¿Qué procedimientos tributarios hay?
Preguntado por: Jon Baca Segundo | Última actualización: 8 de mayo de 2023Puntuación: 4.4/5 (7 valoraciones)
- Procedimiento de verificación de datos.
- Procedimiento de comprobación de valores.
- Procedimiento de comprobación limitada.
- Procedimiento de inspección.
- Procedimiento de apremio.
¿Cuáles son los 4 procedimientos tributarios?
Los principales procedimientos tributarios, son cuatro: Procedimiento de Fiscalización. Procedimiento de Cobranza Coactiva. Procedimiento Contencioso-Tributario.
¿Cuáles son los tipos de procedimientos tributarios?
- El procedimiento de fiscalización. ...
- El procedimiento de cobranza coactiva. ...
- El procedimiento contencioso tributario. ...
- El procedimiento no contencioso.
¿Cuáles son los procedimientos de gestión tributaria?
- El procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos.
- El procedimiento iniciado mediante declaración.
- El procedimiento de verificación de datos.
- El procedimiento de comprobación de valores.
- El procedimiento de comprobación limitada.
¿Cómo se clasifican los tributarios?
Los tributos se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos, que pueden diferenciarse con arreglo a sus respectivos hechos imponibles (supuestos de la realidad en los que se aplica cada tributo):
Lec 3.1 (Parte 1ª) LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS (I) (umh1432sp 2016-17)
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los tres regimenes tributarios?
Hay cuatro regímenes tributarios: Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), Régimen Especial de Impuesto a la Renta (RER), Régimen MYPE Tributario (RMT) y Régimen General (RG). Puedes evaluar cuál es el ideal para tu negocio.
¿Cuántos tipos de tributos hay en España?
El sistema tributario español distingue tres tipos de tributo: las tasas, las contribuciones especiales y los impuestos.
¿Qué es el procedimiento de apremio?
Procedimiento por el que se efectúa el cobro de las deudas vencidas y no satisfechas en el periodo voluntario de pago.
¿Qué es el procedimiento de fiscalizacion tributaria?
Es el procedimiento mediante el cual la SUNAT comprueba la correcta determinación de la obligación tributaria incluyendo a la obligación aduanera, así como a las obligaciones formales relacionadas a ellas.
¿Qué gestiones se hacen en la Agencia Tributaria?
- Impuestos, tasas y prestaciones patrimoniales.
- Certificados.
- Recaudación.
- Beneficios Fiscales y Autorizaciones.
- Comprobaciones fiscales y procedimiento sancionador.
- Requerimientos y Comunicaciones.
- Recursos, reclamaciones, otros procedimientos de revision y suspensiones.
- Otros procedimientos tributarios.
¿Qué es procedimiento contencioso tributario de un ejemplo?
El procedimiento contencioso tributario tienen por objeto cuestionar una decisión de la administración tributaria. Se fundamenta en el derecho de defensa y el Principio del Debido Procedimiento Administrativo. Permitirá al contribuyente: Exponer sus argumentos. Ofrecer o producir pruebas.
¿Cómo se inicia un procedimiento tributario?
- A instancia del obligado tributario, cuando éste presente autoliquidación, declaración, comunicación, solicitud o cualquier otro medio previsto en la normativa tributaria.
- De oficio, por acuerdo de los órganos competentes de la Administración tributaria.
¿Cómo se inicia un procedimiento?
Un procedimiento administrativo se inicia de oficio cuando es el propio órgano competente el que lo comienza, lo que puede ocurrir por su propia iniciativa o porque suceda algo que le haga poner en marcha ese procedimiento.
¿Cuál es el procedimiento tributario que consta de dos etapas?
En general la controversia tributaria tiene dos etapas:
1) Sede administrativa (ante órganos de la Administración) Propiamente procedimiento administrativo. 2) Sede judicial (ante Poder Judicial). Propiamente proceso contencioso administrativo.
¿Cuándo se inicia el procedimiento de comprobacion limitada?
El procedimiento de comprobación limitada se inicia cuando Hacienda encuentra errores o desbarajustes en las cuentas de un contribuyente. A partir de entonces, la Administración inicia de oficio la comprobación, notificando mediante una carta al contribuyente.
¿Cuáles son las etapas del proceso contencioso tributario?
a) La reclamación ante la Administración Tributaria. b) La apelación ante el Tribunal Fiscal. Cuando la resolución sobre las reclamaciones haya sido emitida por órgano sometido a jerarquía, los reclamantes deberán apelar ante el superior jerárquico antes de recurrir al Tribunal Fiscal.
¿Qué tipos de fiscalización?
El proceso de fiscalización se puede efectuar a través de dos modalidades: el control intensivo y el control extensivo, que es el caso del presente artículo.
¿Quién realiza la fiscalización tributaria?
Se encuentra a cargo de un agente fiscalizador. Se inicia mediante un requerimiento y carta autorizados. Termina con la notificación de una Resolución de Determinación que establece conformidad, deuda tributaria o una devolución de impuestos en caso se haya producido pagos en exceso.
¿Cuándo se hace una fiscalización?
El proceso de Fiscalización comprende un conjunto de tareas que tienen por finalidad instar a los contribuyentes a cumplir su obligación tributaria; cautelando el correcto, íntegro y oportuno pago de los impuestos.
¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda en fase de embargo?
¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda? Las deudas con Hacienda prescriben a los 4 años. Así lo establece la Ley General Tributaria en su artículo 66, según el cual, este es el plazo en el que prescriben los derechos de la Administración a: Determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación.
¿Qué es una deuda en firme?
Deuda firme: es aquella sobre la cual no se ha presentado reclamo alguno, dentro del plazo que la ley señala. Deuda impugnada: es aquella sobre la cual se ha presentado reclamo o impugnación.
¿Qué son las medidas de apremio y cuáles son?
Las medidas de apremio son las providencias que pueden tomar cualquier autoridad jurisdiccional para hacer cumplir alguna determinación emitida por ellas mismas.
¿Cuáles son los 3 impuestos más importantes de España?
Los más importantes son el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el Impuesto sobre Actividades Económicas, y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Las comunidades autónomas tienen asimismo capacidad para establecer impuestos y otros tributos.
¿Cuál es la diferencia entre impuestos y tributos?
Impuesto: Es el tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor del contribuyente por parte del Estado. Contribución: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales.
¿Cuáles son las declaraciones tributarias?
Descripción: Documento elaborado por el contribuyente con destino a la Administración de Impuestos en la cual da cuenta de la realización de hechos gravados, cuantía y demás circunstancias requeridas para la determinación de su impuesto.
¿Qué enfermedad tiene Catherine Avery?
¿Qué es la observación en el aprendizaje?