¿Qué precauciones debemos tener en la cocina?
Preguntado por: Roberto Pedraza | Última actualización: 6 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (26 valoraciones)
- Revisa los electrodomésticos. Mantén limpios los electrodomésticos, las estufas y los hornos que funcionen bien y estén libres de comida acumulada, polvo y grasa. ...
- Almacena los artículos inflamables. ...
- Ten extintores. ...
- Nunca descuides las ollas. ...
- Asegura e inspecciona los cables.
¿Cuáles son las normas de seguridad en la cocina?
Evite ropa suelta y mantenga las mangas abrochadas al traba- jar alrededor de la estufa, horno, u otras máquinas. Evite salpicar agua a la freidora. Siempre use la canasta, y sumerja la comida lentamente al usar la freidora. Al dejar el área, asegúrese que otros sepan lo que está caliente antes de irse.
¿Qué es la prevencion de riesgos en la cocina?
Mantener las vías de circulación y salidas de emergencia, libre de obstáculos Mantener el orden y la limpieza de la cocina, guardando artefactos, utensilios, materiales y objetos en los lugares que corresponda. con sus protecciones, cables, enchufes y extensiones en perfecto estado.
¿Qué riesgos se encuentran en una cocina?
- Cortes de cuchillo.
- Riesgos de quemaduras.
- Lesiones por maquinas.
- Resbalones, tropiezos y caídas.
- Levantamiento pesado.
- Lesiones en la cabeza y los ojos.
- Riesgos del espacio de trabajo abarrotado.
- Peligro de productos químicos.
¿Cuáles son los accidentes más comunes en la cocina?
- Carne poco cocida. ...
- Fuego en el microondas. ...
- Cortarte al rebanar o picar alimentos. ...
- Irritación en los ojos al picar alimentos… ...
- Contaminación cruzada. ...
- Fuego causado por grasa o migas.
TOMA 1 TAZA ANTES DE IR A LA CAMA Y DUERME COMO NUNCA CON ESTAS RECETAS NATURALES PARA DORMIR BIEN
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se pueden evitar los accidentes domesticos en la cocina?
- Vigila tu instalación de gas.
- Guarda los productos tóxicos en un lugar seguro.
- Mantén en orden los cubiertos.
- Usa los fogones interiores y protección para evitar quemaduras.
- Cuenta con un buen seguro de hogar.
¿Cuáles son las prevenciones de riesgos laborales?
- Evitar los riesgos.
- Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
- Combatir los riesgos en su origen.
- Adaptar el trabajo a la persona.
- Tener en cuenta la evolución de la técnica.
- Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
- Planificar la prevención.
¿Cuáles son los tipos de riesgos en el trabajo?
- 1.1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- 1.2. Riesgos físicos.
- 1.3. Riesgos químicos.
- 1.4. Riesgos biológicos.
- 1.5. Riesgos ergonómicos y psicosociales.
¿Qué es un accidente en la cocina?
Los principales accidentes que puedes sufrir en una cocina van desde los más leves cortes hasta peligrosas caídas o intoxicaciones por gas, por ejemplo. Según la fuente de peligro y la consecuencia, los principales accidentes que puedes sufrir en una cocina son: Por problemas o incidencias en los suministros.
¿Cómo se consideran las normas de seguridad?
NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades. Establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
¿Cómo disminuir el riesgo de caídas en la cocina?
- Mantén el piso limpio y seco. El agua y la grasa suelen estar presentes en la cocina, y ambos resultan de lo más resbaladizos. ...
- Mantén el piso sin obstáculos. ...
- Reorganiza tu cocina. ...
- Objetos imprescindibles en la cocina.
¿Qué debemos hacer para evitar una quemadura en la cocina?
Use guantes (manoplas) o agarraderas de tela gruesa cuando revise los alimentos que estén en la estufa, cuando ponga alimentos en agua hirviente o cuando meta las manos en el horno o en el asador. No use nunca una tela húmeda (como por ejemplo, una toalla húmeda) en vez de un guante o una agarradera.
¿Cómo se aplica la seguridad industrial en la cocina?
- • Vestimenta adecuada. ...
- • Pasillos despejados. ...
- • Limpiar los derrames. ...
- • Buena ventilación. ...
- • Conexiones eléctricas en buen estado. ...
- • Buena señalización. ...
- • Elementos de seguridad básicos. ...
- • Correcta disposición de residuos.
¿Qué es un peligro 5 ejemplos?
El contagio de enfermedades, los accidentes domésticos, las malas decisiones afectivas, la bancarrota, un atentado terrorista, una caída en el baño, la lista de peligros imaginable es infinita y diversa, pero la urgencia con la que los percibimos siempre depende del contexto en que nos encontremos y de nuestra ...
¿Cuáles son los 6 tipos de riesgos?
- Riesgos físicos. Son los causados por fenómenos de tipología física. ...
- Riesgos químicos. ...
- Riesgos ergonómicos. ...
- Riesgos biológicos. ...
- Riesgos mecánicos. ...
- Riesgos psicosociales. ...
- Riesgos ambientales.
¿Cuáles son los 5 niveles de riesgo?
Para esto se han determinado cinco clases de riesgos (mínimo, bajo, medio, alto y máximo) para las diversas actividades económicas. Para saber la clase de riesgo sobre la cual debe cotizar su empresa, puede consultar el decreto 1607 de 2002, el cual contiene una tabla de clasificación de actividades económicas.
¿Qué son las medidas preventivas ejemplos?
- Mantener el espacio ordenado y limpio. Sabemos que cualquier objeto puede producir una caída a mismo nivel y este accidente es de los más comunes.
- Identificar peligros. ...
- Solicitar mejoras. ...
- Salidas de emergencia. ...
- Instrucciones de uso.
¿Cuáles son las medidas de prevención y control?
En realidad se entiende por medidas de prevención aquellas que eliminan o disminuyen el riesgo en su origen minimizando la probabilidad de que el acontecimiento no deseado se materialice. En cambio, las medidas de protección actúan fundamentalmente evitando o disminuyendo las consecuencias de los accidentes.
¿Qué son las medidas de protección en el trabajo?
Qué son las medidas de protección colectiva en el ámbito laboral. Son aquellas medidas de protección laboral destinadas a la protección de la plantilla o de los trabajadores en su conjunto. Su principal función es la prevención de accidentes laborales.
¿Cómo evitar accidentes en la cocina con los niños?
- Evitar el uso de cuchillos y otros objetos filosos. ...
- Cuidado con utensilios eléctricos que usan cuchillas. ...
- Aléjalos de las estufas y de recipientes con agua caliente. ...
- Mantén el piso limpio y sin obstáculos. ...
- Precaución con las llaves de gas.
¿Qué hacer en caso de un accidente en la cocina?
Mantené la zona limpia, ponete una crema específica para quemaduras y cubrila con un parche de algodón o gasa. Cambiá el vendaje seguido para mantener la herida limpia y evitar infecciones y cicatrices. Si la quemadura es muy grande, o si la herida o las ampollas permanecen abiertas, buscá ayuda médica inmediatamente.
¿Cómo evitar un accidente con un comal?
*Usar vestimenta adecuada, no usar ropa holgada, ni collares, aretes, relojes, si tiene cabello largo usar cofia para mantenerlo recogido. *No subirse a la estructura de la máquina por ningún motivo, pueden ocurrir caídas o lesiones.
¿Qué tipo de protección utilizarías en cocina para evitar las quemaduras en las manos?
Utilizar guantes, chaquetas, mandiles, etc. para proteger frente a quemaduras por contacto directo o por salpicaduras. Utilizar gafas de seguridad como protección frente a salpicaduras de líquidos.
¿Qué problemas de salud se han relacionado con cocinar en interiores?
La contaminación del aire en el hogar causada por fogones abiertos contribuye a enfermedades como accidentes cerebrovasculares, neumopatía obstructiva crónica, cardiopatía isquémica y cáncer de pulmón.
¿Cómo prevenir caídas y resbalones?
Mantener las plantas limpias, ordenadas y secas. Proporcionar desagües, plataformas, tapetes u otros lugares secos para pararse cuando se usen procesos mojados. Mantener pisos y áreas de trabajo libres de clavos sobresalientes, astillas, agujeros y tablas sueltas. Mantener pasillos despejados y en buen estado.
¿Cuánto tiempo puede durar una corona dental?
¿Qué es el teclado de Accesibilidad?