¿Qué línea de subte me lleva A Flores?

Preguntado por: Ing. Arnau Villarreal  |  Última actualización: 11 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (58 valoraciones)

Corre bajo la Avenida Rivadavia desde el microcentro (estación Plaza de Mayo) hasta Flores (estación San Pedrito).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en buenosaires.gob.ar

¿Cuál es el Subte que va a Flores?

El Centro de Trasbordo ubicado en el barrio de Flores mejora la experiencia de viaje de más de 55 mil personas todos los días y conecta 22 líneas de colectivos con el Subte A y el FF.CC.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en buenosaires.gob.ar

¿Dónde empieza el subte A?

La primera parada de la línea A de subte es Plaza De Mayo y la última parada es San Pedrito. La línea A (Plaza De Mayo‎→San Pedrito) está operativa los todos los días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moovitapp.com

¿Cómo viajo de Constitución a Flores?

La mejor manera de ir desde Estación Constitución (Roca) a Flores sin un coche es en autobús que dura 29 min y cuesta $26 - $29 ARS.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rome2rio.com

¿Qué línea de Subte va a Avellaneda?

La línea C es el último Subte que viaja a Avellaneda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moovitapp.com

Viajando en subte (linea C y línea A)



32 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo ir en subte a Avellaneda y Nazca?

¡Muy fácil! Llegar a la esquina de Avellaneda y Nazca en subte es fácil y cómodo. Solo tenés que tomar la Línea A y bajarte en la estación San Pedrito. Si estás en otro punto de CABA, solo tenés que hacer uno o dos transbordos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en subte.ar

¿Qué barrios atraviesa la Línea A del subte?

La Línea A de subte se inauguró en enero de 1913 y se convirtió en el primer subterráneo de Latinoamérica. Cuenta con 18 estaciones que van desde Plaza de Mayo hasta San Pedrito que equivalen a 9.7 kilómetros de recorrido. Pasa por los barrios de Monserrat, San Nicolás, Balvanera, Almagro, Caballito y Flores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tripadvisor.com.ar

¿Cuánto tarda el 53 de Constitución a Flores?

La línea 53 ((D)Flores) está operativa los todos los días. Información adicional: la línea 53 tiene 48 paradas y la duración total del viaje para esta ruta es de aproximadamente 48 minutos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moovitapp.com

¿Cuánto sale un taxi de Constitución a Flores?

La forma más rápida de ir desde Constitución a Flores es en taxi que cuesta $3100 - $3800 ARS y dura 9 min.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rome2rio.com

¿Cómo llegar a la Ruta de las Flores en bus?

Primero debes llegar a Sonsonate tomando el bus Ruta 205. Desde aquí, deberás tomar un segundo bus, Ruta 53 D a Nahuizalco o el bus Ruta 249 a Juayúa y Concepción de Ataco. Primero debes llegar a Ahuachapán tomando el autobús Ruta 210. En Ahuachapán, deberás tomar la Ruta 20AH a Concepción de Ataco y Apaneca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rutadelasfloreselsalvador.com

¿Dónde termina el subte B?

B (Subte B)

La primera parada de la línea B de subte es Leandro N. Alem y la última parada es Juan Manuel De Rosas -Villa Urquiza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moovitapp.com

¿Dónde combina el subte A con el C?

Une las estaciones ferroviarias de Retiro y Constitución y es una de las líneas que conecta transversalmente toda la red. Combina con la Línea A en la estación Avenida de Mayo, con la Línea E en las estaciones Independencia y Retiro y con las Líneas B y D en la estación Diagonal Norte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en buenosaires.gob.ar

¿Dónde va el subte B?

La Línea B de subte se extiende bajo la Av. Corrientes desde microcentro hasta Villa Urquiza. Combina con las Líneas C y Línea D en la estación Carlos Pellegrini y con la Línea H en la estación Pueyrredón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en subte.ar

¿Cuánto tarda el subte de Plaza de Mayo A Flores?

La mejor manera de ir desde Plaza de Mayo a Flores sin un coche es en metro que dura 25 min y cuesta $56.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rome2rio.com

¿Qué colectivo me deja en Av Avellaneda y Nazca?

El 53 es el último Colectivo que para cerca de Avellaneda-Nazca en Distrito Federal a las 3:43.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moovitapp.com

¿Qué estación de subte me deja en el Obelisco?

La estación más cercana de subte a Obelisco (El Obelisco) en Distrito Federal es Diagonal Norte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moovitapp.com

¿Cuál es la tarifa de Uber?

En Uber, el costo por su servicio económico UberX es de 7.25 pesos de 'tarifa base' más 3.50 por minuto o 7 pesos por kilómetro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Qué colectivo me deja en Flores calle Avellaneda?

Por el contrario hay muchas opciones de transporte público que llegan a esa zona de Flores. . En colectivo: 1, 2, 5, 25, 34, 36, 49, 53, 55, 63, 76, 84, 85, 86, 88, 92, 96, 99, 104, 106, 113, 124, 133, 134, 136, 141, 153, 163, 172, 180, 181.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clarin.com

¿Cuánto sale un taxi del obelisco a Flores?

La forma más rápida de ir desde Obelisco de Buenos Aires a Flores es en taxi que cuesta $3400 - $4100 ARS y dura 10 min.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rome2rio.com

¿Cuánto cuesta el 53 rápido?

Vale remarcar que el viaje desde José C. Paz hasta La Boca, a bordo del 53 Rápido (con unidades equipadas con aire acondicionado), se extiende por casi dos horas con un boleto a poco más de $84.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clarin.com

¿Qué tren pasa por el palomar?

El URQUIZA es el primer Tren que para cerca de Estación El Palomar [Línea San Martín] en Tres De Febrero a las 3:01.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moovitapp.com

¿Qué Colectivo me lleva a Caminito?

+ ¿Cómo llegar a Caminito? Para llegar se puede optar entre diversas líneas de buses o colectivos: 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 152.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ba-h.com.ar

¿Cuáles son las estaciones de la línea A?

Estaciones:
  • Pantitlán.
  • Agrícola Oriental.
  • Canal de San Juan.
  • Tepalcates.
  • Guelatao.
  • Peñón Viejo.
  • Acatitla.
  • Santa Marta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mr.travelbymexico.com

¿Cómo se paga el subte en Buenos Aires?

El transporte público en Buenos Aires se paga exclusivamente con la tarjeta SUBE. Para tenerla, pedí tu Kit de Bienvenida y dejaremos tu tarjeta activada a tu nombre. Recordá que deberás cargar saldo antes de utilizarla y que en la primera carga pagarás el costo de la tarjeta (ARS$ 90).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en study.buenosaires.gob.ar
Articolo precedente
¿Qué ventajas tiene la etiqueta ECO?
Arriba
"