¿Qué preguntas se deben responder al redactar la justificación?
Preguntado por: Ariadna Pelayo Segundo | Última actualización: 1 de octubre de 2023Puntuación: 5/5 (31 valoraciones)
Toda justificación debe contener la respuesta a la pregunta “¿para qué?”, explicando de qué manera o que pasos se seguirán. Comprendiendo la justificación de un trabajo, podremos dar un paso más si queremos dedicarnos a la investigación aplicada en México. ¡Continúa la lectura!
¿Qué preguntas se responden en una justificación?
La justificación es uno de los apartados más comunes de todo proyecto de investigación o de otro tipo. Consiste en una explicación argumentada de las razones que motivan a la realización del proyecto, buscando responder a la pregunta “¿Por qué?” o “¿Para qué?”.
¿Qué se debe tomar en cuenta para elaborar la justificación?
La justificación debe convencer al lector principalmente de tres cuestiones: que se abordará una investigación significativa; la importancia y pertinencia del tema y objeto de estudio y la utilidad de los resultados esperados, todo ello en función de su contribución a la estructura del conocimiento existente y/o de su ...
¿Qué es pregunta justificación?
En términos metodológicos, se espera que la justificación responda a la pregunta “¿por qué?”. La justificación se puede definir como una exposición detallada de motivos, presentados generalmente en los primeros apartados de un proyecto de investigación, luego del planteamiento del problema.
¿Que hay que poner en la justificación de un TFG?
¿Qué es la justificación del TFG y dónde aparece? Generalmente, suele haber un apartado dedicado exclusivamente a argumentar y justificar la selección del tema para el TFG. En él, se exponen las principales variables teóricas y/o prácticas que han llevado al alumno a seleccionar esa temática y no otra.
CÓMO REDACTAR LA JUSTIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO CON EJEMPLO
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo empezar la justificación de un TFM?
La justificación debe ser sucinta y directa. Debe abarcar el tema en profundidad y aportar pruebas que respalden la hipótesis o pregunta de investigación. La justificación también debe ajustarse a la extensión específica establecida en el plan de estudios o por el tutor.
¿Cómo se hace una introducción ejemplo?
- Establecer la importancia del tema.
- Discutir investigaciones previas y / o actuales en el campo.
- Identificar el problema y explicar el enfoque adoptado para resolverlo.
- Describir brevemente el presente documento.
¿Cómo elaborar el planteamiento del problema la justificación y los objetivos en una investigación?
- Definir la variable principal. ...
- Explicar el problema desde lo general a lo particular. ...
- Explicar las causas de la situación descrita. ...
- Explicar las consecuencias del problema. ...
- Redactar el pronóstico de la situación. ...
- Redactar el control del pronóstico.
¿Qué son los objetivos y preguntas de investigación?
La pregunta de investigación indica el propósito que persigues: debe ser clara y concisa. Los objetivos buscan dar una respuesta a la pregunta.
¿Qué es la justificación teórica?
a. Justificación teórica Implica describir cuáles son las brechas de conocimiento existentes que la investigación buscará reducir. Hay distintos argumentos para justificar la importancia de la investigación desde el punto de vista teórico.
¿Qué es la justificación de un problema?
La justificación indica el porqué de la investigación, exponiendo sus razones. Por medio de la justificación debemos demostrar que el estudio es necesario e importante.
¿Cómo se debe redactar el planteamiento del problema?
- Identifica el problema que quieres investigar. ...
- Delimita el objeto en el espacio-geográfico. ...
- Delimita el espacio temporal. ...
- Define e investiga del problema. ...
- Formulación del problema.
¿Cómo se realiza el planteamiento de un problema?
- I. Delimita de manera adecuada tu tema. Una vez seleccionado el tema, será muy importante delimitarlo de forma adecuada. ...
- II. Encuentra un problema. ...
- III. Investiga que estudios se han realizado sobre el problema. ...
- IV. Expón la necesidad de investigar tu planteamiento.
¿Cómo se hace la pregunta de investigación?
- Empieza con un tema amplio. ...
- Realiza una reseña preliminar de la literatura relacionada. ...
- Delimita tu tema y determina preguntas de investigación potenciales. ...
- Evalúa la solidez de tu pregunta de investigación.
¿Cómo hacer la fundamentación de un proyecto?
Debe ser una descripción afirmativa, comprensible, razonable y comprobable acerca de la idea a proponer. Enfatiza en describir la importancia de la propuesta, así como en la necesidad de concretarla. Resalta las ventajas comparativas de tú proyecto con respecto a otras propuestas y/o actividades.
¿Qué es la justificación de la investigación PDF?
Por justificación se entiende probar el fundamento de algo; es decir, es la fundamentación con argumentos convincentes o razones suficientes para la realización de una investigación.
¿Qué preguntas debe responder una hipótesis?
- ¿Cuántas y cuáles variables involucra?
- ¿Es una hipótesis descriptiva, correlacional o de causalidad?
- Si es una hipótesis correlacional o de causalidad, ¿cuáles son las variables dependientes e independientes?
- ¿Tiene direccionalidad?
¿Cuáles son las preguntas para formular un objetivo general?
- ¿Cuál es el motivo de este proyecto?
- ¿Qué beneficios aportará a la empresa?
- ¿Existe alguna otra manera de alcanzar los mismos beneficios?
- ¿Qué perjuicios supondrá para la empresa el hecho de no finalizarlo?
¿Qué es el planteamiento de preguntas?
Permite establecer claramente el problema a resolver, mantenerlo enfocado y con un propósito. Proporciona el marco dentro del cual se pretende abordar la solución.
¿Cuáles son las preguntas para el planteamiento del problema?
En términos metodológicos, el planteamiento del problema, que suele ser también el primer capítulo de una tesis, pretende responder la pregunta fundamental de “¿qué investigar?” De modo que el planteamiento del problema es lo que determina, orienta y justifica el desarrollo del proceso de investigación.
¿Cómo se puede identificar un problema?
Identificar un problema consiste en darse cuenta de que existe y que podemos darle una solución. Podemos detectar nosotros el problema (percatándonos de situaciones que podríamos mejorar), o puede ser el resultado de una propuesta. En cualquier caso no basta con detectarlo, sino que debemos enunciarlo correctamente.
¿Cuáles son los elementos de la investigación?
Además de seguir un método científico para obtener resultados, todo buen proyecto de investigación debe presentar estos elementos en su estructura: un título, la formulación del problema, el desarrollo, las conclusiones y una bibliografía.
¿Cómo se puede empezar una conclusión?
- Tal y como hemos podido comprobar…
- Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta…
- Tras el análisis, podemos deducir que…
- Ahora que hemos visto todo lo anterior…
- Para ilustrar mejor los resultados…
- Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que…
¿Cómo hacer una buena conclusión?
- repasar puntos principales;
- enfatizar la importancia de lo que quieres comprobar;
- retomar el resultado y repercusión de forma concisa que dejó la idea principal;
- motivar a continuar pensando sobre el tema;
- invitar a realizar una siguiente acción por medio de sugerencias.
¿Qué palabras usar para iniciar una introducción?
- Primeramente;
- Acerca de;
- En primer término;
- Sobre;
- Para comenzar;
- Inicialmente;
- En primer lugar.
¿Qué tipo de variable es el autoestima?
¿Quién se queda con el triplicado de la factura?