¿Qué puedo decir cuando me dicen cuéntame de ti?
Preguntado por: Saúl Vásquez | Última actualización: 4 de septiembre de 2023Puntuación: 5/5 (55 valoraciones)
- Habla de tus motivaciones. ...
- Habla de cómo has evolucionado profesionalmente. ...
- Habla de hacia dónde te gustaría ir con tu trabajo. ...
- Habla de lo que has aprendido y de lo que te hace sentir orgulloso. ...
- No respondas con una pregunta. ...
- No respondas repasando tu currículum.
¿Qué contestar a un Cuéntame de ti?
Tu respuesta a “háblame de ti" debe incluir una breve descripción de tu situación actual, tu experiencia profesional, la razón por la que encajas en el puesto y cómo te alineas con los valores de la empresa.
¿Cómo te definirías como persona?
¿Cómo te defines como persona ejemplo? Podemos decir que ser persona es aceptarse a uno mismo como un individuo que posee dignidad y además aceptar a los demás con respeto, responsabilidad y tolerancia; algunos ejemplos de ser persona pueden ser: Ayudar a otras personas cuando lo necesiten.
¿Cómo responder a la pregunta cómo te defines?
Lo ideal para no llevarte disgustos al responder sobre ti es que prepares una gran lista de adjetivos sobre tu personalidad o comportamientos. Elige los que consideres que te representan y comienza a crear frases explicando en que situaciones has puesto en acción esos comportamientos y los beneficios que has logrado.
¿Que decir cuando te preguntan 3 defectos y 3 virtudes?
¿Qué decir cuando te preguntan tres defectos y tres virtudes? Cuando te pregunten por sus virtudes y defectos en una entrevista lo mejor es ser sinceros y utilizar un lenguaje positivo. De nuevo requiere un trabajo de introspección previo para conocernos mejor y saber qué podemos destacar de nosotros/as mismos/as.
Cómo responder a la pregunta Háblame de ti (¡y brillar!)
27 preguntas relacionadas encontradas
¿Por qué me deben contratar?
Tu primera razón siempre debe mostrar siempre que eres apto en términos de competencias profesionales: «Estoy interesado en este trabajo porque puedo ver que en este rol, mis habilidades les generarán un beneficio. Debido a ello, también me beneficiaré de manera personal, profesional y económica.
¿Cuál es tu mayor debilidad ejemplos?
- Me enfoco mucho en los detalles. ...
- Me involucro mucho en proyectos. ...
- Me cuesta rechazar a la gente. ...
- Me cuesta manejar el estrés cuando me acerco a una fecha límite. ...
- Me cuesta pedir ayuda. ...
- Hay algunas personalidades con las que me cuesta trabajar. ...
- A veces me falta confianza.
¿Cómo describirme a mí mismo ejemplo?
- Articulado.
- Cumplido.
- Ambicioso.
- Auténtico.
- Conciencia.
- Basado en datos.
- Experimentado.
- Emprendedor.
¿Cómo definir a una persona en tres palabras?
Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, …
¿Cómo te describirías a ti mismo ejemplo?
Por ejemplo, algunos de los más comunes son: buena comunicación, trabajo en equipo, creatividad, flexibilidad, capacidad de organización, habilidades de liderazgo, gestión del tiempo, servicio al cliente, capacidad de aprendizaje, etc.
¿Que decir de mí en una entrevista de trabajo?
Habla de quién eres como profesional, tu trayectoria, qué haces, a qué te dedicas. Puedes usar el método S.T.A.R. para preparar las respuestas; describe una situación y destaca tus logros y cómo lo conseguiste. Habla de tus motivaciones y objetivos profesionales y cómo sintonizan con los intereses de las empresas.
¿Que responder cuando te dicen Háblame de ti en una cita ejemplos?
Soy una persona alegre y optimista que disfruta pasar tiempo con amigos y familia. Me gusta viajar y conocer nuevas culturas. Estoy estudiando una carrera en la universidad. Actualmente estoy trabajando en un proyecto como voluntario que me permite contribuir con mi comunidad.
¿Por qué crees que eres un buen candidato para este trabajo?
¿Por qué eres la persona adecuada para este puesto? ¡Esta es tu oportunidad para mostrar tus cualidades! Háblale al entrevistador sobre tus logros profesionales y académicos. Además, es buena idea que menciones características personales como puntualidad, honestidad y ganas de aprender.
¿Qué hacer cuando ya no sabes que decir?
- 1.1 1. No entres en pánico.
- 1.2 2. Acepta que no tienes una respuesta en ese momento.
- 1.3 3. Haz preguntas.
- 1.4 4. Investiga.
- 1.5 5. No tengas miedo de pedir ayuda.
- 1.6 6. Aprende de la experiencia.
¿Por qué debería contratarte a ti y no a otro candidato?
Destaca tus fortalezas, debes considerar que contratarte a ti implica no contratar a otra persona que puede o no estar más capacitada que tú. Por esemotivo, destaca tus mejores cualidades y fortalezas. Pregúntate sin miedo, ¿qué puedo aportarle a la empresa? Y no olvides incluir eso en tu respuesta.
¿Cuáles son tus puntos fuertes?
- Responsabilidad.
- Conocimientos en el área laboral a ingresar y otros tipos de conocimientos generales.
- Facilidad de comunicación.
- Creatividad.
- Buena personalidad.
- Capacidad de trabajo.
- Buena organización.
¿Cómo describir a una persona en una sola palabra?
Para describir a una persona, se pueden usar una variedad de palabras que se refieren a su apariencia, personalidad y comportamiento. Algunas palabras comunes son: amable, inteligente, extrovertido, amigable, simpático, buen escucha, callado, tímido, sociable, trabajador, perezoso y creativo, entre otros.
¿Cómo hacer una descripción de una persona ejemplos?
Ejemplo de descripción de una persona 1
Marta tiene el pelo rubio, largo y rizado. Sus ojos son azules y mide 1.65 de altura. Es esbelta y sus piernas son largas, por lo que su aspecto es elegante.
¿Cómo describir a una persona por su carácter?
- Amable. Si una persona es amable significa que es una persona con buen carácter, que estará dispuesta a ayudar, que no se enfada con facilidad. ...
- Alegre. ...
- Triste. ...
- Simpático. ...
- Antipático. ...
- Inteligente. ...
- Malicioso o malo. ...
- Bondadoso o bueno.
¿Cómo hablar de sí mismo?
- Habla sobre las cosas que consideras más interesantes sobre ti. Tal vez te encante ser padre, manejar motocicletas o tocar música.
- Acércate a un amigo o ser querido si sientes que no sabes cuáles son. Pregúntale qué considera más interesante de ti.
¿Cuáles son tus 3 debilidades?
- Deshonestidad. ...
- Pereza. ...
- Malhumor. ...
- Desorden. ...
- Cobardía. ...
- Pesimismo. ...
- Complejo de inferioridad.
¿Qué 3 defectos decir en una entrevista?
- Autocrítico como debilidad. “Puedo ser muy crítico conmigo mismo.
- Falta de confianza. “Soy naturalmente tímido.
- Dificultad para hacer preguntas.
- Falta de experiencia.
- Procrastinación.
¿Cuál es su mayor fortaleza?
Qué decir. Podés destacar tus grandes dotes sociales y de comunicación, tu capacidad para hacer que tus compañeros de trabajo se impliquen en un proyecto, y tu inclinación por asumir tareas difíciles, superar las expectativas y mantener la calma bajo presión.
¿Qué puedo aportar a la empresa?
- Autogestión emocional.
- Seguridad en ti mismo.
- Flexibilidad.
- Disposición para trabajar en equipo.
- Compromiso.
- Manejo del estrés.
- Creatividad.
- Empatía.
¿Cómo responder a la pregunta cómo te ves en 5 años?
- Define tu objetivo profesional. ...
- Investiga la empresa y la oferta de trabajo. ...
- Visualiza cómo tus intereses pueden evolucionar en el puesto de trabajo. ...
- Visualiza qué te gustaría tener en tu currículum cuando pasen cinco años.
¿Que se espera de un niño de 2 años?
¿Cómo se debe pagar el día sábado?