¿Qué puedo decir sobre mí en un currículum?

Preguntado por: Alicia Abrego  |  Última actualización: 10 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (16 valoraciones)

La sección «Sobre mí» del CV debe incluir la siguiente información:
  • Título, cualificación o función. Describe quién eres como profesional. ...
  • Habilidades. Destaca tus habilidades sociales , personales y puntos fuertes . ...
  • Objetivos .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Qué se pone en el resumen de un currículum?

El desarrollo
  1. Cargos más importantes.
  2. Años de experiencia.
  3. Sector profesional.
  4. Formación académica.
  5. Especializaciones.
  6. Puestos de responsabilidad.
  7. Aptitudes y habilidades blandas y duras.
  8. Empresas donde trabajaste.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos-curriculum.com

¿Qué se pone en un perfil personal?

Preguntas para redactar el perfil
  1. ¿A qué me quiero dedicar como persona?
  2. ¿Cuáles son mis prioridades en la vida?
  3. ¿Qué cualidades y habilidades tengo para ser exitoso en lo que hago?
  4. ¿Qué aspectos de mi personalidad agradan más?
  5. ¿Cuáles de mis cualidades valoran más las personas cercanas?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en euroinnova.edu.es

¿Qué es una descripción personal?

La descripción personal es una carta de presentación resumida que se usa en el currículum vitae para introducirte al reclutador o empresa tu perfil, logrando captar la atención en segundos. La descripción personal debe ser concisa; no puede ocupar una gran parte del currículum.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos-curriculum.com

¿Qué puedo escribir acerca de mí?

La sección «Sobre mí» es un extracto que se incluye al principio del currículum (CV ) para describir de forma clara quién eres, cuál es tu trayectoria laboral y cuáles son tus principales habilidades y aspiraciones, con el objetivo de despertar el interés de los posibles reclutadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

Descríbete a ti mismo - Episodio 66 | CONSIGUE TU TRABAJO



23 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo describirme a mí mismo ejemplo?

formas de describirse a sí mismo:
  • Articulado.
  • Cumplido.
  • Ambicioso.
  • Auténtico.
  • Conciencia.
  • Basado en datos.
  • Experimentado.
  • Emprendedor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en stylingcv.com

¿Cómo describir brevemente mi perfil?

¿Qué elementos incluir en el perfil profesional en el currículum?
  1. Nombre de tu profesión.
  2. Años de experiencia.
  3. Sectores de experiencia.
  4. Formación más importante.
  5. Elementos clave diferenciales de tu perfil: idiomas, experiencia internacional.
  6. Algunos éxitos clave de tu carrera o actividades que dominas mejor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iculum.com

¿Cómo escribir un perfil personal corto?

¿Cómo escribir un buen perfil personal para tu currículum?
  1. Escríbelo en primera persona. ...
  2. Sé conciso. ...
  3. Resume las fortalezas de tu candidatura. ...
  4. Muestra interés por desarrollar tu carrera profesional en el área del puesto del trabajo al que aspiras o el sector de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvmaker.es

¿Que poner sobre ti en un currículum sin experiencia?

El cv de una persona sin experiencia laboral debe incluir siempre un buen extracto (presentación), formación académica, prácticas o voluntariado (si los hubiera), habilidades, disponibilidad, aptitudes y cualquier otro tipo de actividad que consideres puede ser relevante de cara al trabajo que buscas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacionadecco.org

¿Cómo puedo describir mi experiencia laboral?

Mencionemos brevemente la experiencia laboral en tu currículum:
  1. Nombre del empleador.
  2. Título del puesto (asegúrate que coincida con la vacante).
  3. Periodo de trabajo en meses y años.
  4. Actividades, tareas y responsabilidades.
  5. Logros y resultados.
  6. Habilidades, conocimientos y cualidades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvmaker.es

¿Cómo hacer una reseña de mi trabajo?

Partes de una reseña
  1. Antecedentes del autor. Párrafo que explica los temas en los que se especializa el autor, las lenguas que utiliza, otras obras realizadas…
  2. Propósito. Objetivos del autor al escribir esta obra.
  3. Organización de la obra. Describe cómo está ordenada la obra. ...
  4. Método de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universia.net

¿Que decir cuando no se tiene experiencia laboral?

Al no tener experiencia laboral es bueno que hables de tus títulos profesionales, tus cualidades. Ej. “Soy una persona carismática, alegre, empática y siempre tengo la mejor actitud. En el momento estoy estudiando comunicación social y estoy en busca de una empresa que me permita trabajar y estudiar.”

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elempleo.com

¿Qué 3 adjetivos se pueden usar para describirme como persona?

Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ceiploreto.es

¿Cómo definir a una persona en 5 palabras?

Si tuvieras que describirte en 5 palabras, ¿cuáles serían? - Quora. Comprensiva, puntual, leal, enojada, perfeccionista.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Cómo describir a una persona en una sola palabra?

Afable, alegre, antipático, atento, atrevido, serio, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fantástico, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntesdelengua.com

¿Cuáles son los adjetivos positivos?

Destacan características agradables, positivas y aceptadas socialmente. Por ejemplo: lindo, fuerte, sincero, confiable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué puedo decir cuando me digan Hablame de ti?

Cómo responder a la pregunta "Háblame de ti"
  1. Habla sobre experiencias y éxitos pasados. ...
  2. Considera cómo se relaciona tu trabajo actual con la posición que solicitas. ...
  3. Concéntrate en tus fortalezas con ejemplos. ...
  4. Destaca tu personalidad. ...
  5. Organiza tu respuesta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en indeed.com

¿Que decir en una entrevista de trabajo cuando te dicen Hablame de ti?

4. ¿Qué debe incluir la respuesta? Tu respuesta a “háblame de ti" debe incluir una breve descripción de tu situación actual, tu experiencia profesional, la razón por la que encajas en el puesto y cómo te alineas con los valores de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en formazion.com

¿Dónde te ves dentro de 5 años Ejemplos?

“En 5 años espero poder estar en un trabajo donde me sienta a gusto, un trabajo con responsabilidad, con trato con el cliente, en un clima de trabajo agradable y positivo. Si es esta empresa, perfecto, pues compro a menudo aquí y siempre me he llevado esta sensación”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcandidatoidoneo.com

¿Qué poner en una reseña positiva?

Las reseñas positivas pueden incluir elogios a la calidad del producto o servicio, la atención al cliente, el valor por el dinero, la eficacia, la facilidad de uso, la durabilidad, la originalidad o cualquier otro aspecto positivo relevante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ce.entel.cl

¿Cómo se hace una reseña ejemplo?

Cómo escribir una reseña
  • Elegir un título atractivo para la reseña, de modo de generar un impacto en el lector.
  • Observar, describir y analizar, críticamente y en profundidad, el objeto o texto que se va a reseñar.
  • Investigar sobre el tema y el autor de la obra, o sobre el responsable del objeto reseñado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo dar una buena reseña?

¿Cómo hacer la reseña de un libro?
  1. Situar al autor y al libro dentro de su obra.
  2. Juzgar el libro y situarlo en el contexto literario.
  3. Desgranamos lo mejor y lo menos bueno con argumentos razonados.
  4. Informar, educar y entretener.
  5. Retenernos en cuanto a exponer la sinopsis y la trama.
  6. Estilo, significado y carga simbólica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en exlibric.com

¿Cómo hablar de mi experiencia?

Cómo mencionar la experiencia laboral en el currículum
  1. Ajusta tu experiencia según el puesto de trabajo.
  2. Responde las preguntas correctas.
  3. Sé breve.
  4. Saca partido de la fórmula “Acción + Habilidad + Resultados”
  5. Utiliza los números a tu favor para reflejar resultados.
  6. Cuida los periodos “en blanco”

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en trabajarporelmundo.org

¿Cómo poner un trabajo informal en un currículum?

10 tips para poner tus trabajos esporádicos y prácticas en el CV
  1. Utiliza un formato de currículum funcional o combinado. ...
  2. Destaca tus aptitudes y logros. ...
  3. Trata de ser específico. ...
  4. No omitas la sección de experiencia. ...
  5. Evita explicaciones innecesarias. ...
  6. Sin contrato sigue siendo trabajo. ...
  7. Incluye las prácticas profesionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en livecareer.es

¿Cómo puedo describir una experiencia?

La experiencia laboral se puede describir en una frase que resuma las habilidades y logros más relevantes. Es importante destacar las responsabilidades y tareas desempeñadas, así como los resultados obtenidos, ya que esto da una idea clara de las capacidades y aportaciones del candidato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.mx
Arriba
"