¿Qué pasa si no me devuelven la Renta?
Preguntado por: Silvia Regalado Hijo | Última actualización: 25 de diciembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (49 valoraciones)
Transcurrido el plazo de 6 meses, sin que se hubiera ordenado el pago de la devolución por causa imputable a la Administración Tributaria, Hacienda deberá abonarnos la cantidad solicitada junto con intereses de demora, sin necesidad de solicitarlos. A estos efectos, el interés de demora en 2023 es de un 4,06%.
¿Qué tengo que hacer si aún no me han devuelto la declaración de la renta?
Si todo está en orden y la Agencia Tributaria no ha realizado la devolución, se recomienda solicitar nuevamente el pago. Una vez que el dinero haya sido devuelto, el contribuyente recibirá una notificación de Hacienda que incluirá los intereses correspondientes.
¿Cómo saber porqué Hacienda no me ha devuelto todavía?
Para la consulta del estado de tramitación de una devolución accede través del apartado "Mis expedientes". El acceso a "Mis expedientes" requiere identificarse con Cl@ve , certificado electrónico o DNIe del titular o de un apoderado al trámite.
¿Qué plazo hay para que te devuelvan la renta?
La ley establece que el plazo legal de Hacienda para la devolución no debe superar los seis meses, de forma que el contribuyente debe percibir el importe antes de final de año. Además, si se rebasan esos seis meses, la Agencia Tributaria está obligado a incluir en la devolución el llamado interés por demora.
¿Cuánto está tardando Hacienda en devolver 2023?
La Agencia Tributaria dispone de 6 meses, desde el final de la campaña de presentación del impuesto, para realizar la correspondiente liquidación. Calcula y verás que hasta diciembre-enero puede que tu devolución de la Renta no se vea reflejada en tu cuenta corriente.
¿Qué pasa si Hacienda aún no me ha devuelto?
36 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto tiempo puede estar su declaración está siendo comprobada?
“Su declaración está siendo comprobada”: este mensaje es el más efímero, dado que suele aparecer sólo durante unos minutos u horas, el periodo que tarda la Agencia Tributaria en revisar la declaración y comprobar si está correcta o no.
¿Cómo saber si mi declaración está en proceso de pago?
Cómo consultar el estado de la declaración
Para ello, debemos entrar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y buscar el apartado de “Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)” dentro de “Renta 2021″.
¿Cómo agilizar la devolución de la renta?
Si quieres agilizar la devolución, puedes acceder al servicio “Verifica” (sistema para la autocorrección de declaraciones). Allí podrás comprobar su la declaración tiene alguna incidencia. En algunos casos, si todo está correcto el pago de la devolución del IRPF se produce forma inmediata.
¿Cómo reclamar la devolución de la renta?
- Personarse en la Oficina de Hacienda( consultar más cercana), solicitar de nuevo el estado de la devolución de la renta y poner esa reclamación por escrito.
- La segunda es a través de la página web de la AEAT (en el apartado de Sede Electrónica).
¿Cuándo pagan la renta 2023?
No importa cuando presenten la declaración, ya sea el primer día de la campaña o el último, este año pagarán el 30 de junio de 2023 y, si fraccionan el importe en un segundo plazo, el 6 de noviembre. En cambio, la cosa es bastante diferente para quienes el impuesto les sale a retornar.
¿Qué pasa si Hacienda no te devuelve el dinero antes del 31 de diciembre?
Si la Agencia Tributaria se excede del plazo establecido para devolver el dinero de la Renta, es decir, más allá del 31 de diciembre, el organismo está obligado a realizar el pago junto a los intereses correspondientes por demora.
¿Qué quiere decir que la declaracion de la renta se está tramitando?
"Su declaración se está tramitando". Será lo primero que veremos tras entregar la declaración de la Renta 2023. Significa que la misma ha sido recibida correctamente pero que aún no ha comenzado su comprobación. "Su declaración está siendo comprobada".
¿Cómo saber si mi devolucion de impuestos fue aceptada?
Fundamento Legal
Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma. Captura los datos solicitados en el formulario eletrónico. Consulta y obtén la impresión de la situación que guarda tu solicitud de devolución.
¿Cuántas declaraciones Te puede revisar Hacienda?
👩🏫 El artículo 66 de la Ley General Tributaria (LGT) establece que las deudas con Hacienda prescriben a los 4 años. Es decir, que Hacienda tiene un plazo de 4 años para revisarte tu última declaración de renta y las tres anteriores.
¿Qué pasa si Hacienda no me contesta en 6 meses?
Según la Agencia Tributaria: “El plazo de resolución es de seis meses, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud en el Registro. Si la verificación no hubiera finalizado en ese plazo, o no se hubiera dictado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse desestimada por silencio administrativo.”
¿Cómo puedo ver el estado de mi declaración de la renta?
- Paso 1. Entra en la web de la Agencia Tributaria.
- Paso 2. Haz clic en 'Renta 2022'
- Paso 3. Accede a la opción 'Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)'
- Paso 4. Identifícate.
- Paso 5. Revisa el 'Estado de la declaración'
- Revisa el estado de la declaración de la renta con tu móvil.
¿Por qué me pueden retener la devolución de impuestos?
Las retenciones son por concepto de pensiones alimenticias impagas, crédito universitario con garantía estatal, deudas judiciales y previsionales-laborales, entre otras, además de las compensaciones por deudas tributarias.
¿Quién comprueba la declaración de la renta?
Todas las declaraciones se comprueban. Después de entregar el borrador, este año perteneciente al ejercicio 2022, la Agencia Tributaria verifica que el resultado sea el correcto, así como todos los datos que figuran en el documento.
¿Qué significa que mi devolución está en proceso?
Esto sucede cuando, al calcular tus impuestos, resulta que pagaste más de lo necesario. En ese caso, puedes solicitar a la autoridad fiscal de la federación que te reembolse la cantidad.
¿Cómo saber si tengo un adeudo con el SAT?
Registra en Mi Portal, tu RFC, Contraseña y elige Iniciar Sesión. Ingresa al apartado Créditos Fiscales / Servicios / Formato para pago (total) y aparecerá un listado de los créditos que tienes pendientes de pago; sobre el recuadro selecciona uno o más créditos fiscales que desees pagar.
¿Qué porcentaje me tienen que pagar Hacienda por demora del pago de la declaracion?
Si no declaras una factura, Hacienda te multará con el 50% de la cantidad no declarada . Antes de que se produzca la multa, puedes presentar una declaración complementaria ingresando el IVA correspondiente y pagando los intereses de recargo por demora (del 5% al 20% dependiendo del tiempo que haya pasado).
¿Cuánto te devuelve Hacienda por el nacimiento de un hijo?
El importe máximo es de 1.200 € anuales por cada hijo.
¿Cómo solicitar los 2500 euros por hijo?
En este caso, se debe presentar el formulario 141, que está disponible en Internet (www.agenciatributaria.eswww.seg-social.es) y en las oficinas de la Agencia Tributaria y en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.
¿Cómo cobrar 1200 euros por hijo?
Para ser beneficiario de la ayuda debes presentar el modelo 143 a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, debes disponer de DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN.
¿Qué ayudas hay por tener un hijo en 2023?
En este año 2023, es de 1.080 € mensuales. Si se tienen 2 hijos: se multiplica por 4 el SMI. 1.080 € x 4 = 4.320 €. . Si se tienen 3 hijos: se multiplica por 8 el SMI.
¿Cómo moverse de Terminal 1 a Terminal 2 Madrid?
¿Qué color es un píxel muerto?