¿Qué pasos tiene una auditoría interna?
Preguntado por: Srta. María Ángeles Barrientos | Última actualización: 21 de marzo de 2024Puntuación: 4.9/5 (1 valoraciones)
- Planeación de la auditoría.
- Asignación del equipo auditor.
- Ejecución de la auditoría.
- Preparación del informe.
- Distribución del informe.
- Seguimiento de las acciones.
¿Cuáles son las 5 etapas de una auditoría?
Auditoría interna realiza auditorías de aseguramiento a través de un proceso de cinco fases que incluye selección, planificación, realización de trabajo de campo, informe de resultados y seguimiento de planes de acciones correctivas .
¿Cuáles son las 4 fases de un proceso de auditoría?
Aunque cada proceso de auditoría es único, el proceso de auditoría es similar para la mayoría de los compromisos y normalmente consta de cuatro etapas: planificación (a veces llamada encuesta o revisión preliminar), trabajo de campo, informe de auditoría y revisión de seguimiento . La participación del cliente es fundamental en cada etapa del proceso de auditoría.
¿Cómo es el proceso de una auditoría?
El proceso de auditoría, en la teoría y la práctica son actividades administrativas de revisión de documentos y de las tareas ejecutadas dentro del sistema productivo de la organización, para la verificación de cumplimiento de la normativa y los procedimientos internos dentro de sus rutinas diarias.
¿Qué es lo primero que se debe hacer para realizar una auditoría?
- - Establecer un objetivo. Lo más importante es tener claro lo que se quiere lograr. ...
- - Frecuencia con la que se debe realizar. ...
- – ...
- - Selecciona la metodología correcta. ...
- -Establecer los indicadores.
ES GR4VE! AHORITA LE PASO TR4GED1A A MARCELO EBRARD EN CASA Y AMLO TRISTE Y MEXICO EN SH0CK
40 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué se hace durante una auditoría?
Inspección, referida al control y el análisis de los inventarios, y centrada en el seguimiento de los activos, entre otros aspectos. Validación, para confirmar diferentes ratios o resultados de la empresa. Recopilación de información, mediante encuestas, seguimientos o entrevistas del personal de la compañía.
¿Cuál es la etapa más importante de la auditoría?
La elaboración del informe final de auditoría, es una de las fases más importante y compleja de esta actividad, por lo que requiere de extremo cuidado en su confección para finalmente dictaminar.
¿Cuáles son las 3 fases de la auditoría?
El proceso empleado por la Oficina de Auditoría Interna para realizar auditorías sigue tres fases generales que comprenden planificación, trabajo de campo y presentación de informes .
¿Qué verifican los auditores?
Los objetivos del auditor son obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros en su conjunto están libres de errores materiales, ya sea debido a fraude o error , y emitir un informe de auditoría que incluya la opinión del auditor.
¿Cuáles son las 5 C de la auditoría interna?
El marco de las 5 C puede ayudar a garantizar que los informes de auditoría interna sean completos, claros, concisos, coherentes y constructivos .
¿Cómo se finaliza una auditoría?
¿Cómo se termina una auditoría? Dentro del proceso general del informe de auditoría de estados financieros, la parte final, es cuando el auditor tiene la evidencia suficiente y adecuada para poder formular su opinión.
¿Dónde comienza una auditoría?
La planificación comienza con la elaboración de un plan, que orientará la ejecución de la auditoría. Ese plan deberá presentar todas las actividades en una línea del tiempo, además del alcance, con procesos, departamentos o productos que serán auditados.
¿Qué pruebas se hacen en una auditoría?
Pruebas de auditoría ejemplos o tipos de pruebas de auditoria: Confirmación con terceras partes. Verificación cruzada de datos contables con otras figuras que hayan intervenido en los negocios de la empresa. Pruebas de corte.
¿Cómo se llaman las pruebas de auditoría?
Pruebas sustantivas y de cumplimiento
El auditor puede emplear dos tipos de pruebas: sustantivas y de cumplimiento. Las pruebas de cumplimiento se realizan para comprobar la efectividad del sistema de control interno que la empresa haya implementado, verificando si es adecuado y si se está ejecutando.
¿Quién supervisa la auditoría?
El Inspector General planifica, organiza, dirige y controla un programa amplio de auditoría interna, inspección y evaluación en la Secretaría General.
¿Cuántos tipos auditoría hay?
Conforme al marco de normas profesionales de auditoría emitido por la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, por sus siglas en inglés), existen tres modalidades de auditoría: cumplimiento, financiera y desempeño.
¿Cuánto tiempo lleva una auditoría?
Las auditorías de la oficina generalmente se inician dentro de un año de presentar su declaración y generalmente se completan en tres a seis meses .
¿Qué pasa después de una auditoría?
Finalización y Follow-up. Una vez concluida la auditoría, el equipo de auditores se reúne para revisar las áreas problemáticas y para ver las recomendaciones y corregir los problemas de calidad. Esas informaciones compondrán el informe de resultados de la auditoría.
¿Qué es importante tener listo antes de una auditoría?
Es importante destacar la necesidad de supervisar toda la información antes de entregarla a los auditores, para asegurar la corrección y coherencia de la misma. Posteriormente, los auditores pedirán mayor detalle de algunas cuentas más y comprobarán los documentos físicos de soporte de determinados asientos.
¿Qué debe contener una auditoría?
- Objetivos, alcance y criterios de la auditoría.
- Unidades y áreas que serán auditadas dentro de la empresa.
- Funcionarios encargados de la calidad de los procesos.
- Aspectos prioritarios.
- Tiempo y duración de las inspecciones: fechas y lugares.
¿Cuándo finaliza el proceso de auditoría?
- La auditoría finaliza cuando todas las actividades descritas en el plan de auditoría se hayan realizado y el informe aprobado se haya distribuido.
¿Qué debe contener el informe de auditoría interna?
En el informe de auditoría se describirán los hechos o situaciones detectadas, de tal forma que se expongan las observaciones y/o hallazgos, de acuerdo con los objetivos planteados en la auditoría. La misma debe servir para: Verificar el cumplimiento de los planes, programas y presupuestos.
¿Cómo hacer un plan de auditoría?
- Definir las auditorías a realizar. ...
- Realizar la fase de evaluación de riesgos. ...
- Definir los recursos y el cronograma. ...
- Preparar la auditoría interna. ...
- Crear el plan de auditoría interna. ...
- Revisar el plan de auditoría interna.
¿Cuál es el mejor tipo de procedimiento de auditoría?
Según este artículo de Chron, la inspección física, la confirmación de un tercero y la inspección de registros y documentos se consideran tres de los procedimientos de auditoría más confiables.
¿Qué pasa si salgo mal en una auditoría?
Pueden surgir multas, sanciones, o incluso la necesidad de reembolsar dinero.
¿Qué año es la serie 5 de Samsung?
¿Qué es un texto informativo especializado?