¿Qué pasa si tengo 2 pagadores en un año?
Preguntado por: Erik Griego | Última actualización: 26 de diciembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (39 valoraciones)
¿Pago más a Hacienda si tengo dos pagadores? La respuesta es no. No se paga más a Hacienda por tener más pagadores. Esta confusión suele producirse por un hecho habitual: cuando tienes más de un pagador, la declaración anual del IRPF suele salir positiva.
¿Cuánto te quita Hacienda si tienes 2 pagadores?
Un mito muy extendido en el mundo laboral es que por tener dos pagadores Hacienda te hace pagar más impuestos, en concreto, más IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Lo primero que queremos aclarar es que este extremo es falso, por tener dos pagadores no pagas más IRPF.
¿Por qué penaliza tener dos pagadores?
En realidad no se tienen que pagar más impuestos por tener dos pagadores. Lo que pasa es que se deben pagar más impuestos cuanto más ingresos se tienen. Por ejemplo, una persona que sumando sus dos empleos gana 15.000 euros al año deberá pagar menos IRPF que una persona que cobra 30.000 euros al año en un solo empleo.
¿Cuándo afecta el segundo pagador?
Cuando sí se supera el límite mencionado a recibido por el segundo pagador, la Agencia Tributaria indica que los contribuyentes que han obtenido ingresos de más de un pagador a lo largo del año, sí que están obligados a realizar la declaración de la renta cuando la suma de estos supere los 14.000 euros anuales.
¿Cuál es el límite con dos pagadores?
Tras ser aprobado en los Presupuestos Generales del Estado, el límite sube desde los 14.000 hasta los 15.000 euros en caso de contar con más de un pagador.
NO VAS A PAGAR MÁS A HACIENDA por tener dos pagadores
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto es el tope para no declarar renta?
Topes para declarar la renta
Ingresos totales del respectivo ejercicio iguales o superiores a 53.206.000 pesos. Consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a 53.206.000 pesos. Compras y consumos con un valor total igual o superior a 53.206.000 pesos.
¿Cuál es el minimo para no hacer la declaración?
Límite de 22.000 euros brutos anuales:
Si los ingresos por trabajo en 2022 proceden de un único pagador y no superan los 22.000 euros brutos anuales, no hay obligación de presentar la declaración de la Renta en 2023.
¿Cómo influye un segundo pagador en la renta?
Si el empleado tuvo dos pagadores, el límite para no estar obligado a realizar la declaración de la Renta 2022-23 desciende. Deberá haber ingresado como máximo 14.000 euros de un primer pagador y el segundo ingreso (o más si los hubiere) no deberá superar los 1.500 euros.
¿Cuánto me retienen si tengo 2 trabajos?
¿Pagarás más a Hacienda por trabajar para dos empresas? El número de empresas para las que trabajes no afecta al resultado de la renta . En otras palabras, no vas a pagar más impuestos por tener uno, dos, tres o 100 pagadores.
¿Cuando te cobran la segunda parte de la renta?
Asimismo, se debe haber señalado antes del 30 de junio el método de pago: domiciliación bancaria, pago electrónico o en el banco. La fecha límite para el segundo pago a Hacienda, el 40% restante de la cantidad resultante de la declaración, es el 6 de noviembre de 2023.
¿Por qué me sale a pagar en la declaración de la renta?
La mayoría de las declaraciones de la renta salen a devolver (es decir, es Hacienda quien debe pagar al contribuyente, ya sea porque ha tenido un porcentaje de retención mayor en su nómina o por las deducciones fiscales a las que tiene derecho), porque se ha pagado de más al fisco.
¿Cómo saber si estoy obligado a hacer la declaración de la renta 2023?
Están obligadas a presentar la declaración de la renta todas las personas que hayan ingresado más de 22.000 euros procedentes de un único pagador o 14.000 euros de varios pagadores. En este caso, la suma de los ingresos percibidos por el segundo y el resto tienen que superar los 1.500 euros al año.
¿Cómo saber si me devuelve Hacienda o tengo que pagar 2023?
Para saber si la renta nos sale a pagar o a devolver tendremos que fijarnos en el signo de la cifra que aparece en la casilla 'Cuota diferencial' del borrador, que corresponde a la número 610 de la declaración.
¿Qué pasa si no estoy obligado a declarar y me sale a pagar?
Si te sale a pagar, como no estás obligado a declarar estás en tu derecho de no hacerlo, pero si te sale a devolver estás en tu derecho de presentar la renta y recibir tu dinero ya que lo más probable es que sea el resultado de una mala retención.
¿Qué pasa si no te retienen el IRPF en la nómina?
Implicaciones si no te retiene el IRPF en la nómina
Si no se retiene el IRPF mes a mes, los impuestos que deberías haber pagado se acumularán y tendrás que hacer frente a esa deuda en el momento de presentar la declaración de la renta.
¿Quién está obligado a hacer la renta 2023 con dos pagadores?
Si a lo largo de 2023 una persona cobra menos de 15.000€ con más de un pagador, no deberá presentar declaración de la renta. Si una persona tiene dos o más pagadores y supera los 15.000€, pero no cobra más de 1.500€ a partir del segundo pagador, tampoco deberá presentar declaración si no supera los 22.000€.
¿Qué pasa si estoy cotizando en dos trabajos?
Para el IMSS, una duda común es no saber si se puede estar cotizado ante el IMSS en dos empresas diferentes. Esto es posible y ambos trabajos aparecerán como uno solo en el registro del trabajador; para descuentos de las cuotas, ambos salarios se sumarán incrementando el valor a descontar por cada seguro.
¿Cómo afecta el pluriempleo en la declaración de la renta?
La razón es que al estar en pluriactividad tendrás dos pagadores a efectos de IRPF. Con esto en cuenta, estarás obligado a hacer la renta si tus ingresos superan los 14.000 euros y hayas cobrado más de 1.500 euros del segundo y siguientes pagadores.
¿Cómo se paga la renta en dos veces?
Pago fraccionado en dos plazos
Si el contribuyente obtiene resultado positivo (+) en la declaración de la Renta, la forma de pago que aparece señalada por defecto es la de dos plazos. El primero será el 60% de la declaración y se cargará el 30 de junio, mientras que el segundo, del 40%, se cargará el 7 de noviembre.
¿Cuándo es el segundo pago de la renta 2023?
Concretamente en 2023 el segundo plazo de la renta se tiene que pagar hasta el 6 de noviembre, inclusive.
¿Qué ingresos se deben tener en cuenta para declarar renta?
Para efectos fiscales, las personas naturales y sucesiones ilíquidas deben declarar todos los ingresos ordinarios y extraordinarios, gravados y no gravados, de fuente nacional y/o del exterior (según la condición de residencia fiscal del contribuyente), en dinero o en especie, que sean susceptibles de constituir un ...
¿Qué pasa si no declaro renta 2023?
Si usted no declaró rentas y estaba obligado a hacerlo, será citado a las unidades del SII. Además, usted presentará en los registros del SII la anotación tributaria, No declarante F22, la cuál, le impedirá realizar algunos trámites importantes con el Servicio.
¿Que se puede deducir de la renta?
Entre los pagos que podrá incluir y que contarán como deducciones de su declaración, se encuentran los pagos en gastos de salud, manutención de dependientes, pago de intereses por préstamos de vivienda, créditos con el Icetex o donaciones que haya realizado durante el 2022.
¿Cómo saber si me devuelven en la declaración de la renta?
Para la consulta del estado de tramitación de una devolución accede través del apartado "Mis expedientes". El acceso a "Mis expedientes" requiere identificarse con Cl@ve , certificado electrónico o DNIe del titular o de un apoderado al trámite.
¿Cómo simular mi declaración de renta?
Cómo usar el simulador de la Renta 2022
Para ello, entra en la dirección sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/Renta.html. En esta página se te mostrarán los trámites que están disponibles, y tienes que pulsar en la opción Renta Web Open Simulador que te aparece en el apartado Ayuda, que tienes justo abajo del todo.
¿Cuántos colores son 3 bits?
¿Cómo se llaman los ángulos de 360 grados?