¿Qué pasa si me niego a trabajar un festivo?
Preguntado por: Jorge Cerda | Última actualización: 9 de octubre de 2023Puntuación: 5/5 (39 valoraciones)
En cualquiera de los dos casos (y siempre que entren dentro de su distribución de jornada) los trabajadores deben saber que no podrán negarse a trabajar los días festivos porque, en caso de hacerlo, podrán enfrentarse a sanciones por parte de la empresa que incluso podrían derivar en un despido disciplinario por un ...
¿Qué pasa si no vas a trabajar en un día festivo?
Sin embargo, la ley laboral también establece que, si un trabajador falta a su trabajo un día feriado, el empleador podría tener derecho a tomar alguna medida disciplinaria, como una suspensión temporal, despedir al trabajador o incluso demandarlo.
¿Cuántos festivos te pueden obligar a trabajar?
La respuesta es que sí. Sólo puedes negarte a trabar un día de fiesta si tienes un motivo justificado para ello. Por ejemplo, una baja por enfermedad común reconocida por la Seguridad Social. En caso de que te niegues a trabajar, la empresa podrá sancionarte según lo que establece el convenio colectivo.
¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre los días festivos?
El Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho del trabajador a disfrutar de los días festivos. Los días festivos se pagan, aunque no trabajes y estos no son recuperables. Sin embargo, en situaciones que requieran trabajar festivos, será necesario que los empleados realicen sus labores durante dichos periodos.
¿Qué ocurre si un trabajador tiene que trabajar un día de fiesta?
Para saber cómo tienen que pagarte los días festivos debes acudir al convenio colectivo y, por norma general, las horas trabajadas en un festivo deben remunerarse un 75% por encima respecto al sueldo de un día normal. De esta manera, se equipara trabajar un festivo con las horas extraordinarias.
Tips para que te despidan del trabajo en un día (Reddit)
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué festivos son obligatorios?
Además, el artículo 37.2 del mismo texto establece que los trabajadores tienen derecho a 14 días festivos a lo largo del año. De estos festivos, algunos que tienen carácter nacional son los siguientes: 6, 8 y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 15 de agosto y 12 de octubre.
¿Qué pasa si un trabajador no va un día a trabajar?
Sí, por solo un día de faltar al trabajo sin avisar, puedes ser despedido. Aunque lo habitual es que la empresa contemple las posibilidades de un apercibimiento, aviso o directamente aplique una sanción.
¿Cuántos festivos son obligatorios al año?
Se fijan anualmente. Tienen carácter retribuido y no recuperable. No podrán exceder de catorce al año, de las cuales dos serán locales.
¿Qué dice el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores?
Vacaciones anuales. 1. El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales.
¿Qué dice el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores?
Artículo 35.
Mediante convenio colectivo o, en su defecto, contrato individual, se optará entre abonar las horas extraordinarias en la cuantía que se fije, que en ningún caso podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria, o compensarlas por tiempos equivalentes de descanso retribuido.
¿Qué pasa si un festivo cae en fin de semana?
¿Los festivos que caen en sábado deben ser compensados? No, los días festivos que coinciden en sábado no deben ser compensados por la empresa de forma obligada.
¿Cuántos días se puede faltar al trabajo sin justificar?
¿Cuántos días es posible faltar al trabajo sin justificar? Por supuesto, no hay problema alguno por faltar al trabajo un día. Pero siempre debes tratar de avisar a la empresa. En el caso de faltar al trabajo más y sin avisar, el jefe podrá despedir al trabajador si falta al trabajo sin justificación dos días seguidos.
¿Cuánto se le descuenta a un trabajador por faltar un día?
30 minutos en adelante se considera un retardo grave, y si así se acumulan ocho horas perdidas, entonces si se amerita el descuento de un día a tu salario. Con dos retardos de 41 a 60 minutos, se te descuenta medio día. De 91 minutos en adelante es un descuento íntegro de tu jornada laboral.
¿Cuántos días de fiesta tiene un trabajador a la semana?
Los empleados deben tener dos días libres de descanso a la semana, pese a que el Estatuto de los Trabajadores (ET) establece que el reposo mínimo durante ese periodo debe ser de día y medio.
¿Qué dice el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores?
Artículo 52. a) del ET: “El contrato podrá extinguirse por ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa. La ineptitud existente con anterioridad al cumplimiento de un periodo de prueba no podrá alegarse con posterioridad a dicho cumplimiento”.
¿Qué dice el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores?
El empresario y la representación de los trabajadores podrán acordar en cualquier momento la sustitución del periodo de consultas por el procedimiento de mediación o arbitraje que sea de aplicación en el ámbito de la empresa, que deberá desarrollarse dentro del plazo máximo señalado para dicho periodo.
¿Qué dice el artículo 64 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores?
El comité de empresa tendrá derecho a ser informado y consultado sobre la situación y estructura del empleo en la empresa o en el centro de trabajo, así como a ser informado trimestralmente sobre la evolución probable del mismo, incluyendo la consulta cuando se prevean cambios al respecto.
¿Quién decide los días festivos?
Del total, ocho días son comunes a todo el territorio nacional, dos son locales para que los ayuntamientos celebren sus fiestas patronales y los cuatro restantes corresponde decidirlos a las comunidades autónomas de forma independiente.
¿Cómo se pagan los días festivos no trabajados?
¿Me deben pagar si no trabajo un día festivo? Por regla general, la respuesta es no para los trabajadores del sector privado. De acuerdo con la ley federal, los empleadores privados no están obligados a pagar por días festivos no trabajados.
¿Cuánto se paga por trabajar en festivo?
Ante este caso, la norma recoge que el trabajo en días festivos nacionales, autonómicos y locales se paga o compensa con un plus económico del 75% por cada hora trabajada, independientemente de la posible causa o planificación de ese trabajo. Es decir, deberán pagarte el triple de tu salario de ese día laborado.
¿Qué pasa si no voy a trabajar un día sin justificar?
Independientemente del motivo por el que un trabajador decida faltar a su puesto de trabajo, la empresa tiene que recibir un justificante que acredite por qué no ha ido a trabajar. De lo contrario podrá poner en práctica 3 consecuencias legales: reducción salarial, sanciones disciplinarias o despido.
¿Qué pasa si me despiden por no ir a trabajar?
Si, te pueden despedir si faltas tres días en el mes en virtud de lo establecido en el artículo 160 n°3 del Código del Trabajo. Hablamos del despido por inasistencia al trabajo, siendo un despido sin indemnización.
¿Cómo puedo faltar al trabajo sin justificar?
- Te has enfermado. Si estás enfermo, quédate en casa.
- Citas. A menudo cuando necesitamos programar citas, esto puede caer en horas de trabajo.
- Emergencia familiar.
- La muerte de un ser querido.
- Día de la salud mental.
- Se ha descompuesto el coche.
- Emergencias en la casa.
- Lo inesperado.
¿Cuándo se pierden los festivos?
Si dentro del periodo de vacaciones hay algún día festivo y para el cálculo de dicho periodo los días se cuentan como naturales, estos días festivos se pierden, en cambio si el periodo de vacaciones se calcula en días laborables éstos no cuentan y, por tanto, no se pierden.
¿Cuánto se le descuenta a un trabajador por faltas?
La Ley Federal del Trabajo establece en el Artículo 69 que por cada seis días laborados, el trabajador tiene derecho a un séptimo día de descanso con goce de sueldo. Si un trabajador falta, estaría incumpliendo con esos seis días y, por lo tanto, no sería acreedor del pago íntegro por el séptimo día.
¿Cuáles son los tipos de fuentes de requisitos?
¿Qué significa la palabra Redmi en Xiaomi?