¿Qué pasa si una división es inexacta?
Preguntado por: Srta. Patricia Olivas | Última actualización: 14 de noviembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (60 valoraciones)
Una división es inexacta cuando el resto es diferente de cero y el
¿Qué pasa cuando una división es inexacta?
Las divisiones inexactas son aquellas en las que el resto es diferente de cero y no existe ningún número entero que, multiplicado por el divisor, tenga como resultado el dividendo. Es decir, cuando el dividendo no es múltiplo del divisor y el resultado es diferente a cero.
¿Cuando una división es inexacta ejemplo?
A diferencia de las divisiones exactas, en las inexactas no hay números naturales que multiplicados por el divisor nos den por resultado el dividendo. Pues, 4 × 5 = 20, y su producto es menor al dividendo (23); en cambio, 4 × 6 = 24, y su producto es mayor al dividendo (23).
¿Cómo se comprueba una división inexacta?
Para comprobar si una división está bien hecha, multiplicamos el divisor por el cociente y le sumamos el resto.
¿Cuáles son los tipos de división?
- División de números naturales.
- División de números enteros.
- División de números racionales.
- División de números reales.
- División entre cero.
- División de números complejos.
Divisiones exactas e inexactas o enteras
26 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las propiedades de la división?
Propiedades de la división
La división es una operación matemática inversa a la multiplicación. Si la división es exacta, el dividendo es igual al divisor por el cociente. En cambio, si la división es inexacta, el dividendo será igual al divisor por el cociente más el resto.
¿Cuántos casos de división con decimales hay?
- Dividir un número decimal entre un número entero. Por ejemplo 77,5 : 25.
- Dividir un número entero entre un número decimal. Por ejemplo 278 : 3,6.
- Divisiones entre números decimales. Por ejemplo 278,1 : 2,52.
¿Qué es la división para niños de primaria?
Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales. Por ejemplo: Queremos repartir estas 12 bolas entre 3 cajitas a partes iguales, por lo que tiene que haber el mismo número de bolas en cada una de las cajas.
¿Cómo se hace la división de decimales?
Se dividen como si fuesen enteros. En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente. 77 entre 25 es igual a 3. 3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1.
¿Cuál es el dividendo divisor cociente y residuo?
Qué significa dividir en Matemáticas
El dividendo (D) es el número que ha de dividirse por otro. El divisor (d) es el número entre el que ha de dividirse otro. El cociente (c) es el resultado de la división. El resto de una división es el número que queda cuando la división no es exacta.
¿Cuál el cociente de la división?
El dividendo: es el número que se va a dividir. El divisor: es el número por el que se divide el dividendo. El cociente: es el resultado de la división.
¿Cómo se dividen dos fracciones?
El primer paso para dividir fracciones es encontrar el recíproco (invertir el numerador y el denominador) de la segunda fracción; después, hay que multiplicar los dos numeradores y, por último, los dos denominadores. Finalmente, de ser necesario, se simplifican las fracciones.
¿Cómo se le llama a las partes de la división?
Lo que se divide se llama el dividendo, que se divide por el divisor, y el resultado se llama el cociente. En el ejemplo, 20 es el dividendo, 5 es el divisor y 4 es el cociente.
¿Cuáles son las partes de la potencia?
Las potencias están formadas por la base y por el exponente. La base es el número que se está multiplicando varias veces y el exponente es el número de veces que se multiplica la base.
¿Qué es la división exacta?
Una división es exacta cuando el resto es cero y el dividendo es igual al divisor por el cociente.
¿Cómo se divide con decimales con ceros?
Cuando divides un número decimal por la unidad seguida de ceros, ¿la coma se desplaza hacia la derecha o hacia la izquierda? Para dividir un número decimal por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros acompañen a la unidad.
¿Cómo dividir con decimales y enteros?
Dividir un número decimal entre un número entero
Se dividen como si fuesen enteros. En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente. 77 entre 25 es igual a 3. 3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1.
¿Cómo se llama la persona que inventó las matemáticas?
No fue hasta la época de la Antigua Grecia cuando se conoce al primer matemático de la historia de la humanidad. Se trata de Pitágoras de Samos. Este filósofo fue el encargado de crear la escuela pitagórica en la que la metafísica y los números eran el principal objeto de estudio.
¿Qué significa la letra D en matemáticas?
El sistema de numeración romana expresa los números por medio de siete letras del alfabeto latino, que son: I = 1, V = 5, X = 10, L = 50, C = 100, D = 500 y M = 1.000.
¿Dónde se originó la matemática?
Los primeros conocimientos de referencias de utilización de matemáticas en una cultura datan del 3.000 antes de Cristo. Empezaron a surgir en la zona de Egipto y Babilonia y posteriormente se fueron expandiendo por todo el mundo. Esta cultura utilizaba las matemáticas como una pura aritmética.
¿Qué características tienen las divisiones inexactas?
Una división es inexacta cuando el resto es diferente de cero y el dividendo es igual al divisor por el cociente más el resto.
¿Qué propiedades no se cumplen en la división?
La división no es conmutativa
La propiedad conmutativa hace referencia al intercambio del orden de la operación. Es decir, si resulta lo mismo que Veamos a través de un ejemplo que la división no cumple esta propiedad.
¿Cuáles son las reglas de la división?
- Dividendo: Es el número que hay que repartir. ...
- Divisor: Es el número entre el cual se divide el dividendo, es decir, las partes entre las que hay que repartir. ...
- Cociente: Es el resultado de la división. ...
- Resto: Es el número que sobra cuando se termina de hacer la división.
¿Cómo transformar un número decimal a una fracción?
Para convertir un decimal en una fracción, escribimos el número decimal como un numerador y su valor posicional como el denominador. Si hay un número a la izquierda del punto decimal, dejamos ese número como un entero.
¿Qué fue del niño de La leyenda del Zorro?
¿Qué cantidad de dinero se puede transferir entre familiares?