano, el membrillero, ...
¿Cuál es la multa por cortar un árbol?
3 meses a 5 años de prisión y; 500 a 2 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. En 2023 es de $103.74. Lo que equivale a $207,480.00 pesos.
¿Qué dice el artículo 592 del Código Civil?
592 ,Código Civil dispone que si las ramas de algunos árboles se extendieren sobre una heredad, jardines o patios vecinos, el dueño de éstos tendrá el derecho a reclamar que se corten en cuanto se extiendan sobre su propiedad.
¿Qué pasa si podas un árbol sin permiso?
En la CDMX, la persona que tale un árbol sin permiso se hace acreedora a una multa de hasta 192 mil pesos y deberá permanecer de 3 meses a 5 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal local: Comisionada Marina San Martín.
¿Cómo se resuelven los problemas de linderos de un terreno?
Cuando exista discusión respecto a los linderos de un terreno o propiedad, los afectados o interesados pueden recurrir a un juez para que mediante sentencia fije los linderos que correspondan, y las partes legitimadas las encontramos en el artículo 400 del código general del proceso: El propietario pleno.
¿Quién se lleva las ramas de los árboles?
Para reciclar correctamente las ramas de los árboles deberemos depositarlas, junto con los restos de poda, en el punto limpio más cercano, donde se encargarán de tratarlas de la forma más adecuada. Otra opción es contactar con servicios de recogida de podas, utilizarlas como leña o para hacer nuestro propio compost.
¿Cómo denunciar a una persona que invade una propiedad?
Presentar una denuncia o demanda por invasión de propiedad o demanda por acción reivindicatoria ante el Juzgado Civil o Penal de tu entidad. En caso de ser una casa de Infonavit o FOVISSSTE, acude a sus delegaciones regionales para recibir asesoría.
¿Dónde se pone una demanda por daños y perjuicios?
En caso de ser víctima de daños ocasionados en alguno de sus bienes, es necesario presentar denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, de forma verbal o escrita, narrando de forma clara y breve los hechos. Así mismo, podrá hacer una estimación del daño, es decir calcular el valor de los bienes afectados.
¿Qué derechos tengo sobre el frente de mi casa?
Así pues, a la pregunta de “qué derechos tengo sobre el frente de mi casa”, la respuesta sería ninguno, pero tampoco es tan simple. Si bien no cuentas con el derecho de cercar o modificar el espacio de la banqueta, sí tienes el derecho de tener acceso cómodo a tu domicilio y que nadie te lo impida.
¿Quién recoge un árbol caído?
Los servicios de poda, limpieza y retiro de árboles en las calles de la CDMX están a cargo del Sistema de Atención Ciudadana (SUAC). En la Ciudad de México existe la posibilidad de levantar un reporte si es que algún árbol, arbusto o plantas están afectando la movilidad o tránsito en las calles.
¿Cómo puedo reportar un árbol que está levantando la banqueta?
Denuncia estos actos al 911.
¿Qué poda está prohibida en las veredas?
No resultan aconsejables los ejemplares de ficus, álamo, sauce, gomero, araucaria y palo borracho porque alcanzan grandes dimensiones y deterioran las veredas.
¿Qué es alteración de linderos?
“En el delito de Remoción o Alteración de Linderos, la acción antijurídica consiste en remover o alterar los linderos que dividen o separan inmuebles colindantes, es decir, en hacer desaparecer el lindero original que sirve de demarcación; también, su finalidad es apropiarse en forma total o parcial de un terreno ajeno ...
¿Cómo saber los lindes de tu parcela?
De estar forma y como eres colindante puedes pedir en catastro un certificado de linderos de tu parcela (puedes pedirlo físicamente en las oficinas o de forma online en la página del catastro con certificado digital).
¿Cómo se le dice a la sábana del colchón?
¿Que te corresponde por ser pareja de hecho?