¿Qué injusticias se plasman en la obra Los miserables?
Preguntado por: Mateo Madrid Segundo | Última actualización: 2 de octubre de 2023Puntuación: 4.7/5 (24 valoraciones)
¿Qué injusticias se plasman en la obra Los miserables? Disparidad que se deriva del pasado, de la posición económica y demás factores. Esta justicia busca alcanzar el equilibrio “tratando desigual a los desiguales”.
¿Qué temas se hablan en la obra Los miserables?
Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe. La novela examina los valores vigentes en la sociedad francesa de mediados del siglo XIX y reflexiona sobre la naturaleza humana frente a la adversidad. Para ello, cuenta la historia de un expresidiario que desea reformarse.
¿Qué valores nos enseña la obra Los miserables?
El tema de la película son los valores que llevan a la persona al progreso humano; nos muestra que el perdón, la justicia, la piedad, la bondad, entre otros, son valores que nos hacen cada día mas personas, nos hacen distinguibles dentro de los demás y nos encaminan hacia la felicidad.
¿Qué se trata Los miserables?
Los ideales románticos de la novela se concretan en la historia de Jean Valjean, un ex-presidiario que asciende socialmente con una identidad falsa, su perseguidor, el policía Javert, y su hija “adoptiva” Cosette, que acabará enamorándose del joven revolucionario Marius, trasunto del Victor Hugo más político.
¿Que inspiro a Víctor Hugo a escribir Los miserables?
El autor confesó que se había inspirado en Vidocq —criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la Policía Nacional francesa— para crear a los dos protagonistas y que la historia de su país le había inspirado para situar el contexto histórico.
LOS MISERABLES de Victor Hugo (Resumen) | Draw My Life
27 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué problemas sociales se presentan en Los Miserables?
Para el estudioso Victor Brombert Los miserables "dice mucho sobre los problemas del pasado y del presente, la pobreza y la miseria, la injusticia de la justicia". Es una epopeya política, histórica y social en la que el autor hace especial énfasis en la degradación de las mujeres a causa de la pobreza.
¿Cuál es la intención del autor con la obra Los Miserables?
En cierta forma, lo es, pero esa era la intención del autor: escribir una novela que pudiera ser leída por cualquier persona, sin importar su clase social o educación.
¿Qué mensaje nos deja la película Los Miserables?
El tema de la película son los valores que llevan a la persona al progreso humano; nos muestra que el perdón, la justicia, la piedad, la bondad, entre otros, son valores que nos hacen cada día mas personas, nos hacen distinguibles dentro de los demás y nos encaminan hacia la felicidad.
¿Cuál es la importancia de la obra Los Miserables de Victor Hugo?
Los Miserables es una de las obras más impactantes y significativas de la Literatura Universal, específicamente del siglo XIX. Como uno de los principales exponentes del Romanticismo Francés, Víctor Hugo logró con esta novela un retrato narrativo, que parece no envejecer, de la naturaleza humana.
¿Por qué el nombre de Los Miserables?
Víctor Hugo llamó a sus personajes miserables porque en su época y en francés la palabra venía a designar a los pobres, a los muy pobres, a las víctimas de la injusticia social, a aquellos que inspiran piedad porque viven en la desdicha o en la miseria.
¿Qué opinas de la vida que le tocó vivir a Jean Valjean?
Valjean es un hombre de palabra y no sólo se encarga de cuidar a la pequeña, sino que la adopta y le da todo el cariño y protección posible como padre. Es un hombre que no se deja llevar por su egoísmo haciendo aquello que más le conviene en cada momento, sino que actúa según principios éticos y morales.
¿Quién narra Los Miserables?
Su narrador es omnisciente . Jan Valjean después de pasar mucho tiempo en la cárcel, llega a un convento donde todo cambia.
¿Qué personaje en Los Miserables muestra devoción y amor a Dios?
Valjean, uno entre los miserables. El obispo de Digne es presentado como la luz, como un santo: da lo que tiene a los pobres, tiene fe en Dios y en las personas, y su puerta siempre está abierta, no importa cuándo, no importa a quién.
¿Cuál es la importancia de la obra Los Miserables para la literatura universal?
Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del romanticismo francés y que analiza, sin dar tregua al lector, la sociedad francesa de su época.
¿Cuántas palabras tiene Los Miserables de Victor Hugo?
¿Sabías, por ejemplo, que La comunidad del anillo, primera parte de El señor de los anillos está compuesta por nada más y nada menos que 187,790 palabras y que este número queda muy por debajo de las 530,982 palabras de que está compuesto Los miserables de Víctor Hugo?
¿Dónde puedo ver la novela Los miserables?
Los Miserables es un pequeña porción de todo lo que encontrarás este invierno en RTVE Play. En nuestra plataforma puedes hacer un maratón de series, apostar por las novedades de cine nacional e internacional o ver en directo contenido exclusivo como ruedas de prensa.
¿Dónde se escribio Los miserables?
Erigida en lo alto de Saint Peter Port, Hauteville House fue la residencia en la que el escritor francés escribió varias de sus obras maestras como «Los Miserables» (1862) o «El hombre que ríe» (1869). En 1927, la propia familia de Víctor Hugo decidió entregar la casa al Ayuntamiento de París.
¿Qué intención tiene el autor?
El propósito del autor es la razón que tienen los autores para escribir. Es importante que los estudiantes reconozcan que los textos tienen un propósito y una intención de comunicar, este es el principal motivo por el cual un autor escribe.
¿Qué es intención de la obra?
La intención es un pilar fundamental del arte, y su crítica, ya que da sentido y respaldo a la obra. Intencionalmente, los artistas plasman emociones, símbolos, posturas y conjuntos de formas para que su pieza sea entendible y criticable. Si reducimos el concepto: la intención es que la obra sea trascendente.
¿Que se entiende por intención del autor?
Intención comunicativa del autor. Se atenderá fundamentalmente al “mensaje” contenido en el texto, la idea que pensamos que el autor quiere transmitirnos. La intención del autor puede expresarse mediante verbos como “criticar”, “concienciar”, “convencer”, “reflexionar”, hacer reflexionar”, “proponer”…
¿Cuánto dura la obra de Los miserables?
Durante la obra se realizan entre 12 y 15 cambios por actor dando como resultado 500 variedades de vestuario con una duración de tres horas y media es el tiempo en el que se cuenta la trama situada en la Francia del siglo XIX.
¿Quién fue Víctor Hugo?
Victor [Marie] Hugo fue un escritor, crítico, pintor y académico francés. Considerado como uno de los grandes exponentes del romanticismo y de la literatura francesa en general. Inició su carrera como escritor escribiendo poesía, novelas y obras de teatro.
¿Qué significa la cinta blanca de luto?
¿Cuánto cuesta el plus de 3 meses?