¿Que permite el borrador?

Preguntado por: Sra. Pau Sepúlveda  |  Última actualización: 9 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (34 valoraciones)

Una goma de borrar o borrador, es un instrumento de mano cuya finalidad es eliminar trazos erróneos generalmente de lápiz. Goma moldeable: Debido a su composición no presenta una estructura sólida. Al ser moldeable nos permite retocar su forma y no se desgarra al frotarla contra el papel.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en barna-art.com

¿Qué función tiene el borrador?

Una goma de borrar, también llamada borrador o simplemente goma, es un instrumento de mano o útil escolar cuya finalidad es eliminar trazos generalmente de lápiz sobre papel, cartón o cartulina, aunque también se pueden utilizar con bolígrafos borrables (por ejemplo, pergamino o vitela).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué son borradores y qué función desempeñan al escribir?

El borrador es el lugar donde el autor puede reescribir cuantas veces quiera lo que pretenda informar, cosa que no sucede en una plática profesional, donde lo que se dice no puede borrarse y corregirse.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en erevistas.uacj.mx

¿Qué es el borrador en el dibujo técnico?

Son un medio único para la creación de arte pues combinan el dibujo con la pintura de una manera que ningún otro medio puede replicar. Son muy similares a los lápices de colores, pero se comportan muy distinto al agregarles agua por el aglutinante soluble con el que están hechos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ttamayo.com

¿Qué es un borrador de español?

Los borradores son textos que se escriben provisoriamente y que luego serán corregidos y modificados para elaborar la versión final del texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

Definición y origen de Borrador, de la web definicionde



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es el borrador del cómic?

Boceto o primera versión de una obra gráfica (dibujo, pintura, cómic, etc.).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wiktionary.org

¿Qué debe contener un borrador de texto?

¿Cómo se hace un borrador?
  1. Observa la pauta con atención. La pauta sirve como una guía para tu texto. ...
  2. Lee las referencias. ...
  3. Haz una lista con los puntos más importantes. ...
  4. Analiza los datos. ...
  5. Define el formato del texto. ...
  6. Usa la escaneabilidad. ...
  7. Revisa, revisa y revisa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cómo se hace el borrador?

Proceso de fabricación de una goma

Con el látex se hace una masilla, parecida a la plastilina. Al ser moldeable nos permite retocar su forma, estirarla, amasarla, al frotarla contra el papel elimina escritura de lápiz y algunas veces de tinta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuentame.inegi.org.mx

¿Cuál es el origen del borrador?

A pesar de su descubrimiento, el científico inglés no comercializó el producto, siendo el ingeniero Edwar Nairne quien empezó a comercializar en su tienda de Londres bloques de caucho como borradores, era el año 1770 y según Nairne, descubrió este uso cuando confundió un bloque de caucho con una goma de migajón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noguerasegrianord.cat

¿Cuál es el mejor borrador para dibujar?

Una de tus mejores elecciones cuando se trata de borradores de polímero de alta precisión es el Tombow Mono Zero, un borrador rígido y redondo que no le hace daño al papel, si diámetro es muy pequeño, lo que le permite dar toques definidos a las piezas que dibujes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zebra.mx

¿Qué función tiene escribir?

Diversos autores sugieren que la escritura permite ejercitar todas aquellas habilidades que integran el lenguaje verbal. Sin embargo, la comunicación escrita asume, también, funciones específicas que le son dadas por el rasgo que define su naturaleza, esto es: la permanencia en el espacio y en el tiempo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en digibug.ugr.es

¿Cómo se escribe el borrador?

borrador, borradora | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. 1. adj. Que borra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Cuál es la finalidad de la escritura?

La escritura es una herramienta muy poderosa que permite exteriorizar la imaginación, ese mundo paralelo que todos tenemos adentro, así como expresar y compartir ideas y emociones. Además, la escritura es un acto de libertad, el autor decide todo lo que sucede en una historia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogs.iadb.org

¿Cuál es el borrador de papá?

El borrador de papa es ideal para eliminar el grafito y carboncillo. Te permite tener un trabajo impecable ya que no deja mancha en el papel al querer limpiar del exceso de grafito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en verquiperu.com

¿Cómo se llama el borrador de la pluma?

El borrador de tinta o borratinta es un rotulador de punta fina con el cual se pueden efectuar correcciones en textos escritos con tinta (mayormente azul).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuándo se inventó la goma?

Primeras referencias del caucho en Londres. El químico, teólogo y filósofo inglés, Joseph Priestley (1733 – 1803) descubre que el caucho virgen sirve para borrar trazos de grafito, reemplazando así la miga de pan que se utilizaba en aquella época con el mismo fin. La primera mención de la goma data de 1770.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en milan.es

¿Cómo se le llama al borrador en España?

Boceto o primeras pruebas de un dibujo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Cómo era un borrador antes?

Antes de la invención de la goma de borrar se usaba miga de pan para eliminar trazos sobre papel. Las primeras gomas nacieron a finales del siglo XVIII. Estaban hechas de caucho natural, un polímero de una molécula que procede del látex, que es la savia de árboles originarios de Sudamérica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elindependiente.com

¿Cómo se llama el borrador en España?

Es mucho más frecuente que en español. Se usa en Peraleda. Etimología: En castellano se llamaba borrador a cualquier instrumento que servía para borrar un escrito o dibujo, pero cuando aparecieron las modernas gomas de borrar, éstas se llamaron gomas, para abreviar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en raicesdeperaleda.com

¿Cómo se obtiene la goma?

Las primeras gomas nacieron a finales del siglo XVIII. Estaban hechas de caucho natural, un polímero de una molécula que procede del látex, que es la savia de árboles originarios de Sudamérica. Tenían un gran inconveniente: se pudrían al poco tiempo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elindependiente.com

¿Cómo se utiliza la goma de borrar?

Al frotar la goma sobre la zona del papel donde está el trazo pintado por el lápiz éste desaparece. Lo que ha sucedido es que los trozos de goma desprendidos al frotar se enrollan por efecto del movimiento repetido y arrastran en su interior las partículas de la mina acumuladas en el surco.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rtve.es

¿Qué otra característica tiene el borrador?

Las gomas de borrar o borradores, tienen una consistencia gomosa y vienen en una variedad de formas, tamaños y colores. Algunas contienen materiales plásticos como el titinilio, plástico extraído del tratamiento del titanio y vinilo. Ciertos lápices poseen goma de borrar en un extremo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué se debe hacer después de elaborar el primer borrador?

Una vez hecho este primer borrador, es conveniente efectuar una segunda revisión de la redacción, intentando ver los aciertos, pero sobre todo las carencias. Ordenar y estructurar de forma clara y lógica la información y las ideas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redaccio-digital.recursos.uoc.edu

¿Cómo se puede iniciar un resumen?

Existen dos formas de iniciar: la primera es usando el nombre del autor y el título de la obra, para hacer referencia al texto original y ubicar al lector en la temática. La segunda; usa un sujeto seguido del verbo y los complementos de una oración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en coformacion.com
Arriba
"