¿Qué información no se puede compartir en las redes sociales?
Preguntado por: Miguel Flórez | Última actualización: 21 de diciembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (54 valoraciones)
Es fundamental que nunca compartas fotografías de documentos como tu DNI, pasaporte, carnet de conducir, tarjetas de crédito o contratos de trabajo ya que todos ellos contienen información personal importante que puede ser utilizada para perjudicarte.
¿Qué tipo de información no se puede compartir en las redes sociales?
- Tu ubicación. ...
- Tu número de teléfono. ...
- Tu correo electrónico. ...
- Fotos de tus documentos de identidad. ...
- Fotos haciendo la V de la victoria. ...
- Tus rutinas diarias. ...
- Fotos que luego te causen incomodidad. ...
- Noticias falsas o fake news.
¿Que no está permitido en las redes sociales?
DROGAS, ALCOHOL Y TABACO. Está prohibido el anuncio de sustancias ilegales, drogas y tabaco, así como de productos relacionados. Las redes que son estrictamente rígidas con estas normas son, Facebook, Instagram, Pinterest y Youtube.
¿Qué tipo de información no se puede compartir en Whatsapp?
Hacer visible en internet información como el DNI, contrato de trabajo, carné de conducir o información bancaria le da a un ciberdelincuente herramientas para poder suplantar al internauta .
¿Qué información no se comparte en Facebook?
Lugar de trabajo: mencionar el nombre de una empresa o lugar de trabajo no es aconsejable. Ya que revela un dato sobre parte de la rutina de una persona. Dirección personal: al igual que el número de teléfono es totalmente prescindible. Ciudad en que vives: es común añadir este dato a Facebook, pero no es aconsejable.
Datos que nunca debes compartir en tus redes sociales
23 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué información es mejor no compartir?
Correo electrónico y número de teléfono
Aunque es habitual que se utilicen para registrarse en webs, no hay que compartir libremente, en sitios públicos, ni el correo electrónico ni el número de teléfono. «Nos exponemos a ser víctimas de spam, phishing y todo tipo de ciberataques«, señalan desde la Oficina.
¿Qué datos personales no se deben compartir?
- Correo electrónico y número de teléfono. ...
- Dirección y ubicación. ...
- Fotos de menores. ...
- Fotos comprometidas. ...
- Documentos personales. ...
- Opiniones, quejas y comentarios comprometidos. ...
- Conversaciones privadas.
¿Qué tipo de información debes evitar compartir en un mensaje?
Por tu propia seguridad es mejor evitar publicaciones que contengan datos como contraseñas, datos bancarios, direcciones, o cualquier dato que pueda exponerse para un posible robo de identidad y otros peligros.
¿Whatsapp rastrea tus datos?
La Política de privacidad de WhatsApp establece que recopila datos de los usuarios para mejorar los servicios de WhatsApp (como el marketing y la comunicación entre Facebook e Instagram) y personalizar sus servicios.
¿Puede Facebook leer mis mensajes de Whatsapp?
Dado que los chats de WhatsApp están cifrados, nadie más que los destinatarios no pueden leerlos . Facebook está analizando la posibilidad de extraer datos de una manera diferente. De hecho, la compañía ha confirmado que se ha incorporado un equipo para hacer precisamente eso, dijo Android Authority citando a The Information.
¿Qué es el contenido prohibido?
Contenido sobre actos peligrosos o ilegales, como violaciones, venta de órganos o tráfico de personas. Productos y servicios ilegales: productos procedentes de animales en peligro de extinción, drogas ilegales y medicamentos con receta desviados al mercado ilegal.
¿Cuáles son los riesgos de compartir información en la red?
Suplantación de identidad. Hackeo y pérdida de toda nuestra información. Pérdida del control sobre documentos en los que hemos invertido gran parte de nuestro tiempo y esfuerzo. Terceras personas pueden utilizar nuestra información con fines comerciales.
¿Qué cosas se pueden compartir en las redes sociales?
- Contenido generado por el usuario (User-Generated Content)
- Podcasts.
- Transmisiones en vivo.
- Infografías.
- Contenido de realidad virtual.
- Webinars.
- Testimoniales.
- eBooks.
¿Qué información no es seguro revelar en un sitio de redes sociales?
La información sobre su vida o su pasado podría usarse para adivinar su contraseña o preguntas de seguridad. Por ejemplo, "¿Cómo se llamaba tu primera mascota?" o "¿Dónde fuiste a la escuela secundaria?" son preguntas de seguridad comunes cuyas respuestas los atacantes frecuentemente pueden encontrar con una simple búsqueda en las redes sociales de su objetivo.
¿Cuál de estos no es seguro publicar en las redes sociales?
Evite publicar nombres, números de teléfono, direcciones, ubicaciones de la escuela y el trabajo y otra información confidencial en forma de texto o fotografía .
¿Por qué no deberíamos compartir información personal en línea?
Para un ladrón de identidad, la información personal puede proporcionar acceso instantáneo a cuentas financieras, registros de crédito y otros activos . Si cree que a nadie le interesaría su información personal, piénselo de nuevo. Cualquiera puede ser víctima de robo de identidad.
¿Por qué deberías dejar de usar Whatsapp?
Si utiliza WhatsApp con fines comerciales y pierde o le roban su dispositivo móvil , debe suponer que todos sus datos oficiales también se pierden y son potencialmente robados. Dado que WhatsApp no ofrece una capa de seguridad para protegerse contra la pérdida o el robo de datos, las organizaciones están quedando expuestas a ataques y filtraciones.
¿Quién puede ver mi información de WhatsApp?
Mis contactos: Todos tus contactos verán tus estados. Mis contactos, excepto…: Solo las personas cuyos números tengas guardados en la libreta de contactos de tu teléfono, excepto aquellas que excluyas, verán tus estados. Solo compartir con…: Solo los contactos que selecciones podrán ver tus estados.
¿Puede meta leer mis mensajes de Whatsapp?
Limitamos la información que compartimos con Meta de maneras importantes. Por ejemplo, siempre protegeremos tus conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, para que ni WhatsApp ni Meta puedan ver estos mensajes privados .
¿Qué información no debo dar?
Las pautas útiles para navegar por Internet de forma segura incluyen: No proporcione información personal ( nombre, edad, dirección, número de teléfono, número de seguro social ) a extraños. Nunca te reúnas en persona con un extraño en línea a menos que obtengas el permiso de tus padres y hagas que te acompañen.
¿Qué tipo de información se puede compartir en el WhatsApp?
En la actualidad, aplicaciones como WhatsApp permiten compartir con otros usuarios o grupos audios, fotografías, vídeos, documentos o incluso nuestra ubicación en tiempo real.
¿Qué sucede con la información una vez que se comparte en línea?
De hecho, los datos permanecen en la base de datos del sitio web hasta que alguien los elimina manualmente . Algunas empresas pueden prometer eliminar sus datos si cancela su cuenta en su sitio, pero ni siquiera eso es una garantía.
¿Qué información personal no debemos compartir nunca en la red?
Lo que sí que no debemos hacer es publicar nuestro email o número de teléfono (especialmente este último) en foros o redes sociales, ya que sería una invitación a recibir todo tipo de spam, intentos de estafas (aquí te contamos cómo denunciar una estafa por Internet) o incluso ciberacoso.
¿Qué información consideras inofensiva compartir en línea?
Sin embargo, es seguro compartir cosas como: fotos de las vacaciones (después de haber regresado) películas o libros favoritos . citas que te gusten .
¿Qué sucede si comparto cualquier información personal en las redes sociales?
Consecuencias de compartir tus datos en Internet
Robo: si consiguen tu localización y conocen tu rutina, puedes ser víctima de robo. Suplantación de identidad: con toda la información e imágenes personales que das en redes sociales cualquier persona que se lo proponga puede hacerse pasar por ti.
¿Cómo se habla el idioma australiano?
¿Qué se hace con las cuentas bancarias de un fallecido?