¿Qué obligaciones tiene un auditor?
Preguntado por: Dña Olivia Bermúdez | Última actualización: 10 de diciembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (36 valoraciones)
Planificar y desarrollar con eficacia y eficiencia los cometidos que le sean encargados. Ser profesional. Documentar adecuadamente sus observaciones. Recoger y analizar evidencias que sean relevantes y suficientes para establecer conclusiones sobre el sistema de gestión auditado.
¿Cuáles son las obligaciones de un auditor?
- Programar y asignar las tareas del equipo auditor. ...
- Comunicar a la Alta Dirección y a los empleados clave. ...
- Elaborar el plan de auditoría. ...
- Revisión rutinaria de procesos críticos. ...
- Recomendar a la Alta Dirección acciones para tratar riesgos.
¿Cuál es la responsabilidad del auditor en una empresa?
Identificar y evaluar el riesgo de error (importante) debido al fraude. Obtener suficiente evidencia de auditoría, con respecto al riesgo evaluado, mediante el diseño e implementación de respuestas apropiadas. Responder apropiadamente al fraude o sospecha de fraude identificado durante la auditoría.
¿Qué autoridad tiene un auditor?
El Auditor Líder tiene la autoridad para determinar el grado de conformidad del hallazgo encontrado durante la auditoría en caso de existir una controversia. 3. El Auditor Líder tiene la autoridad de aplazar y/o suspender la auditoría in situ en caso de no encontrar las condiciones para el desarrollo de la misma.
¿Qué controla un auditor?
Los auditores realizan una evaluación exhaustiva del control interno para asegurar que los objetivos de la organización se alcancen de la mejor manera posible. En esta evaluación, los auditores evalúan el diseño, la implementación, el mantenimiento y la eficacia de los controles internos.
►►13 OBLIGACIONES de un auditor 🧐al realizar una AUDITORIA EXTERNA (Según la Supercias.)📝
36 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué se hace en una auditoría?
Una auditoría es una revisión de los procedimientos que se llevan en una empresa a nivel contable o laboral entre otros, para comprobar que se reúne una serie de requisitos establecidos.
¿Cuáles son los tipos de auditores?
- Auditor interno. ...
- Auditor externo.
¿Cuál es el salario de un auditor?
¿Cuánto gana un Auditor en España? El salario auditor promedio en España es de € 25.000 al año o € 12,82 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 20.800 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 41.473 al año.
¿Cuáles son los 7 tipos de auditoría?
- Auditoría interna. ...
- Auditoría forense. ...
- Auditoría administrativa. ...
- Auditoría financiera (contable) ...
- Auditoría de calidad. ...
- Auditoría de sistemas. ...
- Auditoría externa.
¿Qué es lo que se revisa en una auditoría?
Las auditorías internas evalúan los controles internos de una empresa, incluyendo su gestión empresarial y procesos contables. Estas auditorías garantizan el cumplimiento de las leyes y reglamentos y ayudan a mantener una presentación precisa y oportuna de los informes financieros y la recopilación de datos.
¿Qué es lo que no puede hacer un auditor?
El auditor no debe entrometerse, recriminar, dar órdenes, criticar o decir cómo se deben hacer las cosas. El auditor interno de calidad debe investigar para comprobar si los procesos que se siguen se ajustan a las normas de calidad ISO 9001:2015.
¿Qué es lo primero que se debe hacer en una auditoría?
- Planeación o preparación de la auditoría. ...
- Planeación específica de la auditoría. ...
- Ejecución de la auditoría. ...
- Remediación. ...
- Cierre de la auditoría.
¿Qué es lo primero que se debe hacer para realizar una auditoría?
- - Establecer un objetivo. Lo más importante es tener claro lo que se quiere lograr. ...
- - Frecuencia con la que se debe realizar. ...
- – ...
- - Selecciona la metodología correcta. ...
- -Establecer los indicadores.
¿Qué documentos puede pedir un auditor?
- Planes estratégicos y operativos. ...
- Políticas y procedimientos internos. ...
- Comprobantes de pago. ...
- Registros de inventario. ...
- Certificados y permisos. ...
- Correspondencia. ...
- Registros de seguridad. ...
- Información adicional.
¿Cuáles son las 4 etapas de la auditoría?
Una auditoría interna tiene cuatro fases: planificación, trabajo de campo, generación de informes y seguimiento.
¿Cómo salir bien en una auditoría?
- Demuestra que tienes soltura con tu sistema. ...
- No pongas escusas rebuscadas para intentar salir del paso. ...
- No le tengas miedo a las no conformidades. ...
- Evita discutir con el equipo auditor. ...
- Aclara todas tus dudas en la reunión de cierre.
¿Qué sigue después de una auditoría?
Finalización y Follow-up. Una vez concluida la auditoría, el equipo de auditores se reúne para revisar las áreas problemáticas y para ver las recomendaciones y corregir los problemas de calidad. Esas informaciones compondrán el informe de resultados de la auditoría.
¿Cómo se debe presentar un informe de auditoría?
El informe de auditoría debe presentar las siguientes características: Objetivo: Describir los hechos sin exagerar ni minimizar las deficiencias observadas. Sus comentarios deben basarse en situaciones concretas y no sobre rumores. Debe ser imparcial y sin prejuicios al exponer sus observaciones.
¿Cómo se audita una empresa?
- Reunión inicial. Es un paso obligatorio y, más allá de eso, esencial para una auditoría. ...
- Abrir los canales de comunicación. ...
- Establecer las responsabilidades del equipo auditor. ...
- Recopilación y verificación de la información. ...
- Generación de incumplimientos. ...
- Conclusiones finales de la auditoría.
¿Qué riesgos puede tomar el auditor?
- PROBABILIDAD. DESASTRE.
- AMENAZA. GESTIÓN.
- DAÑO. PELIGRO.
¿Qué pasa si salgo mal en una auditoría?
Pueden surgir multas, sanciones, o incluso la necesidad de reembolsar dinero.
¿Cuáles son los riesgos de una auditoría?
Se pueden determinar tres tipos de riesgos de auditoría, en los que ahondaremos a continuación: Riesgo inherente. Riesgo de control. Riesgo de detección.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una auditoría?
Dependerá de la complejidad y volumen de operaciones. No obstante, el periodo normal de trabajo de una auditoría de cuentas es de 30 días desde que la empresa entrega a nuestros auditores las cuentas anuales formuladas siempre y cuando no se produzcan hechos relevantes que dilaten este período.
¿Qué hay que estudiar para ser auditor?
Para ser auditor de cuentas deberás tener una formación universitaria en Administración y Dirección de Empresas, Empresariales o Económicas principalmente. También puedes contar con una formación de técnico superior en administración y finanzas.
¿Qué pasa cuando te hacen una auditoría?
Una auditoría contable es la revisión sistemática de la contabilidad de una empresa, con el objeto de poder acreditar, que las cuentas anuales de la sociedad reflejan la imagen fiel de la misma y que la contabilidad está libre de errores.
¿Cuáles son los instrumentos de presión?
¿Qué enfría más un aire de ventana o un split?