¿Qué pasa si tengo un accidente y el seguro está a nombre de mi padre?
Preguntado por: Yolanda Sisneros Hijo | Última actualización: 10 de diciembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (49 valoraciones)
La respuesta breve es: no, el seguro no se hará cargo si sufrimos un accidente con uno de nuestros familiares. De hecho, es una de las exclusiones típicas del condicionado de una póliza de coche. Y, aunque a priori pueda parecernos injusto, se trata de algo lógico, puesto que la aseguradora actúa de manera preventiva.
¿Qué pasa si tengo un accidente y el seguro está a nombre de otra persona?
Hablamos del propio claro, ya que los ocasionados a terceros (materiales y personales) siempre los asume el seguro. Es por esto que las aseguradoras aconsejan que, si se va a ceder el coche a los hijos o una persona que ha obtenido recientemente el carnet, se les incluya dentro de la póliza.
¿Qué pasa si me chocan y el seguro no está a mi nombre?
Si dentro de tu seguro de auto pusiste a alguien más como conductor adicional y él llega a sufrir un accidente, tu seguro se hará cargo por los daños provocados. Pero si la persona no está contemplada dentro de tu póliza de seguros, la aseguradora no se hará cargo por ningún tipo de daño.
¿Quién debe ser el titular del seguro de coche?
El propietario del vehículo es el dueño y titular del coche asegurado. Su nombre debe figurar en el permiso de circulación del coche y debe tener, como mínimo, un seguro básico de Responsabilidad Civil de manera obligatoria.
¿Quién tiene que dar parte al seguro en un accidente?
Los conductores involucrados en el siniestro serán quienes tendrán que presentar el parte amistoso a su respectiva aseguradora. Obviamente, si uno de los conductores circulaba sin seguro, esto no será posible. En cualquier caso y tras el accidente, son las compañías quienes se encargan de todos los trámites.
EL SEGURO DEL COCHE TIENE QUE ESTAR A NOMBRE DEL PROPIETARIO O PUEDE ESTAR OTRA PERSONA? | By #CdRas
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién es el responsable de un accidente el conductor o propietario?
Si una persona presta su automóvil a alguien, como un pariente, un amigo o un conductor designado, y el conductor sufre un accidente, el propietario puede ser responsable de las muertes, lesiones o daños.
¿Qué pasa si tengo un accidente con el coche de mi madre?
Si tienes un accidente de coche o de moto con un familiar, el seguro no se hará cargo de los daños materiales. Así ocurre en la mayoría de pólizas. Esto es lo que se conoce como una exclusión en el mundo del seguro y en tu póliza encontrarás más de una.
¿Quién puede usar mi seguro?
Los sujetos amparados por este seguro son el asegurado y su núcleo familiar: Cónyuge o concubina, Hijos (as), padre y la madre del solicitante del Seguro y, Abuelos, nietos, hermanos, primos, hijos de los hermanos y hermanos de los padres del sujeto de aseguramiento.
¿Quién puede ser el tomador del seguro?
El tomador de un seguro de coche es la persona física que ha contratado esa cobertura, siendo asimismo responsable de abonar la cantidad estipulada para la contratación y la renovación del seguro.
¿Qué pasa si conduzco un coche que no está a mi nombre?
Como conclusión, siempre que tengamos la licencia en vigor podremos conducir el vehículo de otra persona. Sin embargo, el seguro solo nos cubrirá si no somos consideradas personas de alto riego o si estamos incluidas en la póliza.
¿Quién es el responsable de un accidente el titular del vehículo siempre el portador del seguro el autor del hecho?
Desde Dvuelta lo aclaramos: “Siempre será responsable en primer lugar el conductor a nivel de responsabilidades penales; y a nivel de indemnización si el seguro no se hace cargo, será responsable el conductor, y en caso de que sea insolvente, será el titular del vehículo que podrá coincidir o no con el tomador del ...
¿Quién es el titular de la póliza de seguro?
El Tomador es el titular de la póliza: es quien ha contratado el seguro y quien se hace cargo del pago de los recibos.
¿Quién es el titular de la póliza de seguro?
Un tomador de la póliza es la persona propietaria de la póliza de seguro . Por lo tanto, si compra una póliza de seguro a su propio nombre, usted es el titular de la póliza y está protegido por todos los detalles que contiene. Como titular de la póliza, también puedes agregar más personas a tu póliza, dependiendo de tu relación.
¿Qué diferencia hay entre el tomador del seguro y el asegurado?
A grandes rasgos, el tomador es la persona que contrata el seguro, firma con sus datos la póliza y lo más importante: la paga. El asegurado es la persona protegida por el seguro, y el beneficiario es la persona que recibe una indemnización en casos muy concretos.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar al seguro por un accidente?
Prescripción en Seguros: La víctima de un siniestro tiene un plazo de tres años para reclamar.
¿Qué plazo tiene la compañía de seguros para resolver un siniestro?
El plazo que tiene una compañía de seguros para resolver un siniestro y reparar un vehículo depende de diversas variables. No obstante, es importante destacar que la ley establece que la aseguradora debe hacerse cargo de los daños en un plazo máximo de 40 días después de recibir la declaración de siniestro.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer la denuncia de un choque?
Entonces, para responder a ¿cuánto tiempo tengo para denunciar un siniestro? la ley establece que la denuncia deberá ser realizada dentro de las 72 horas hábiles de ocurrido el hecho. Luego de ese plazo, la aseguradora no tendrá obligación legal de hacerse cargo de los daños y costos que dejó el siniestro acontecido.
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar un choque?
¿Qué pasa si choco y no tengo dinero para pagar? En el caso de que tú seas el causante del choque, no tengas seguro y tampoco dinero para pagar, se te asignará una multa por choque.
¿Qué pasa si no se hace la denuncia en el seguro?
La ley de seguros mencionada, establece que el asegurado pierde el derecho a ser indemnizado, si no cumple con la carga de denunciar el siniestro en el plazo previsto (3 días), salvo que se acredite razones de caso fortuito, fuerza mayor o imposibilidad de hecho sin culpa o negligencia.
¿Quién es responsable de un vehículo?
Según la Ley, es el conductor de un vehículo el responsable de los daños a terceros o a sus bienes. Pero existen casos en los que el propietario puede ser considerado responsable, aunque no sea él quien conduzca.
¿Es propietario y beneficiario lo mismo?
Como propietario de la cuenta, usted controla el dinero y puede agregar, modificar o eliminar beneficiarios a su discreción. Los beneficiarios no tienen propiedad ni derecho sobre los fondos de la cuenta mientras el titular de la cuenta esté vivo . Puedes tener múltiples beneficiarios y asignar diferentes porcentajes a cada uno.
¿Qué pasa si no estoy en el seguro del coche y tengo un accidente?
Cuando se produce un accidente de tráfico, la víctima tiene derecho a ser indemnizada. Dicha indemnización corre a cargo de la compañía de seguros de la parte que ha provocado el accidente, pero si esta no cuenta con un seguro, la parte contraria no puede quedarse sin indemnización.
¿Quién paga la multa el conductor o el propietario del vehículo?
El responsable de la sanción será el conductor del vehículo.
¿Qué pasa si no estoy en el seguro del coche?
Aunque no esté tipificado como delito, conducir sin seguro de coche lleva aparejada una cuantiosa sanción administrativa, que va desde los 601 euros hasta los 3.005 euros, según el tipo de vehículo y el tipo de permiso. En el caso de los coches, la sanción es de 1.500 euros.
¿Cuánto vale la multa por andar sin seguro?
Para aquellos que circulan en un vehículo sin seguro, la multa puede ir desde los 4.000 hasta los 15.000 pesos, según el caso.
¿Qué ocurrió en 1810 en Venezuela?
¿Cómo se escribe a un o aún?