¿Qué información personal debes evitar compartir?

Preguntado por: Dr. Mateo Maestas Tercero  |  Última actualización: 25 de enero de 2024
Puntuación: 4.2/5 (52 valoraciones)

Estos son los 7 datos que no debes compartir en Internet, según el Departamento de Seguridad Nacional
  1. Correo electrónico y número de teléfono. ...
  2. Dirección y ubicación. ...
  3. Fotos de menores. ...
  4. Fotos comprometidas. ...
  5. Documentos personales. ...
  6. Opiniones, quejas y comentarios comprometidos. ...
  7. Conversaciones privadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.es

¿Qué información personal se debe evitar al compartir un mensaje?

Esto es lo que debes evitar compartir en las redes sociales y en Internet para que tu seguridad personal o tu privacidad no se vean comprometidas.
  1. Tu correo electrónico. ...
  2. Tu número de teléfono. ...
  3. Tu ubicación. ...
  4. Cuándo y dónde te vas de vacaciones. ...
  5. Fotos de menores. ...
  6. Fotos comprometedoras. ...
  7. Fotos de otras personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en publico.es

¿Qué información personal no debemos compartir nunca en la red?

Lo que sí que no debemos hacer es publicar nuestro email o número de teléfono (especialmente este último) en foros o redes sociales, ya que sería una invitación a recibir todo tipo de spam, intentos de estafas (aquí te contamos cómo denunciar una estafa por Internet) o incluso ciberacoso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en protecciondatos-lopd.com

¿Qué información personal se debe evitar proporcionar en línea al buscar información?

Los riesgos de la información personal en Internet
  • Vendedores de datos. ...
  • Robo de identidad. ...
  • Suplantación de identidad. ...
  • Por correo electrónico. ...
  • En las redes sociales. ...
  • Usar tarjetas de crédito o débito en Internet. ...
  • Con contraseñas. ...
  • Haz una copia de seguridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en experience.dropbox.com

¿Qué tipo de información no se debe compartir en redes sociales?

Es fundamental que nunca compartas fotografías de documentos como tu DNI, pasaporte, carnet de conducir, tarjetas de crédito o contratos de trabajo ya que todos ellos contienen información personal importante que puede ser utilizada para perjudicarte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.masmovil.es

Tutorial Actividad Integradora 4 Módulo Propedéutico



28 preguntas relacionadas encontradas

¿Que hay que evitar en las redes sociales?

5 cosas que no debes hacer en redes sociales
  1. Ignorar a los usuarios: A nadie le gusta sentirse ignorado y éste es un error común en redes sociales al no responder a los comentarios o acciones. ...
  2. No tener un plan de acción: ...
  3. No asumir las críticas o quejas: ...
  4. No analizar: ...
  5. Hablar solo de tu negocio:

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en visa.com.mx

¿Qué tipo de información no se puede compartir en Whatsapp?

Hacer visible en internet información como el DNI, contrato de trabajo, carné de conducir o información bancaria le da a un ciberdelincuente herramientas para poder suplantar al internauta .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abc.es

¿Qué otro tipo de información personal es posible encontrar en la web?

Algunos de los ejemplos más obvios de información personal son el nombre de una persona, su dirección postal, su dirección de correo electrónico, su número de teléfono y su historial médico (si se pueden utilizar para identificar a la persona).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cloudflare.com

¿Qué es la información personal en la red?

Son aquellos datos relativos a nuestros correos electrónicos particulares, nombres de usuarios, contraseñas, firma electrónica, dirección de IP (Protocolo de Internet) privada, o cualquier dirección de control o información empleada por nosotros, que implique nuestra identificación o acceso en internet, conexión o red ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoem.org.mx

¿Qué aspectos se deben de considerar al buscar información en Internet?

10 claves para que tus búsquedas de información sean más...
  • Delimita tu tema. ...
  • Prefiere el idioma inglés. ...
  • Arma tu estrategia de búsqueda. ...
  • Utiliza operadores booleanos. ...
  • Seleccionar Fuentes de Información Validas. ...
  • Utiliza la búsqueda avanzada. ...
  • Utiliza más de una fuente. ...
  • Crea alertas de búsquedas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portal.ucm.cl

¿Que no se debe publicar en Internet?

Nunca publiques información personal, incluido el número del Seguro Social (ni siquiera los últimos cuatro dígitos), tu fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, dirección, números de teléfono o la información personal de tu cuenta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aarp.org

¿Qué tipo de información no se puede compartir en Instagram?

Esto es lo que debes evitar compartir en las redes sociales y en Internet para que tu seguridad personal o tu privacidad no se vean comprometidas.
  1. TU CORREO ELECTRÓNICO. ...
  2. TU NÚMERO DE TELÉFONO. ...
  3. TU UBICACIÓN. ...
  4. CUÁNDO Y DÓNDE TE VAS DE VACACIONES. ...
  5. FOTOS DE MENORES. ...
  6. FOTOS COMPROMETEDORAS. ...
  7. FOTOS DE OTRAS PERSONAS.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en europapress.es

¿Qué precauciones deben tener antes de compartir información en las redes sociales?

No compartas información personal con cualquiera. Evita publicaciones que puedan dañar tu reputación. Desconfía de publicaciones con anuncios, sorteos y ofertas irresistibles. Ten cuidado con aquellos mensajes que contengan enlaces.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberdrola.com

¿Que se puede compartir en Internet?

Tipos de Contenido
  • Entradas de un blog. Esta es una excelente opción para realizar artículos que atraigan la atención de nuestro público objetivo. ...
  • Infografías. ...
  • Vídeos. ...
  • Slideshare. ...
  • Imágenes de producto. ...
  • Ebook. ...
  • Webinars. ...
  • Contenidos de terceros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprendercompartiendo.com

¿Cuál de los siguientes datos personales se puede compartir en redes sociales?

La red social de Zuckerberg se consagra como la que más datos recopila: los usuarios pueden añadir en sus perfiles lugar de residencia, trabajo y estudios, situación sentimental, familiares, número de teléfono y dirección de correo electrónico, creencias religiosas, sexo o la fecha de nacimiento, entre otras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educaciontrespuntocero.com

¿Qué información personal debe incluirse en un mensaje?

1. Nombre completo: Es importante que incluyas tu nombre completo para que la persona que lea tu mensaje sepa quién eres. 2. Correo electrónico: Si estás enviando un correo electrónico, asegúrate de incluir tu dirección de correo electrónico para que la persona pueda responder a tu mensaje.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en numerade.com

¿Cuáles son los datos personales confidenciales?

De acuerdo a la fracción I del artículo 113 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se considera información confidencial la que contiene datos personales concernientes a una persona física identificada o identificable, como, por ejemplo, el domicilio de una persona, su teléfono particular ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuáles son los datos personales que se consideran sensibles?

Como ejemplos de datos personales sensibles se consideran aquellos que puedan revelar aspectos como: origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en micrositios.inai.org.mx

¿Cuáles son los datos especialmente protegidos?

la afiliación sindical, datos genéticos, datos biométricos tratados únicamente para identificar un ser humano, datos relativos a la salud, datos relativos a la vida sexual u orientación sexual de una persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commission.europa.eu

¿Qué tipo de información se puede compartir por WhatsApp?

En la actualidad, aplicaciones como WhatsApp permiten compartir con otros usuarios o grupos audios, fotografías, vídeos, documentos o incluso nuestra ubicación en tiempo real.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aepd.es

¿Qué información va a compartir WhatsApp?

Los datos que WhatsApp puede compartir con Facebook incluyen tu número de teléfono y el nombre en tu perfil. Además, se puede recopilar información más detallada subyacente al mensaje, conocida como metadatos, incluida la fecha de envío y tu dirección IP.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wired.com

¿Qué pasa si le pongo solo compartir con en WhatsApp?

Con la opción "mis contactos, excepto…" la aplicación te pedirá que selecciones a la persona que quieres excluir de ver tus nuevos estatus; mientras que con la de "sólo compartir con…", WhatsApp te permitirá elegir a los contactos privilegiados que pueden ver tu nuevo estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infobae.com

¿Cuáles son los errores que cometemos con las redes sociales?

Aunque existen muchos otros errores en redes sociales, estos son los que, sin duda, más se repiten.
  • ¡Ojo con el tono! ...
  • Jactarse sobre la competencia. ...
  • Realizar comentarios fuera de lugar o sin la información apropiada. ...
  • No, las faltas de ortografía no están de moda. ...
  • Olvidar actualizar las redes sociales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aries.es

¿Cómo evitar los 10 peligros de las redes sociales?

  1. No compartas tus dispositivos. ...
  2. Utiliza contraseñas robustas. ...
  3. No reutilices tus contraseñas. ...
  4. No instales aplicaciones de fuentes dudosas. ...
  5. Protege tus dispositivos frente al malware. ...
  6. Evita las redes Wi-Fi públicas. ...
  7. No accedas desde dispositivos de terceros. ...
  8. No compartas información personal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en soniadurolimia.com

¿Qué debe considerarse antes de compartir información en las redes digitales?

Antes de compartir información en tus redes, verifica que sea verdadera. Si no estás seguro de la fuente, no la compartas. Los rumores con frecuencias promueven el miedo y la desesperación por el vacío de información que se genera en torno a ellos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx
Arriba
"