¿Qué porcentaje se debe de retener a las personas morales?

Preguntado por: Srta. Blanca Rey Hijo  |  Última actualización: 24 de febrero de 2024
Puntuación: 4.3/5 (42 valoraciones)

Retenciones del impuesto por personas morales. o Las personas morales deberán retener la tasa del 1.25% sobre el monto de los pagos que les efectúen a este tipo de contribuyentes. o Deben entregar a la persona física el comprobante fiscal donde conste el pago del impuesto retenido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en amda.mx

¿Cuánto se retiene de ISR a una persona moral?

Cuando los contribuyentes presten servicios profesionales a las personas morales, éstas deberán retener, como pago provisional, el monto que resulte de aplicar la tasa del 10% sobre el monto de los pagos que les efectúen, sin deducción alguna, debiendo proporcionar a los contribuyentes comprobante fiscal en el que ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cómo se factura a una persona moral?

Fundamento Legal
  1. Ingresa a la aplicación.
  2. Captura los datos de autenticación.
  3. Captura los datos para generar la factura.
  4. Sella tu factura electrónica.
  5. Descarga el archivo xml de tu factura.
  6. Descarga la representación impresa de tu factura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué impuestos puede retener una persona moral a una persona física?

El ISR retenido es el Impuesto Sobre la Renta que retiene una persona moral (empresa) a las personas físicas (individuos que realizan una actividad económica). Es una forma de garantizar parte del pago de impuestos de algunos contribuyentes, por eso es muy importante aprender a calcularlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tiendanube.com

¿Cuánto retiene de IVA una persona moral a una fisica?

En México esta retención es del 16 por ciento, pero esta retención corresponde a sus dos terceras partes, es decir, equivale al 10.666666 por ciento, y puede ser notificada al contribuyente durante un mes desde la presentación de la declaración de impuestos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facturoporti.com.mx

✅ Actividades sujetas a retención de IVA e ISR de PF y PM | ¿Cuando debo retener?



35 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué personas morales no retienen IVA?

No pagarás el Impuesto al Valor Agregado si obtienes ingresos por los siguientes servicios: Los prestados en forma gratuita, excepto cuando los beneficiarios sean los miembros, socios o asociados de la persona moral que preste el servicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cuando los contribuyentes presten servicios profesionales a las personas morales?

Cuando los contribuyentes presten servicios profesionales a las personas morales, éstas deberán retener, las 2 terceras partes del impuesto que se les traslade (monto de IVA /3 * 2). Cálculos y ejemplos. Cualquier duda consulta a tu contador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aspel.com.mx

¿Cuándo se retiene el 10% de IVA?

a) Retención del 10% del IVA causado: i. Cuando el agente de retención sea un contribuyente especial, en la adquisición de bienes gravados con tarifa diferente de 0% de IVA a otros contribuyentes especiales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en almeidaguzman.com

¿Qué es mejor facturar como persona física o moral?

A diferencia de las Personas Físicas que obtienen financiamiento a su nombre, al ser Persona Moral vas construyendo un historial crediticio de tu negocio. Con ello podrás obtener mejores tasas y condiciones de pago al obtener nuevos créditos para pymes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konfio.mx

¿Cuándo se le retiene a una persona física?

ESTÁN OBLIGADOS A EFECTUAR LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO QUE SE LES TRASLADE, LOS CONTRIBUYENTES QUE SE UBIQUEN EN ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: RECIBAN SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES, O USEN O GOCEN TEMPORALMENTE BIENES, PRESTADOS U OTORGADOS POR PERSONAS FÍSICAS, RESPECTIVAMENTE.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en midhostmx.net

¿Cuándo se retiene las 2 3 partes del IVA?

Las personas morales realizarán la retención del IVA que les trasladen, por las 2 terceras partes, cuando las personas físicas le presten servicios personales independientes, servicios de comisión, o le otorguen el uso o goce temporal de bienes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elconta.mx

¿Cómo se calculan las retenciones en una factura?

La retención en la factura debe aparecer con claridad, de manera desglosada, junto al resto de impuestos (como el IVA). Como se puede observar, la retención, del 15%, se calcula a partir de la base imponible y se resta (a diferencia del IVA, que se suma).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sumup.com

¿Qué facturas deben llevar retención?

Debes incluirlas siempre en facturas que emitas a otros autónomos (en actividades empresariales o profesionales), y a sociedades y personas jurídicas. Recuerda que, como profesional autónomo, si más del 70% de tus facturas llevan retenciones estás exento de presentar la declaración trimestral del IRPF (modelo 130).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Qué pasa si una persona moral no retiene impuestos?

En caso de estar obligado a retener y no se retenga, se estará obligado a enterar y pagar una cantidad equivalente a la que debió haberse retenido, según lo dispone el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación (CFF).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contadigital.mx

¿Cuándo debo retener el 100% del IVA?

Cuando el monto del impuesto no esté discriminado en la factura o documento equivalente, o cuando ésta no cumpla los requisitos y formalidades establecidos en las normas tributarias, la retención aplicable será del cien por ciento (100%) del impuesto causado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en docs.venezuela.justia.com

¿Cuáles son las retenciones por honorarios?

Respuesta: La retención de IVA por honorarios que debe incluirse en el comprobante fiscal (CFDI), corresponde a las 2/3 partes de la tasa de IVA a incluir por el servicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asesorcontable.com.mx

¿Cuánto se le retiene a una sociedad?

30% de retención en la fuente de IVA en la adquisición de bienes que se exporten. 100% de retención en la fuente de IVA causado en la adquisición de servicios y derechos, pagos de comisiones por intermediarios, contratos de consultoría..

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imgroup.com.ec

¿Cuándo se retiene el 10% por servicios profesionales?

A partir del 2019, toda persona que realice negocio en Puerto Rico y efectúe pagos a otra persona por concepto de servicios prestados debe deducir y retener el diez por ciento (10%) por concepto de contribución sobre ingresos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en torrescpa.com

¿Qué servicios llevan retención de IVA?

¿En qué casos aplica la retención del 6% de IVA?
  • Servicios de Limpieza. ...
  • Servicios de seguridad. ...
  • Servicios de mantenimiento. ...
  • Servicios contables, legales y aduanales. ...
  • Servicios prestados por intérpretes, actores o músicos agremiados a una asociación. ...
  • Servicios de transporte. ...
  • Contratos de obra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jadelrio.com

¿Cuáles son los impuestos que pagan las personas morales?

  • I. Impuesto Sobre la Renta (ISR)
  • II. Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • III. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
  • IV. Retenciones de ISR e IVA.
  • V. Impuesto a la tenencia vehicular.
  • VI. Impuesto predial.
  • a. SAT.
  • b. IMSS/INFONAVIT.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hobetus.com

¿Qué es el IVA para personas morales?

Se trata de un impuesto indirecto, en virtud de que los contribuyentes del mismo no lo pagan directamente, sino que lo trasladan o cobran a una tercera persona, hasta llegar al consumidor final. Este impuesto lo debes pagar cuando realices actos o actividades gravados por la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en omasat.gob.mx

¿Quién es el obligado a retener?

El obligado a practicar la retención e ingresarla en Hacienda es el pagador. Este es un aspecto bastante desconocido que induce y genera muchos errores en el día a día.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ramells.com

¿Cómo se calcula la retencion del IVA ejemplos?

¿Cómo se calcula el IVA retenido? En México, el cálculo del IVA retenido se realiza aplicando una tasa del 6% sobre el monto del IVA trasladado en la factura correspondiente. El resultado es el monto que la empresa debe retener y pagar al SAT.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aspel.com.mx
Arriba
"