¿Qué hacer si tu hijo te responde?
Preguntado por: Ing. Adriana Arevalo Tercero | Última actualización: 3 de octubre de 2023Puntuación: 4.4/5 (11 valoraciones)
- Fijar una regla que plantee que no se permite que un niño conteste de mala manera. ...
- No responder de mala manera. ...
- Preguntarle al niño por qué ha respondido así ...
- Cuestionar la conducta y no al niño. ...
- No reírse de la contestación del niño.
¿Qué hacer cuando tu hijo te responde?
- Mantén la calma. Esto incluye no gritar ni exaltarse. ...
- Agáchate y míralo a los ojos. Se le denomina escucha activa. ...
- Haz prevalecer la norma. ...
- Sé consistente. ...
- Aplica la consecuencia. ...
- Dale espacio y contención, si te lo pide.
¿Cuando los hijos te contestan?
En general, las malas contestaciones son la forma de los niños de expresar sentimientos u emociones. Recuerda el iceberg del que tanto hablamos en Disciplina Positiva: La conducta (o mala contestación, o mal comportamiento) que ves, es la solución del niño a un problema que no ves.
¿Qué hacer ante las malas contestaciones de los niños?
Mantenga la calma.
Cuando los niños contestan de mala manera, por lo general están molestos por algo. Escucharlos hablar de manera grosera probablemente también le enoja a usted. Por más difícil que sea, trate de mantener la calma y hable en un tono normal y estable.
¿Qué hacer para que mi hijo no me conteste?
- 1- Controla tus emociones y nunca le contestes de la misma manera. ...
- 2- Respira hondo, tranquilízate e intenta averiguar qué se esconde tras esa mala contestación. ...
- 3- Mantente firme en las normas o límites impuestos. ...
- 4- Dale tiempo para reflexionar. ...
- 5- Manteneos unidos. ...
- 6- Ten paciencia.
Que HACER si mi HIJO me CONTESTA MAL
27 preguntas relacionadas encontradas
¿Por qué mi hijo es muy Conteston?
Atendiendo su desarrollo emocional
Al igual que en la conocida “etapa del no” que tiene lugar a los dos años, estos niños respondones buscan mediante su accionar reafirmar su identidad. Pero, en esta oportunidad, no apelan a las rabietas, sino que lo consiguen mediante cuestionamientos y malas contestaciones.
¿Qué hago si mi hijo adolescente me falta el respeto?
- Hablando siempre con él o ella desde el respeto y el amor incondicional. ...
- Manteniendo la calma en el momento en el que él o ella no logre hacerlo. ...
- Elaborando normas conjuntas que le dejen claro qué comportamientos son tolerados en casa y cuáles no son aceptables.
¿Cómo tratar a un niño rebelde y grosero?
- Mostrar y decir. ...
- Ponga límites. ...
- Determine consecuencias. ...
- Escuche bien lo que dicen. ...
- Preste atención. ...
- Preste atención cuando se están portando bien. ...
- Sepa cuando no es bueno reaccionar. ...
- Trate de estar siempre listo para cualquier problema.
¿Qué hacer cuando un niño está muy grosero?
Muéstrale a tus hijos cuáles son tus expectativas acerca de su comportamiento. "Sí, ya sé que Rosita te cae mal, aún así espero que la trates bien" o "incluso si otras personas te molestan espero que tú les trates bien". Asimismo, puedes mencionar opciones de solución ante situaciones conflictivas.
¿Cómo hacer para que mi hijo no diga groserías?
- Ignorarlo. La mayoría de las veces, los niños pequeños insultan o usan lenguaje grosero por la atención extra que representa para ellos. ...
- Sugiere una alternativa. Enseña frases alternativas ("¡Caramba!") a tus hijos. ...
- Intenta cuidar tu lenguaje.
¿Como debe ser la comunicacion con los hijos?
- Elogie a su hijo cuando haga algo bien. Mientras más elogie un comportamiento, más probabilidades habrá de que su hijo lo repita.
- Préstele atención cuando su hijo le hable o intente comunicarse con usted. ...
- Reserve tiempo todos los días para hablar y jugar con su hijo.
¿Como tiene que ser la comunicación con los hijos?
Utiliza un lenguaje que le resulte comprensible y sea adecuado para su edad. Habla de manera clara y específica y evita usar palabras peyorativas. El uso de un lenguaje cordial contribuye a dar un ejemplo positivo a tus hijos. Recuerda: la conversación debe hacer que se sientan respetados y queridos.
¿Cómo se comunican los hijos?
Antes de hablar, los niños se comunican a través de los gestos. Según un estudio, cuanto más inteligibles sean los gestos, mayor será la facilidad para obtener una riqueza verbal y menos problemas habrá para el comienzo de escolarización. Es decir, a más gestos, más palabras.
¿Cómo responder a una persona que te trata mal?
- Ignora con la palabra y con los gestos. ...
- No razones, ni te justifiques, ni te muestres dolido. ...
- Frivoliza y desvía el tema. ...
- Pregúntale si se siente mejor. ...
- Haz referencia a una frivolidad del lenguaje. ...
- Pide que reformule su comentario. ...
- Verifica.
¿Cómo hablar con mi hijo enojado?
Podría decirle: "Usa tus palabras para decirme qué pasó y por qué estás enojado". Esto ayudará a su hijo a poner sus emociones en palabras y descubrir qué es lo que debe hacer para resolver el problema (si es que puede hacer algo). Pero no obligue a su hijo a hablar.
¿Cómo corregir a un niño de 11 años?
- Elige el momento adecuado. Lo ideal es que lo disciplines justo tras la acción que quieres corregir.
- Céntrate en la conducta. ...
- No lo atemorices. ...
- Hazle saber las consecuencias de sus acciones. ...
- Nunca compares su comportamiento. ...
- Evita los insultos y gritos. ...
- Sé coherente siempre. ...
- Escúchale con atención.
¿Cómo cambiar la conducta de un niño?
- Consejo práctico 1. Use una voz calma. Use una voz calma. ...
- Consejo práctico 2. Reorientar el comportamiento. Reorientar el comportamiento. ...
- Consejo práctico 3. No se apresure a castigar. No se apresure a castigar. ...
- Consejo práctico 4. Tómese un minuto para calmarse.
¿Por qué los niños se vuelven agresivos?
Ser demasiado rígidos, duros o inflexibles no es positivo. Que los niños tengan miedo de sus padres puede despertar en ellos respuestas agresivas. Esa ira, fruto del miedo y la frustración, puede acabar en agresiones verbales o físicas a otros niños en el colegio.
¿Por qué mi hijo no me hace caso?
El motivo principal de que suceda esta situación es precisamente porque los niños de todas las edades tienen mucha energía. Cuando los niños no tienen la oportunidad de poder ejercer su poder de manera positiva hacia los demás, estos empiezan a hacerlo a través de una actitud más negativa.
¿Qué hacer con un niño difícil?
- Reserva un tiempo para comunicarte con ellos. A nadie le gusta seguir unas normas a las que no se les encuentra sentido. ...
- Pon énfasis en lo positivo. ...
- No muestres discrepancias o inconsistencias. ...
- No busques siempre el origen del problema en el niño o niña.
¿Cómo deben comportarse los hijos en el hogar?
- Ofrecer el mejor ejemplo. ...
- Escuchar sin interrumpir sus opiniones. ...
- Ser sinceros en nuestros mensajes. ...
- Ser amables con ellos. ...
- Evitar darles todo cuanto piden en el momento que lo piden. ...
- Hablarles sin gritar. ...
- Corregirles de un modo positivo cuando nos contradicen.
¿Cómo hacer que tu hijo te vea como autoridad?
- Muéstrate consistente. Es importante que mantengas la coherencia en tus decisiones y normas. ...
- Sé claro. ...
- Elige las reglas. ...
- Actúa con firmeza y coherencia. ...
- No emplees la violencia. ...
- Habla con tu hijo y cuéntale cómo te sientes. ...
- Procura escuchar su punto de vista.
¿Cómo hacer para que tu hijo te respete?
- Sé consistente con tu respuesta. Si bien no estamos siempre del mismo humor, debes procurar que tu reacción ante las faltas de tu hijo sea siempre la misma. ...
- Enséñale que debe reparar el daño ocasionado. ...
- Mantente firme. ...
- Pónganse de acuerdo. ...
- Más comunicación.
¿Qué pasa si le quito el móvil a un adolescente?
Quitarle el teléfono a un adolescente puede que no sea una forma muy efectiva de castigo. Al quitarle su teléfono usted interfiere en su vida social, lo que puede abrir una brecha en la relación de padres e hijos.
¿Qué hacer cuando los hijos son groseros con los padres?
- #1 Escoge tus batallas.
- #2 Deja las reglas claras.
- #3 No le hables como a un niño.
- #4 Cambia un mal comportamiento y refuerza los buenos.
- #5 No pelees con él o ella.
- #6 Pregúntate cómo lo tratas.
¿Qué hacer para no engordar después de la liposucción?
¿Cuándo consume más la lavadora?