¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con ácido valproico?

Preguntado por: Malak Serrato  |  Última actualización: 4 de octubre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (32 valoraciones)

El ácido valproico incrementa las concentraciones plasmáticas de fenobarbital, primidona, fenitoína, carbamazepina, lamotrigina, zidovudina, nimodipino, etosuximida felbamato, paliperidona, rufinamida y temozolomida. Los carbapenemes y rifampicina reducen los niveles de valproico por lo que deben evitarse.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aeped.es

¿Qué disminuye el ácido valproico?

El ácido valproico también se usa para tratar la manía (episodios de estado de ánimo frenético, anormalmente agitado) en personas con trastorno bipolar (trastorno maníaco-depresivo; una enfermedad que provoca episodios de depresión, episodios de manía y otros estados de ánimo anormales).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

¿Qué medicamentos no puedo tomar sí estoy tomando valproato de magnesio?

Aumenta concentraciones plasmáticas de: fenobarbital, fenitoína libre, primidona, carbamazepina, lamotrigina, zidovudina, nimodipino, etosuximida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vademecum.es

¿Qué fármacos antiepilépticos deben evitarse en pacientes con deterioro cognitivo?

En personas con edad avanzada o deterioro cognitivo, es necesario evitar la polifarmacia innecesaria y tener presente que las benzodiacepinas, los opioides y los anticolinérgicos producen frecuentemente alteraciones cognitivas y conductuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Qué frutas contienen ácido valproico?

Los arándanos, las fresas, el té, las nueces y el salmón, además de ser excelentes para la salud, contienen componentes del sabor muy similares al ácido valproico, estructuralmente hablando, que se emplean para tratar la depresión y los casos de bipolaridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alimente.elconfidencial.com

🔴 ÁCIDO VALPROICO | PARA QUÉ SIRVE, EFECTOS SECUNDARIOS, MECANISMO DE ACCIÓN Y CONTRAINDICACIONES



16 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es la vitamina del buen humor?

- Vitamina B6

Es necesario para regular nuestro humor, además de ser útil en tratamientos de depresiones premenstruales. La cantidad diaria recomendada es de 1,3 mg.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cocinas.com

¿Qué efectos secundarios puede producir el ácido valproico?

Posibles efectos secundarios
  • Náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea.
  • Dolor estomacal e indigestión.
  • Visión borrosa o doble.
  • Disminución de la coordinación.
  • Somnolencia, mareos y pérdida del equilibrio.
  • Cansancio.
  • Dolores musculares.
  • Agitación e irritabilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en stjude.org

¿Qué medicamentos no pueden tomar las personas con epilepsia?

Enflurano, isoflurano y sevoflurano, así como etomidato, ketamina y propofol se han asociado a un riesgo de convulsiones (3).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cafv.es

¿Cuál es la mejor pastilla para la epilepsia?

Los autores concluyen que la lamotrigina fue el fármaco más efectivo en base a su eficacia (libertad de crisis a 12 meses) y tolerabilidad (retención a 12 meses), y el levetiracetam mostró valores similares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Qué antiepiléptico tiene menos efectos secundarios?

El fármaco que menos efectos adversos produjo fue la lamotrigina (9,67%). Agrupando todos los antiepilépticos consumidos en monoterapia por generación, aunque los fármacos nuevos asociaban menos efectos adversos que los clásicos (18% vs. 25%), el grado de asociación no fue estadísticamente significativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Qué hace el ácido valproico en el cuerpo?

El ácido valproico se utiliza para ayudar a equilibrar el estado de ánimo de las personas afectadas, especialmente en la manía. También puede utilizarse para el tratamiento de migrañas recurrentes y para prevenir o tratar ciertos casos de dolor crónico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en labtestsonline.es

¿Qué hace el ácido valproico en el cerebro?

El ácido valproico evita el cúmulo excesivo, rápido y repetitivo de impulsos eléctricos. De esta forma, la actividad nerviosa eléctrica en el cerebro se estabiliza, previniendo ataques y manteniendo normal la actividad cerebral. NOMBRES COMERCIALES: Depakine®, Depakine Crono®.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cun.es

¿Qué hace el ácido valproico en la sangre?

¿Qué es el ácido valproico? El ácido valproico es un medicamento anticonvulsivo que los médicos suelen recetar para prevenir las convulsiones. También se usa para tratar el trastorno bipolar y para ayudar a prevenir los dolores de cabeza propios de la migraña. A veces, se utiliza en combinación con otros medicamentos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en kidshealth.org

¿Cuál es la dosis máxima de ácido valproico?

Dosis habitual de inicio: adultos 10-20 mg/kg/día, niños y lactantes 10-15 mg/kg/día, que se ajusta posteriormente según el control de las crisis. Dosis máxima 60 mg/kg/día o 2,5 g/día. Existen dos tipos de preparados orales: Forma de liberación rápida: comprimidos y solución oral de la sal sódica (valproato sódico).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sergas.es

¿Qué medicamento sustituye al Depakine?

Condrosan 400 mg 60 cápsulas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en heraldo.es

¿Qué precio tiene el ácido valproico?

$ 992por un.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en larebajavirtual.com

¿Qué fármaco es más útil para el tratamiento de las convulsiones de ausencia?

Los medicamentos recetados para las crisis de ausencia son: Etosuximida (Zarontin). Este es el medicamento con el que comienza la mayoría de los proveedores de atención médica para tratar las crisis de ausencia. En la mayoría de los casos, las convulsiones responden bien a este medicamento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayoclinic.org

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento para la epilepsia?

El porcentaje de curación depende del tipo de epilepsia. Así, los pacientes afectos de epilepsias generalizadas idiopáticas -como la ausencia infantil o las crisis tónico-clónicas del despertar- tienen una probabilidad de curación del 70% y no precisan más medicación al cabo de un periodo entre 2 y 5 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cun.es

¿Qué medicamentos no se deben mezclar con levetiracetam?

No tome macrogol (medicamento utilizado como laxante) durante una hora antes y una hora después de tomar levetiracetam ya que podría reducir su efecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Qué cosas empeoran la epilepsia?

La toma de sustancia estimulantes como la cocaína, éxtasis, heroína… pueden causar crisis epilépticas en personas que estaban controladas o aumentar su frecuencia. También pueden inducir crisis las sustancias adulteradas que se añaden con frecuencia a dichas drogas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apiceepilepsia.org

¿Que no debe hacer una persona que sufre de epilepsia?

¿Qué no hacer ante una crisis epiléptica?
  • No realizar maniobras de reanimación (RCP), salvo que el paciente haya dejado de convulsionar y no respire o no tenga pulso.
  • No introducir nada en la boca (alimentos, agua o medicamentos), salvo que la persona esté despierta, alerta y consciente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vivirconepilepsia.es

¿Cómo debe dormir una persona con epilepsia?

Los epilépticos deben intentar dormir de lado o de espaldas, aconsejó Tao, y pedir a su pareja de cama que se lo recuerde. Usar relojes de pulsera y alarmas de cama diseñados para detectar las convulsiones durante el sueño también podría prevenir la muerte repentina, planteó.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en intramed.net

¿Cuánto tiempo dura el ácido valproico en el cuerpo?

Su vida media plasmática es de 8.5 a 15 h.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en accessmedicina.mhmedical.com

¿Cuánto tiempo dura el ácido valproico en la sangre?

Para distintas especialidades farmacéuticas de liberación sostenida de acido valproico se ha señalado una disminución variable de las concentraciones séricas del fármaco entre las 12 y 24 horas postdosis (4,5), disminución que para Depakine® Crono es altamente significativa (p<0.001).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.isciii.es

¿Qué pasa si me tomo muchas pastillas de ácido valproico?

La intoxicación aguda por ácido valproico en los intentos autolíticos es un problema clínico relativamente común que puede dar lugar a coma, depresión respiratoria, pancitopenia, inestabilidad hemodinámica y muerte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistanefrologia.com
Articolo precedente
¿Quién fue a Perdió su sillon?
Articolo successivo
¿Cuándo se da el regalo a los novios?
Arriba
"