¿Qué pasó en realidad con el Apolo 13?

Preguntado por: Isaac Figueroa  |  Última actualización: 23 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (70 valoraciones)

La nave despegó desde el Centro espacial John F. Kennedy el 11 de abril de 1970, pero tuvo que abortarse el alunizaje debido a una explosión en un tanque de oxígeno del módulo de servicio tras dos días de misión. En lugar de alunizar la tripulación dio la vuelta a la Luna y regresó a salvo a la Tierra el 17 de abril.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué pasó con los tripulantes del Apolo 13?

El problemático regreso a la tierra del Apolo 13

Durante el camino de vuelta a casa, la situación se comenzó a volver crítica. La tripulación sufrió complicaciones a causa de la falta de energía y escasez de agua. Además, el consumo eléctrico estaba al mínimo, por lo que la temperatura de la nave cayó 3 grados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en perfil.com

¿Quién salvo el Apolo 13?

NASA: Arturo Campos, el desconocido ingeniero hispano que salvó al 'Apollo 13′ | Ciencia | EL PAÍS.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com

¿Cuánto tardó el Apolo 13 en llegar a la Luna?

¿Cuánto tardarán en llegar? Las misiones Apolo, que fueron las primeras misiones tripuladas a la Luna, tardaron unos tres días en llegar a su destino.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en muyinteresante.es

¿Quién dijo la famosa frase Houston, tenemos un problema?

Dos días después del despegue, a las 21: 08, el astronauta Jack Swigert se puso en contacto con el control de misión en Houston para decir: “Bien, Houston, hemos tenido un problema aquí”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lanacion.com.ar

“Houston, hemos tenido un problema” ¿Qué pasó con el Apolo 13?



28 preguntas relacionadas encontradas

¿Por qué se llama Houston?

​ La ciudad se incorporó el 5 de junio de 1837 y recibió su nombre del entonces presidente de la República de Texas, el antiguo general Sam Houston, quien comandó la batalla de San Jacinto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué Apolo fue el de Houston, tenemos un problema?

Tiene hasta película la historia. “Houston, hemos tenido un problema aquí” -y no tenemos- decía un desesperado John Swigert, uno de los astronautas integrantes del Apolo 13, en una misión que pretendía alunizar por tercera vez en la historia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Dónde aterrizo el Apolo 13?

El Apolo 13 amerizó en el Océano Pacífico, al sureste de la Samoa Americana el 17 de abril de 1970 a las 18:07:41 UT tras una misión de 142 horas, 54 minutos, 41 segundos, a unos 6 kilómetros y medio del USS Iwo Jima.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nationalgeographic.com.es

¿Dónde cayó el Apolo 13?

"Fue una pura delicia", dijo el comandante del Apolo 13 sobre el regreso a casa. El módulo lunar, que usaron como una lancha salvavidas, cayó al Pacífico el 17 de abril, cinco días, 22 horas y 54 minutos después del lanzamiento del cohete Saturno V desde la plataforma 39A del centro espacial Kennedy de Cabo Cañaveral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiasdegipuzkoa.eus

¿Qué fue lo que encontraron en la Luna?

NASA: qué características tiene el núcleo interno de la Luna

Los cálculos arrojaron que sería de 7822 kilos por metro cúbico y estaría compuesto en su totalidad por hierro. Además, el informe demostró que el núcleo externo del satélite, que recubre al interno, tiene un radio de 362 kilómetros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ambito.com

¿Qué pasó con el Apolo 7?

Además de ser la primera misión espacial estadounidense de tres personas, Apolo 7 fue la primera en incluir una transmisión de televisión en vivo desde el interior de una nave espacial. Once días después del lanzamiento, la tripulación de la nave cayó al sur de las Bermudas y la misión terminó exitosamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en latercera.com

¿Qué pasó con el Apolo 12?

La Apolo 12, fue la segunda misión tripulada que se posó en la Luna. Fue planeada y ejecutada como una misión de aterrizaje de precisión. Los astronautas alunizaron Lunar a poca distancia de la nave espacial Surveyor III la cual llegó a la Luna en abril de 1967.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nationalgeographic.com.es

¿Qué fue el Apolo 17?

De Apolo a Artemis

El Apolo 17 fue la primera misión espacial en incluir a un científico en su tripulación (el geólogo Harrison Schmitt), una de las que más experimentos científicos realizó sobre la Luna y la que más muestras de suelo lunar logró traer de vuelta a la Tierra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elperiodico.com

¿Qué pasó en 1970 en el espacio?

13 de abril de 1970

Una explosión provocada por una falla en un tanque de oxígeno impide que la nave espacial Apolo 13 descienda sobre la superficie de la Luna.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbc.com

¿Qué pasó con el Apolo 19?

Después del accidente del Apolo 13, en septiembre de 1970 la NASA decidió cancelar la misión Apolo 19. Al mismo tiempo se suprimió la última misión H (Apolo 15), lo que supuso la cancelación de facto del Apolo 18. De esta forma, la primera misión J, antes el Apolo 16, pasó a ser el Apolo 15.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en danielmarin.naukas.com

¿Qué misión Apolo fracaso?

Seis misiones lograron posarse sobre la superficie lunar (Apolo 11, 12, 14, 15, 16 y 17) con un solo fallo: la misión Apolo 13 no pudo concretar su meta por la explosión del tanque de oxígeno líquido del módulo de servicio, pero la tripulación logró regresar a salvo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué pasó con el Apolo 14?

El 1º de julio el viaje a la luna de la nave Apolo 14 era aplazado hasta el 31 de enero de 1971, debido a que se necesitaba realizar cambios en la estructura de la nave, para evitar accidentes como el que casi le costaba la vida de los astronautas de la Apolo 13, en abril de 1970.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eldiariodelarepublica.com

¿Dónde está el módulo lunar?

Fue transferido al Smithsonian en 1971 después de una gira de ciudades estadounidenses patrocinada por la NASA. En 2022, Columbia se exhibirá en la exposición Destination Moon en el Museo Nacional del Aire y el Espacio en D.C.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en airandspace.si.edu

¿Qué pasó con el Apolo 16?

Un misterio que se develó con el paso del tiempo.

Por Kiko Perozo 20 de agosto 2022 a las 05:00 hrs. La Misión Apolo 16 de la NASA se convirtió en la quinta que llevó astronautas a la Luna: John Young y Charles Duke, junto con Thomas Mattingly, alcanzaron la superficie de nuestro satélite el 21 de abril de 1972.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fayerwayer.com

¿Dónde aterrizo el Apolo 15?

La misión finalizó con el amerizaje en el Océano Pacífico, siendo los astronautas recogidos por el portahelicópteros “Okinawa” el 7 de agosto de 1971, tras efectuar 74 órbitas a la Luna y un viaje de 295 h, 11 min y 53 s de duración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué pasó con el Apolo 8?

El astronauta Frank Borman, comandante del histórico vuelo de la nave Apolo 8 en la Navidad de 1968 que le dio 10 vueltas a la Luna y allanó el camino para el alunizaje al año siguiente, falleció a los 95 años de edad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en latimes.com

¿Qué pasó con la Apolo 18?

Nunca hubo una misión Apolo 18. El Congreso de Estados Unidos cortó los fondos para el programa Apolo, que nunca más lanzó un Saturno V con tripulación después de la misión Apolo 17. El último cohete de esa clase en lanzarse se usó para poner en órbita la estación espacial Skylab.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Qué pasó en el Apolo 9?

El punto de caída fue de 23°15′N, 67°56′W, 290 km al este de las Bahamas y al alcance de la nave de recuperación USS Guadalcanal. Apolo 9 fue la última nave espacial que se derrumbó en el Océano Atlántico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué país es Houston Texas?

Houston en cifras:

4ª ciudad más grande de los Estados Unidos. 634 millas cuadradas de extensión (unos 1.696 km2) 7.066.141 habitantes en el área metropolitana, 2.320.268 habitantes en la ciudad (2020)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en holahouston.com

¿Cuántas personas hablan español en Houston?

Houston, Texas: el 43.97% de la población son hispanos, con una población de más de 1 millón. San Antonio, Texas: en esta ciudad viven 916,010 latinos, lo que representa el 63.85% de un total de 1.4 millones habitantes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laredhispana.org
Articolo precedente
¿Cómo se llama el zapallo en España?
Arriba
"