¿Qué incluye la custodia?
Preguntado por: Miguel Bermúdez Tercero | Última actualización: 25 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (75 valoraciones)
También conocida como custodia legal, la guarda y custodia es un régimen que incluye aspectos como la alimentación, la vestimenta y la formación. Puede ser llevada adelante por ambos progenitores, denominándose custodia compartida, o exclusivamente por uno de ellos, conocida como custodia monoparental.
¿Qué comprende la custodia?
Respuesta: Es la tenencia física, el cuidado personal y directo del niño, niña o adolescente. Es un derecho de los niños y una obligación de los padres o representantes legales.
¿Qué derechos tengo si tengo la custodia de mi hijo?
- ¿Qué puedes llevar?
- Alcohol, tabaco e impuestos especiales.
- Normas para entrar en la UE, salir de ella o viajar por su territorio llevando dinero en efectivo.
- Viajar con mascotas y otros animales en la UE.
- Restricciones de equipaje.
- Viajar con productos de origen animal, alimentos o vegetales.
- Uso del euro.
¿Cómo se reparte la custodia de un hijo?
Por lo general, los padres elaboran un acuerdo de custodia, el cual es evaluado por un juez de familia para su aprobación final. Si los padres no logran un consenso, entonces el tribunal escucha los argumentos de ambos progenitores, y toma una decisión para emitir la orden de custodia.
¿Cuántos tipos de custodia existen?
La mayoría de los estados reconoce dos tipos de custodia conjunta: custodia física y custodia legal. Custodia única: en este arreglo, el juzgado concede solamente a uno de los padres la custodia legal y/o física del niño. Lo más probable es que el otro padre tenga derechos de régimen de visitas.
Todo lo que necesita saber sobre guarda y custodia
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué tipo de custodia es mejor para los niños?
En conclusión, la custodia compartida suele ser la mejor opción en la mayoría de los casos, pero debes ser consciente que tal vez por tu situación concreta podría ser mejor la custodia monoparental. Ya sabes que el cuidado de un menor es una de las cosas más delicadas que hay en la vida.
¿Qué valora un juez para dar la custodia a la madre?
Los principales elementos que la corte de familia va a considerar para ceder la custodia de los hijos son: Edad y género del hijo. Salud mental y física del niño. Estabilidad y estilo de vida de los padres.
¿Qué diferencia hay entre custodia completa y custodia compartida?
En resumen, la custodia compartida implica que ambos padres comparten de manera equitativa la responsabilidad de criar a sus hijos, mientras que la custodia completa otorga la responsabilidad principal a uno de los progenitores.
¿Qué tipos de custodia compartida hay?
- Domicilio fijo de los hijos. En este caso, los padres son los que van cambiando de vivienda.
- Domicilio rotatorio de los hijos. Cada progenitor vivirá de forma independiente y los hijos se trasladan a una y otra vivienda. ...
- Coexistente. Ambos progenitores viven en el mismo domicilio.
¿Qué edad tiene que tener un niño para la custodia compartida?
Cuando se solicita la guarda y custodia compartida, el juez no sólo escuchará al Ministerio Fiscal. También la opinión de los hijos será tenida en cuenta. Para ello es necesario que tengan más de 12 años ó, cuando sin alcanzar dicha edad mínima, quede demostrado que tienen juicio suficiente.
¿Quién tiene más derecho a los hijos?
Ningún padre tiene más derechos que el otro para tener a sus hijos bajo su cuidado.
¿Qué beneficios tiene la custodia?
Obtener acceso a su hijo si el otro padre es el que tiene el control del hijo; Tener un horario fijo de custodia (decir a cada padre cuándo pueden visitar y/o tener posesión del niño) que se puede hacer cumplir en la corte; El derecho a tomar decisiones legales sobre su hijo; y. El derecho a que su hijo viva con usted.
¿Cuándo se le da la custodia a la madre?
La edad máxima es la mayoría de edad. A partir de los 18 años, tanto la patria potestad como la guarda y custodia se extinguen. Desde entonces, a efectos legales, son adultos por lo que pueden convivir con quien deseen.
¿Cuánto se paga de manutencion en custodia compartida?
En custodia compartida los gastos de los menores se satisfarán al 50% siempre que ambos padres tengan similar capacidad económica y los tiempos de estancia con los menores sean equivalentes. Cada parte asumirá los de manutención estricta en los periodos en los que convivan con ellos.
¿Qué ventajas tiene la custodia compartida?
Las ventajas de la custodia compartida
La más evidente es que ambos progenitores cuentan con los mismos derechos y responsabilidades y los niños pueden disfrutar de su compañía y cuidados a partes iguales, lo que hace que todos puedan mantener una relación de apego sólida.
¿Cómo se reparten los días en la custodia compartida?
La guarda por días supone que, dentro de la misma semana, los menores unos días están con el padre y otros días están bajo la guarda de la madre. Lo más habitual en este sistema suele ser, que por ejemplo los menores permanezcan con un progenitor los lunes y martes con el otro progenitor los miércoles y jueves.
¿Qué significa tener la custodia exclusiva?
Custodia exclusiva legal es cuando únicamente uno de los padres tiene el derecho y responsabilidad de tomar decisiones importantes con relación a su hijo como de salud, educación y bienestar del niño. Usted no tiene que tratar con el otro padre estas decisiones.
¿Quién se queda con la casa en caso de custodia compartida?
En este caso, generalmente la vivienda familiar queda a cargo del progenitor más necesitado o del que tiene más tiempo a los hijos consigo. En la situación de que algunos hijos permanezcan con un progenitor y otros con el otro, será el juez quien decidirá cómo se distribuirá el uso de la vivienda familiar.
¿Qué pasa si uno de los padres no quiere la custodia compartida?
El progenitor afectado por dicho incumplimiento podrá exigir el cumplimiento forzoso de lo pactado en el convenio regulador y la sentencia que lo aprueba mediante el proceso judicial denominado ejecución de títulos judiciales (o ejecución de sentencia).
¿Qué pruebas se ofrecen en un juicio de guarda y custodia?
Las juezas y jueces pueden ordenar la práctica de pruebas pericia- les en materia de Psicología, Medicina, Trabajo Social, Toxicología o cualquier otra disciplina que sea útil para determinar quién de los progenitores/as ofrece el mejor ambiente para el resguardo, cuidado y atención de niñas, niños y adolescentes.
¿Cuando un juez escucha a un niño?
El Código Civil: el juez escuchará a los niños cuando lo considere necesario y cuando estos tengan suficiente juicio. La Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC): establece que habrá audiencia si tienen 12 años o cuando demuestren tener juicio suficiente.
¿Cómo afecta a los niños la custodia compartida?
Consecuencias a nivel emocional: Tristeza, llanto, miedo, alteraciones del sueño, rabia, agresividad, cambios de humor, dificultades en la identificación, expresión y manejo de las emociones, sensación de desprotección, sentimientos de culpa…
¿Qué es mejor custodia o patria potestad?
En resumen: La patria potestad son todos los derechos y deberes de los padres en relación con sus hijos menores de edad no emancipados. Y la guarda y custodia es el cuidado cotidiano de los menores. En nuestros Juzgados y Tribunales, lo normal es el establecimiento del ejercicio compartido de la patria potestad.
¿Qué es mejor guarda y custodia o patria potestad?
La patria potestad incluye la toma de las decisiones trascendentales en la vida de los hijos menores de edad mientras que la guarda y custodia supone la convivencia y cuidado diario de los mismos.
¿Quién debe tener la custodia?
La custodia se refiere al cuidado de los niños, las niñas y los adolescentes, que por ley les corresponde a los padres. En caso de hijos extramatrimoniales la tiene el padre que conviva con el menor de edad.
¿Que vale más el rey o la reina?
¿Cuántos amperios tiene que tener una batería de auto?