¿Qué pasa si uno es fiador?

Preguntado por: Nicolás Adame  |  Última actualización: 2 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (57 valoraciones)

Deberás asumir la responsabilidad de la deuda, y se iniciará el proceso de cobranza directamente a ti como fiador o codeudor. Puedes ser objeto de embargos, perder tus activos y bienes, incluyendo tu salario actual. Quedarás reportado ante centrales de riesgo y verás afectado tu score de crédito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rapicredit.com

¿Qué pasa si soy fiador y el deudor no paga?

Es decir, el fiador es responsable solidario de la deuda asumida con el deudor, lo que significa que asume las mismas responsabilidades de pago que tiene el deudor frente al acreedor. En caso de que un deudor no pague, el fiador puede ser requerido para cubrir lo adeudado, sea parcialmente o en su totalidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinancierocr.com

¿Cómo puedo dejar de ser fiador de una persona?

La renuncia a ser fiador no está permitida según la ley, ya que no se contempla esa posibilidad. Sin embargo, en casos excepcionales, en el ámbito de la fianza, es posible obtener el relevo de esta responsabilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en canalinstitucional.tv

¿Qué derechos tiene el fiador?

2.030. El fiador subrogado en los derechos del acreedor, puede exigir todo lo que hubiese pagado por el capital, intereses y costas, y los intereses legales desde el día del pago; como también la indemnización de todo perjuicio que le hubiese sobrevenido por motivo de la fianza. Art. 2.031.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en argentina.gob.ar

¿Qué pasa si el fiador paga la deuda?

Si en la deuda hay otro fiador, pero solo uno de ellos pagó, quien haya realizado la cancelación también podrá demandar al otro, solicitando parte del pago total. En algunos casos, si el deudor se declara en insolvencia, el fiador podrá verse exento de responsabilidad, siempre y cuando demuestre su intención de pagar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portafolio.co

¿QUÉ PASA SI FIRMO DE AVAL O FIADOR DE UN FAMILIAR? | Finanzas Personales



28 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo fiador me pueden embargar?

¿Qué le pueden embargar al fiador? R/ Le pueden embargar todo, al igual que a la persona deudora principal. Lo único que se excluye es la cama y algunas herramientas de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en defensoria.gob.sv

¿Que tiene derecho a cobrar el fiador que paga?

El fiador que paga debe ser indemnizado por el deudor, aunque éste no haya prestado su consentimiento para la constitución de la fianza. Si ésta se hubiere otorgado contra la voluntad del deudor, no tendrá derecho alguno el fiador para cobrar lo que pagó, sino en cuanto hubiere beneficiado el pago al deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com

¿Cuándo se extingue la obligación del fiador?

1.852 CC. Dispone este precepto que "los fiadores, aunque sean solidarios, quedan libres de su obligación siempre que por algún hecho del acreedor no puedan quedar subrogados en los derechos, hipotecas y privilegios del mismo".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en civil-mercantil.com

¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de un contrato de fianza?

En caso de que una de las partes contratantes incumpla con sus obligaciones contractuales faculta a la otra para exigir la ejecución forzosa o la rescisión del contrato, más el pago de una indemnización y el pago de los daños y perjuicios causados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com

¿Qué hacer si no tienes dinero para pagar una fianza?

Son las siguientes:
  1. Depósito en efectivo o cheque del total de la fianza.
  2. Presentar el título de propiedad de algún bien que compense el importe de la fianza. Puede ser una propiedad o varias.
  3. Una garantía de pago avalada por el banco u otra persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guiaabogadosusa.com

¿Cuando uno es codeudor lo pueden embargar?

Si el titular de una deuda no paga, ¿le pueden embargar los bienes o cobrarle la deuda a la persona que figura como codeudor? Sí, dado que el codeudor es también titular de la obligación y por tanto responde con todo su patrimonio con la obligación contraída.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eltiempo.com

¿Qué es salir fiador de alguien?

Al firmar una operación como un Fiador, renunciaremos a: Beneficio de exclusión: en este caso, el Fiador no puede ser obligado a pagar la deuda del principal, mientras este último tenga patrimonio para hacerlo, es decir, el acreedor deberá agotar esa vía para poder reclamarle la cantidad al Fiador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en billin.net

¿Qué es y para qué sirve un fiador?

También conocido como avalista, es aquel que se responsabiliza del pago de las cuotas de un préstamo (por ejemplo, un préstamo rápido), cuando el prestatario (o deudor principal) no puede hacerles frente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.es

¿Qué pasa si soy fiador y el deudor muere?

No. Si una persona muere y tenía deuda, la misma no desaparece. En general, las deudas pendientes se pagan con el patrimonio de la persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumerfinance.gov

¿Qué derechos tiene el deudor?

describen algunos de los derechos más relevantes:
  1. Derecho a ser informado: Los deudores tienen. derecho a recibir información clara y precisa sobre la. ...
  2. Derecho a la protección de datos personales: Los. ...
  3. Derecho a ser tratado con respeto: Los deudores. ...
  4. Derecho a la defensa jurídica: Los deudores tienen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facebook.com

¿Qué diferencia hay entre fiador y deudor solidario?

El deudor solidario responde ante ella del mismo modo que el propio deudor principal, mientras que el fiador, incluso cuando la fianza se constituye con carácter solidario, es meramente un respaldo para cuando el deudor no cuente con los recursos necesarios para poder pagar o responder con sus bienes ante ese impago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iciredimpagados.com

¿Cuando pierdes la fianza?

¿Cuándo pierdo la fianza si me voy del piso? La fianza puede perderse en el momento en el que el inquilino se marcha del piso antes de que se cumplan seis meses desde la firma del contrato de arrendamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alquilerplus.es

¿Cuando no hay que devolver la fianza?

El propietario no devolverá la fianza del alquiler cuando se den los siguientes casos: Se hayan producido en el inmueble destrozos no derivados del uso normal de la casa. Impago de las rentas. Deudas con el propietario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en idealista.com

¿Qué vigencia tiene una fianza?

Tratándose de fianzas otorgadas ante la Federación, el Distrito Federal, los Estados o Municipios, el plazo de caducidad será de tres años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mapfre.com.mx

¿Cuáles son los tipos de fianza?

Tipos de fianza: Sostenimiento de oferta, anticipo, cumplimiento (en tiempo y forma), buena calidad (vicios ocultos), pena convencional y qué garantizan cada una de ellas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué tipo de garantia es una fianza?

La fianza es un tipo de garantía que trata de asegurar el cumplimiento de una obligación (deuda). Es decir, las fianzas son una especie de seguro por si existen impagos o desperfectos, por ejemplo, al pago de un alquiler, depósito o crédito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

¿Cómo extinguir la obligación?

Las obligaciones se extinguen además en todo o en parte:
  1. Por la solución o pago efectivo.
  2. Por la novación.
  3. Por la transacción.
  4. Por la remisión.
  5. Por la compensación.
  6. Por la confusión.
  7. Por la pérdida de la cosa que se debe.
  8. Por la declaración de nulidad o por la rescisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vlex.com.co

¿Cuánto cobra un fiador?

Para contratar sus servicios, estas empresas cobran alrededor de 50% sobre la renta del inmueble al año, que es el tiempo que dura el contrato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.com.mx

¿Quién puede ser tu fiador?

Un fiador puede ser una persona física allegada a ti, la cual cuenta con una propiedad registrada a su nombre. En un contrato de arrendamiento con fiador, es importante explicarle a la persona que se desenvolverá como fiador y cuáles serán sus obligaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en propiedades.com

¿Qué es un fiador Código Civil?

—La fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más personas responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o parte, si el deudor principal no la cumple.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xperta.legis.co
Arriba
"