¿Qué preguntas hacer durante la lectura?
Preguntado por: Roberto Luis | Última actualización: 15 de noviembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (8 valoraciones)
- ¿De qué se trata, principalmente, el texto?
- ¿Qué ocurrió?
- ¿A quién le ocurrió?
- ¿Qué pasó primero?
- ¿Qué pasó después?
- ¿De qué se trata la historia?
- ¿Quién lo dijo?
- ¿A quién se lo dijo?
¿Qué pregunta suele responderse durante la etapa de lectura?
En esta etapa es muy conveniente subrayar, hacer anotaciones y tener siempre a la mano un diccionario para consultarlo cada vez que se necesario. Así como responder las siguientes preguntas: ¿Qué me sugiere el texto y el título principal?
¿Qué se debe hacer durante la lectura?
- Vuelve a leer el texto. ...
- Usa tu conocimiento previo. ...
- Lee entre líneas, usa las pistas del contexto. ...
- Piensa en voz alta. ...
- Haz un resumen. ...
- Ubica las palabras claves. ...
- Haz predicciones. ...
- Visualiza.
¿Qué son las preguntas de la lectura?
Se trata de otra tarea en la cual el lector necesita reflexionar y evaluar el contenido de un texto. Los alumnos deben aportar un ejemplo extraído de su propia experiencia.
¿Qué estrategias aplicar antes de leer y durante la lectura?
- Proponer actividades motivadoras. ...
- Construir conocimientos específicos del texto. ...
- Relacionar el tema con la vida de los estudiantes. ...
- Preenseñar vocabulario. ...
- Preenseñar conceptos. ...
- Predecir y establecer el rumbo. ...
- Sugerir estrategias de comprensión.
Antes, durante y después de la lectura (Preguntas)
31 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las 7 estrategias de la lectura?
- Vuelve a leer el texto. ...
- Usa tu conocimiento previo. ...
- Lee entre líneas, usa las pistas del contexto. ...
- Piensa en voz alta. ...
- Haz un resumen. ...
- Ubica las palabras claves. ...
- Haz predicciones. ...
- Visualiza.
¿Cuáles son los 3 momentos del proceso de lectura?
Los tres momentos didácticos de la lectura responden a las orientaciones de este enfoque teórico/práctico y consisten en abordar la lectura de un texto a par- tir de tres momentos: antes, durante y después de la lectura.
¿Cómo contestar de manera inteligente?
- Humildad: el que responde debe recordar que no siempre tiene la razón.
- Equanimidad: exaltarse no ayuda en lo más mínimo a una respuesta lógica.
- Tener lógica: es una respuesta razonada, coherente. ...
- Nunca imponerse. ...
- Muchas veces el silencio es la mejor y más inteligente respuesta.
¿Cuál es la pregunta generadora?
Las preguntas generadoras buscan provocar asombro, reflexión, cuestionamientos sobre los aprendizajes y habilidades. Es una preparación a la vida, en donde lo ideal es que en las conversaciones que se logren establecer favorezcan el pensamiento crítico de acuerdo a los diferentes niveles.
¿Cómo hacer una pregunta dentro de un texto?
Los signos de interrogación siempre se ponen en las oraciones interrogativas directas. Ejemplos: ¿Está Pedro contigo? ¿Cuál es la dirección de tu casa? ¿Por qué no estudias más?
¿Cuál es la mejor estrategia para lograr la comprensión lectora?
Una de las mejores técnicas y estrategias de comprensión lectora es buscar la definición del término que desconozcas y entender su significado y el papel que desarrolla en el texto. No solo aprenderás a mejorar tu comprensión lectora, sino que te servirá de entrenamiento para ampliar tu vocabulario y tus conocimientos.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de la lectura?
- Proponer actividades motivadoras. ...
- Construir conocimientos específicos del texto. ...
- Relacionar el tema con la vida de los estudiantes. ...
- Preenseñar vocabulario. ...
- Preenseñar conceptos. ...
- Predecir y establecer el rumbo. ...
- Sugerir estrategias de comprensión.
¿Qué son las estrategias para la comprensión lectora?
Las estrategias de comprensión lectora se centran en la comprensión de textos escritos por parte del alumnado, a quien se imparte diversas técnicas que permitan entender el significado de lo que lee. Indica el número y la calidad de los estudios que validan el impacto de la intervención educativa.
¿Cuáles son los 4 procesos de la lectura?
Básicamente se admite (Cuetos, 1990) que existen cuatro procesos implicados en la lectura: procesos perceptivos, léxicos, sintácticos y semánticos.
¿Cuáles son las 4 etapas de la lectura?
- Etapas pre lectoras de la infancia.
- Etapa logográfica.
- Etapa pre alfabética.
- Entre los 3 y los 4 años, los niños y las niñas poco a poco van aprendiendo a distinguir los distintos caracteres. ...
- Etapa parcialmente alfabética.
- Etapas lectoras de la infancia.
- Etapa alfabética completa.
¿Cómo se puede analizar una lectura?
- -Valoración del inicio y final de libro.
- - Personajes.
- - Estructura, estilo y tono.
- - Tiempo y espacio.
- - Evaluación lectora.
- - Verosimilitud y coherencia.
- - Enfoque comercial.
- - Debilidades y fortalezas.
¿Cómo empieza las preguntas?
En el caso específico de las preguntas que requieren información, comenzaremos con un signo de interrogación, luego agregaremos una palabra interrogativa como “CUÁL” o “DÓNDE”, después un verbo conjugado en presente o en cualquier otro tiempo, y por último el sujeto de la oración.
¿Qué son los tipos de preguntas?
- Preguntas de opción múltiple.
- Preguntas de escala de puntuación.
- Preguntas de escala de Likert.
- Preguntas de clasificación o ranking.
- Preguntas de escala semántica diferencial.
- Preguntas dicotómicas.
- Preguntas cerradas.
- Preguntas abiertas.
¿Qué hago si me preguntan algo que no sé?
Antes de nada, no te quedes en silencio. Haz saber a tu interlocutor con un gesto o una expresión del tipo: “Interesante pregunta. Deja que lo piense”. Tómate unos segundos para poner en orden tus pensamientos y trata de responder de la mejor manera que puedas.
¿Cómo hacer una pregunta sin ofender?
- Sé claro y sencillo.
- Plantea preguntas en positivo.
- Evita preguntar lo obvio.
- La encuesta debe ser como un juego.
- Sé personal y empatiza con la otra persona.
- Las palabras importan.
- Evita preguntar 2 cosas en la misma pregunta.
¿Que responder cuando alguien te dice hola?
Lo mejor es reponder con un saludo, puedes responder con un "Hola" o "Buenos Días" o haciendo una pregunta "Cómo estás?". Es de buena educación responder un saludo.
¿Qué es el durante de la lectura?
Durante la lectura - While reading. Esta estrategia consiste en una lectura general rápida como forma de reconocimiento de palabras significativas que se asocian al tema del texto y que aportan los datos suficientes como para decidir si se debe abordar una lectura mas detallada o hay que descartar el texto.
¿Qué se debe hacer después de la lectura?
Después de leer, un lector de éxito se tomará tiempo para dedicarse a lo que acaba de leer y evaluarlo. Esta sección abarca varias estrategias sobre qué hacer después de la lectura, como parafrasear, resumir, analizar y sintetizar.
¿Qué se hace en el segundo momento de la lectura?
En el segundo momento, durante la lectura, se desarrollan actividades que favorecen la capacidad del lector para enfocarse en los aspectos significativos del texto y además se enseñan diferentes destrezas de lectura y de escritura.
¿Cuáles son los valores y objetivos del cambio organizacional?
¿Qué tipo de pH no es saludable para nuestro cuerpo?