¿Qué pasa con el IRPF en 2023?

Preguntado por: Ian Crespo  |  Última actualización: 20 de febrero de 2024
Puntuación: 4.3/5 (25 valoraciones)

Este 2023 el Gobierno ha rebajado el impuesto del IRPF para las rentas por debajo de los 21.000 euros brutos anuales. Hasta ahora, las personas con rentas entre los 15.000 y 18.000 euros, se beneficiaban de una reducción fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ondacero.es

¿Cuánto me va a bajar el IRPF en 2023?

Hasta 12.450 €, el tipo impositivo es de 19%. De 12.450 € a 20.200 €, el tipo impositivo es de 24%. De 20.200 € a 35.200 €, el tipo impositivo es de 30%. De 35.200 € a 60.000 €, el tipo impositivo es de 37%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bancosantander.es

¿Cuándo entra en vigor el nuevo IRPF?

¿Cuándo comienza la campaña de la Renta 2022? El plazo para realizar la declaración de IRPF correspondiente al año 2022 se inicia en las siguientes fechas: 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023 para la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Quién se beneficia de la bajada del IRPF?

Los cambios en el IRPF benefician, por un lado a los trabajadores que ingresan entre 14.000 y 15.000 euros, que ya no tendrán que hacer la declaración de la renta, y por otro, a los trabajadores que ingresan entre 18.000 y 21.000 euros, a los que se mejoran los beneficios fiscales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infolibre.es

¿Cómo calcular el IRPF que me corresponde en la nómina?

Así pues, la base para calcular la retención del IRPF sería:
  1. Salario base + pagas extra = 1.166,67 €.
  2. Base de IRPF * % de retención = Deducción IRPF.
  3. Tipo de retención = 1.166,67 X 2% = 23,33 €.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

Cómo funcionan los TRAMOS de IRPF en 2023



31 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué retencion me tienen que aplicar en la nómina?

El IRPF mínimo que se verá reflejado en la nómina

Desde 0 a 12.450 euros: un 19 %. Desde 12.451 a 20.200 euros: 24 %. Desde 20.201 a 35.200 euros: 30%. Desde 35.201 a 60.000 euros: 37 %.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lainformacion.com

¿Cuánto me tienen que retener para no pagar a Hacienda?

De este modo, el resultado de la declaración de la renta no saldrá a pagar, sino a devolver. Pero, ¿cuál es el IRPF mínimo? La retención mínima del IRPF es del 2%, y bajo ningún concepto puede aplicarse una que sea inferior, salvo que se trate de los casos exentos que mencionaremos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxdown.es

¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?

¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en preahorro.com

¿Por qué me cambian el IRPF en las nómina?

El motivo principal es que, en estos casos, la empresa no puede disponer de todos los datos fiscales del contribuyente y, por lo tanto, no se puede estimar correctamente el porcentaje de IRPF que deba aplicar. Otro supuesto es la compra o rehabilitación de la vivienda habitual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cuándo se retiene el 2 %?

Así, la retención mínima del IRPF es del 2%, y sólo se aplica para contratos temporales de duración inferior a un año, contratos de prácticas, convenios con becarios y actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ruta67.com

¿Cuándo Hacienda te devuelve todo lo retenido?

Con carácter general, Hacienda devolverá la cantidad en cuestión mediante transferencia bancaria en un plazo de seis meses desde que termina el plazo de presentación, es decir, a partir del 30 de junio; o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, si la presentaste el 15 de julio ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lavozdigital.es

¿Por qué no me quitan IRPF en la nómina?

La causa más habitual —y perfectamente legal— para que la empresa no te retenga nada en concepto de IRPF es que tu sueldo sea lo suficientemente pequeño en el año que no te veas obligado a declarar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogempresas.yoigo.com

¿Qué pasa si no me quitan nada de IRPF?

Si no se retiene el IRPF mes a mes, los impuestos que deberías haber pagado se acumularán y tendrás que hacer frente a esa deuda en el momento de presentar la declaración de la renta. Esta acumulación puede resultar en un pago fundamental y desfavorable para tus finanzas personales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en impulso06.com

¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?

Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido

Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debitoor.es

¿Cuándo se retiene el 10 %?

Retención del 10%

Cuando el agente de retención sea un contribuyente especial, en la adquisición de bienes gravados con tarifa diferente de 0% a otros contribuyentes especiales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pbplaw.com

¿Cuándo se retiene el 11%?

Honorarios y Comisiones cuando el beneficiario del pago sea una persona natural NO DECLARANTE (Artículo 392 E.T, Inciso 3), será del 11% para contratos que se firmen en el año gravable o que la suma de los ingresos con el agente retenedor supere 3.300 UVT ($139.959.600).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nuevalegislacion.com

¿Cuándo se retiene el 15 de IRPF?

Retenciones del IRPF en las facturas de los autónomos

Actividades profesionales: en 2023 se mantienen en el 15%. Las actividades profesionales son las que figuran en la sección segunda del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Cómo se calcula la retención?

La tasa de retención se calcula usando la siguiente fórmula: [número de clientes al final del periodo menos el número de clientes nuevos adquiridos durante el periodo] entre [número de clientes al comienzo del periodo] por 100.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Qué pasa si la empresa me retiene de menos?

Si la empresa ha retenido al trabajador una cantidad inferior, no podrá deducir de sus ingresos la diferencia entre la retención legal y la practicada. Y tampoco puede reclamarla a Hacienda porque no hay una norma que lo regule.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gesticentro.es

¿Quién decide el porcentaje de IRPF?

La retención de IRPF en nómina ​​es un impuesto que se le adelanta a la Agencia Tributaria con el cobro de la nómina cada mes. En otras palabras, el IRPF en nómina es una especie de "anticipo" en forma de retención.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Cuál es la base reguladora de la nómina?

¿Qué es la base reguladora de una nómina? La base reguladora es una cifra que se obtiene a partir de un cálculo sobre las bases de cotización y que sirve para calcular los importes aproximados de las prestaciones derivadas de, por ejemplo, una incapacidad temporal (baja laboral).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Cuál es la retencion de la Seguridad Social?

Desde el 1 de enero de 2023, el tipo de cotización por contingencias comunes será el 28,30 por ciento, siendo el 23,60 por ciento a cargo del empleador y el 4,70 por ciento a cargo del empleado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cuánto es la base reguladora de 1500 euros?

Para no complicar más el tema, se pondrá un ejemplo como si la base reguladora, en este caso, coincidiera con el sueldo, es decir, 1.500 euros. Siguiendo las operaciones indicadas, hay que dividir 1.500 entre 350 y multiplicar el resultado por 300. Y lo que sale es que tu base reguladora es de 1.285,71 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuál es la base reguladora de 1200 euros?

Generalmente, para una nómina de 1.200 euros, la base de cotización oscila entre los 1.350 y los 1.400 euros. Es decir, que si quieres saber cuánto se te queda de paro, tienes que calcularlo tomando esos 1.400 euros como punto de partida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasprovincias.es
Articolo precedente
¿Que comer si me hice blanqueamiento?
Arriba
"