¿Qué palabras se utilizan para iniciar un resumen?

Preguntado por: Sr. Alejandro Sarabia  |  Última actualización: 4 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (19 valoraciones)

  • En resumen, / Resumiendo...
  • Recapitulando,
  • Brevemente, / En pocas palabras, / Sucintamente...
  • En conjunto, / Globalmente,

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upc.edu

¿Cómo se puede iniciar un resumen?

Existen dos formas de iniciar: la primera es usando el nombre del autor y el título de la obra, para hacer referencia al texto original y ubicar al lector en la temática. La segunda; usa un sujeto seguido del verbo y los complementos de una oración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en coformacion.com

¿Qué palabras usar para un resumen?

"Por lo tanto..." / "Por esta razón / estas razones..." / "Como resultado de ello..." "En conclusión..." / "De ello se deduce que / se deriva el hecho de que..." "Teniendo en cuenta todo lo anterior..." / "Teniendo en cuenta lo anteriormente señalado..." "Por lo tanto, puede concluirse que..." / "Por lo tanto, se puede ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Qué palabras usar para iniciar una introducción?

Al momento de iniciar un ensayo, hay varios conectores que te servirán para introducir las primeras ideas.
  • Primeramente;
  • Acerca de;
  • En primer término;
  • Sobre;
  • Para comenzar;
  • Inicialmente;
  • En primer lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.com.co

¿Cómo iniciar un parrafo palabras?

Cómo iniciar párrafos
  1. El segundo aspecto.
  2. Por lo tanto.
  3. Por estas razones.
  4. Desde la perspectiva.
  5. Desde el punto de vista.
  6. En términos generales.
  7. Durante este periodo.
  8. En cuanto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vilmanunez.com

Cómo hacer un resumen



23 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es una introducción y un ejemplo?

Qué es una introducción

Una introducción es, para un ensayo, libro, investigación o contenido de la Internet, el inicio del texto. Tiene la función de familiarizar al lector con un tema, darle un contexto y relatarle lo que será expuesto a lo largo de determinado escrito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cuáles son los conectores de un párrafo?

Los conectores son términos o expresiones que unen palabras, ideas, frases, oraciones y párrafos entre sí. Su uso es necesario, pues por medio de ellos se establece una redacción más fluida, organizada y coherente, lo que favorece la buena realización de una lectura y una eficaz comprensión de los textos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Cómo empezar un comentario ejemplo?

Introducir la opinión
  • A mi juicio,…
  • En mi opinión,…
  • Me parece que…
  • A mi modo de ver,…
  • A mi entender,…
  • A mi parecer,…
  • Opino que…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cómo se puede iniciar una conclusion?

¿Con qué frases para empezar una conclusión?
  1. Tal y como hemos podido comprobar…
  2. Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta…
  3. Tras el análisis, podemos deducir que…
  4. Ahora que hemos visto todo lo anterior…
  5. Para ilustrar mejor los resultados…
  6. Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprobare.es

¿Qué palabras usar en una conclusion?

Frases y palabras para empezar una conclusión

Puedes utilizar aperturas de este estilo: «En conclusión, queda demostrado que…” «En resumen, los hallazgos revelan…» «A modo de cierre, es evidente que…»

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expertouniversitario.es

¿Que no se debe de hacer en un resumen?

Evitaremos especialmente los juicios de valor, las opiniones o comentarios personales. En ningún caso el que redacta debe incluirse en el resumen como “narrador” ni deberá opinar sobre el contenido del texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educaciodigital.cat

¿Cómo empezar oraciones?

PARA COMENZAR Para empezar, en primer lugar, por un lado, inicialmente, primeramente, primero, al principio, actualmente, hoy en día, ante todo...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en is.muni.cz

¿Cómo hacer un resumen rápido?

Consejos para realizar un resumen
  1. Realiza el resumen en una única sesión de trabajo. ...
  2. Añade fotos, dibujos o gráficas a tu resumen. ...
  3. No cites textualmente frases del texto que estás resumiendo, trata de usar en todo momento tus propias palabras. ...
  4. Usa listas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elespanol.com

¿Cuáles son los conectores de cierre?

CIERRE DE DISCURSO: en fin, por último, en suma, finalmente, por fin, al final, terminando, para resumir, en conclusión, para finalizar, así pues, en definitiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commonweb.unifr.ch

¿Qué son los conectores de cierre?

Los conectores conclusivos introducen una conclusión o cierran una idea.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo empezar a escribir un ensayo ejemplos?

Comienza con una cita impactante o una estadística relevante para captar la atención del lector desde el principio. Utiliza un tono convincente y persuasivo para generar interés en tu tema. Presenta el contexto histórico o social en el que se desarrolla tu ensayo para brindar una perspectiva más amplia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expertouniversitario.es

¿Cómo redactar palabras?

10 recomendaciones
  1. Construir oraciones claras, concisas, de sintaxis sencilla y bien ligadas.
  2. Ordenar los componentes de la oración.
  3. Evitar elementos superfluos.
  4. Escoger palabras claras y precisas.
  5. Evitar tecnicismos innecesarios.
  6. Moderar el uso de construcciones impersonales y pasivas.
  7. Utilizar más verbos que sustantivos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uoc.edu

¿Cómo iniciar un análisis crítico?

Presentar el argumento en un resu- men que deje claras las ideas princi- pales del autor. Enumerar los personajes principales y resaltar sus características. Discutir las semejanzas y diferencias que hay entre uno y otro. Se puede hacer desde el punto de vista del autor y del lector.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uaa.edu

¿Qué es un resumen crítico?

El resumen crítico es un resumen descriptivo o analítico que cuenta además con una apreciación personal sobre el contenido del libro. Esta crítica puede ser interna o externa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en investigacion.ilce.edu.mx

¿Cuáles son los conectores más comunes?

Y, además, también, así mismo, asimismo, más, aún, ahora bien, del mismo modo, agregando a lo anterior, por otra parte, de igual manera, igualmente, de la misma manera, es más, en esa misma línea, de igual forma, por añadidura, más aún, incluso, hasta, para colmo...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Qué es un conector de apertura?

Estos conectores sirven para abrir un discurso o una parte del discurso. Apertura: en primer lugar, por una parte, por un lado, para empezar, etc. Tematización: a propósito de, con respecto a, en cuanto a, en lo concerniente a, en lo que atañe a, en relación con, a mi juicio, en mi opinión, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leo.uniandes.edu.co

¿Cuáles son los 5 marcadores textuales?

Utiliza los marcadores más habituales
  • Primero, / Primeramente, / En primer lugar, / De entrada, / Para empezar, / Antes que nada,
  • Segundo, / En segundo lugar,
  • Tercero, / En tercer lugar,
  • En último lugar, / Finalmente, / Para terminar,

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upc.edu

¿Cómo hacer una introducción bonita?

Para que la introducción sea más comprensible, los autores pueden dividirla en cuatro partes:
  1. Establecer la importancia del tema.
  2. Discutir investigaciones previas y / o actuales en el campo.
  3. Identificar el problema y explicar el enfoque adoptado para resolverlo.
  4. Describir brevemente el presente documento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enago.com

¿Qué es la introducción en un resumen?

La introducción es la sección que inaugura el cuerpo de un texto. Su función es ofrecer al lector una panorámica respecto de la totalidad del escrito. En otras palabras, la introducción es un punto de orientación que le indica al lector hacia donde se dirige el texto que está a punto de leer.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunicacionacademica.uc.cl

¿Cómo se inicia una justificación?

Empieza tu justificación con un resumen del tema, sin llegar a desarrollarlo nuevamente. Es decir, debe tratarse de una breve reseña. Aquí, deberás exponer la importancia de llevar adelante el proyecto de investigación. Nuevamente, retomaremos la pregunta que planteamos al principio: ¿para qué lo harás?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.com.co
Arriba
"