¿Qué modelos tiene que presentar un autónomo?
Preguntado por: Lic. Alma Osorio Tercero | Última actualización: 3 de enero de 2024Puntuación: 4.2/5 (51 valoraciones)
¿Qué modelos tienen que presentar un autónomo trimestralmente?
Como autónomo, debes incluir en tu calendario de tributación los modelos de impuestos que se presentan de manera trimestral a la Agencia Tributaria. Entre los más importantes, destacan los modelos 303, 349, 130, 111 y 115, que tienen que hacerse llegar a la Administración periódicamente desde el mes de Enero.
¿Qué declaraciones tengo que presentar cómo autónomo?
¿Qué declaraciones e impresos debe presentar el autónomo? Declaración trimestral del IVA, debiendo presentar el modelo 303 hasta el día 20 de los meses de abril, julio y octubre y hasta el 30 de enero. Si cotizas en módulos deberás presentar la parte relativa al régimen simplificado de IVA en el modelo 303.
¿Qué autónomos presentan el modelo 130?
Quién debe presentar el modelo 130
Los autónomos que realicen una actividad profesional siempre y cuando no hayan aplicado retenciones en más del 70% de su facturación a empresas, autónomos y entidades jurídicas con sede en España.
¿Qué modelos tienen que presentar las empresas?
- Modelo 036. ...
- Modelo 111 (retenciones en concepto de IRPF a trabajadores, profesionales o empresarios). ...
- Modelo 190 (IRPF anual). ...
- Modelo 115 (retenciones por alquileres). ...
- Modelo 180. ...
- Modelo 303 (IVA trimestral/mensual). ...
- Modelo 390 (IVA anual).
👉🚦APRENDE que IMPUESTOS debes presentar como AUTÓNOMO o PYME, qué modelos y en qué fecha [ FACIL ]
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué modelos tiene que presentar una sociedad limitada?
En este caso hay que presentar los modelos 111 y modelo 190. El primero, de forma trimestral, y el segundo, en el mes de enero, al cierre del ejercicio.
¿Cuándo es obligatorio presentar declaración mensual de IVA?
Es necesario revisar la cifra de negocios para conocer si existe la obligación de presentar declaraciones mensuales o trimestrales del impuesto sobre el valor añadido. Existe obligación de presentar declaraciones mensuales si se supera la cifra de 6.010.12,04 euros de facturación.
¿Cuando un autónomo no presenta 130?
Quién está obligado a presentar el modelo 130
Si eres autónomo profesional y el año anterior aplicaste retenciones sobre al menos el 70 % de tus ingresos, no tienes que presentar el modelo 130.
¿Qué es el modelo 303 de autónomos?
El Modelo 303 del IVA consiste en el pago fraccionado del IVA, por el que se abona a Hacienda trimestralmente la diferencia entre el IVA repercutido en las facturas de ventas y el Impuesto de Valor Añadido soportado en facturas de gastos.
¿Qué es el modelo 115 autónomos?
El Modelo 115 es una autoliquidación periódica de las retenciones e ingresos a cuenta, rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
¿Cómo tributan los autónomos 2023?
En 2023, por norma general, casi todos los autónomos tienen que aplicar un 15% de IRPF en las facturas que hagan a otros negocios. Por lo tanto, siempre que operen con otras empresas estarán pagando IRPF en concepto de adelanto por esos ingresos que van a recibir.
¿Cuánto es el minimo para declarar autónomo?
Por tanto, los autónomos colaboradores tienen una base mínima de cotización de 1.080 euros al mes. El establecimiento de una cuota mínima se debe a que los familiares colaboradores no tienen que declarar los ingresos.
¿Cuáles son las obligaciones fiscales de un autónomo?
Entre las obligaciones fiscales de un autónomo también se encuentra: la declaración del IVA, la declaración del IRPF, la declaración de retenciones e ingresos a cuenta, las declaraciones resumen anuales y la declaración anual de operaciones con terceros.
¿Qué es el modelo 130 y 303?
Este formulario es un modelo que los autónomos deben presentar ante la Agencia Tributaria para liquidar el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Y es obligatorio para aquellos profesionales por cuenta propia que desarrollen su actividad económica.
¿Quién no está obligado a presentar el modelo 303?
Las únicas actividades que están exentas de IVA y, por tanto, no tienen la obligación de presentar el modelo 303 son los servicios médicos, sanitarios, de psicología o de educación y formación, etc.
¿Quién paga el modelo 303?
El modelo 303 de IVA es una autoliquidación a la que están obligadas todas las personas físicas o jurídicas que emiten y reciben facturas dentro del territorio español. Cuando un autónomo o una empresa emite una factura por la venta de productos o servicios, hay que sumar un porcentaje de impuestos a la base imponible.
¿Cuál es el modelo 390 de Hacienda?
Declaración de IVA de los regímenes especiales de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión o electrónicos.
¿Cuál es la diferencia entre el modelo 130 y 131?
El modelo 130 es presentado por los autónomos que tributan en estimación directa. El modelo 131 es presentado por los autónomos que tributan en estimación objetiva o por módulos.
¿Qué pasa si un autónomo no factura nada?
¿Qué pasa si no se factura un mes? En realidad, si no se factura un mes, se tiene que seguir pagando la cuota a la Seguridad Social. Existe la opción de cesar tu actividad si se sabe de antemano que no se va a facturar durante ciertos meses.
¿Cómo se calcula el IRPF trimestral de un autónomo?
El porcentaje de IRPF de contribución para un autónomo es, desde 2015, del 15%. Por tanto, pagarás a la Agencia Tributaria la cantidad proporcional al 15% de todo lo que hayas facturado en un trimestre.
¿Qué pasa si no declaro IVA mensual?
Si no declaró el IVA y está obligado a hacerlo, se encuentra como No Declarante por lo que será notificado por el Servicio por dicho incumplimiento, y deberá declarar dentro del plazo señalado en la notificación.
¿Qué pasa si facturas más de un millón de euros?
Si el importe neto de su cifra de negocios ha superado 1 millón de euros, tendrá que pagar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) Debe estar atento en estos días para comprobar si el importe neto de la cifra de negocios de su empresa supera el millón de euros. Si lo supera deberá tributar por el IAE.
¿Cuál es el modelo 320?
Declaración-liquidación mensual de IVA. Grandes empresas.
¿Quién paga más impuestos un autónomo o una sociedad limitada?
Pagan más impuestos si hay muchos beneficios: cuando los autónomos empiezan a obtener más beneficios por su negocio pueden pagar más que las Sociedades, ya que los tramos más altos del IRPF alcanzan hasta un 47% frente al 25% de Sociedades.
¿Qué es más rentable ser autónomo o sociedad?
Ser autónomo es más rentable si:
No necesitas una gran inversión para llevar a cabo tu proyecto.
¿Cuántas colmenas se pueden tener por apiario?
¿Cómo saber si mi sensor de velocidad está dañado?