¿Qué funcionarios viven mejor?
Preguntado por: África Abreu | Última actualización: 24 de octubre de 2023Puntuación: 5/5 (44 valoraciones)
¿Qué funcionarios viven mejor? Actualmente, los perfiles mejor remunerados son los de los inspectores de Hacienda, los jueces, los notarios, los registradores de la propiedad y los abogados del Estado. Muchos de estos profesionales cobran un extra por atender guardias o tener más volumen de trabajo.
¿Cuál es el nivel de funcionario más alto?
Subgrupo A1: la escala más alta para ser funcionario en el Estado español. En este subgrupo se encuentran los funcionarios con funciones directivas, de control, estudio e inspección.
¿Cuánto cobra un C1 del Estado?
En el Grupo C1 es de 804,19 euros mensuales y los trienios suman 29,43 € al mes una vez se han superado los tres años de antigüedad en la función pública, lo que, calculado de forma anual en 14 pagas, sería un total de 11.040,40 € al año en concepto de salario base.
¿Cuánto cobra un funcionario A1 nivel 26?
Sueldo base: en función del grupo al que se pertenezca. Para un grupo A1 asciende a 17.049,72 euros/año. Complemento de destino: en función del nivel. Para un nivel 26, que es el nivel de entrada para el cuerpo TIC, asciende a 11.355,12 euros/año.
¿Qué ventajas tiene ser funcionario?
Ventajas de ser funcionario
Acceso a un salario justo y atractivo. Igualdad salarial entre hombres y mujeres. Derecho total a vacaciones y días libres por asuntos propios. Seguridad sobre tu jubilación y cotización en la Seguridad Social.
Por qué tantos jóvenes españoles quieren ser funcionarios?
44 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué ventaja tiene ser funcionario interino?
Entre las ventajas y beneficios si te conviertes en interino están algunos como adquirir experiencia, conocer toda la administración, poner en práctica todo lo que has estudiado y conseguir una remuneración.
¿Cuál es el sueldo de un funcionario de correos?
El Grupo Correos tiene su propio convenio laboral colectivo y, aunque el sueldo medio establecido para 2021 es de unos 1.500 euros al mes aproximadamente, este puede variar según el puesto, las funciones, la antigüedad, trienios o extras como desplazamientos.
¿Cuál es el sueldo de un juez?
Compare su paga. La mayoría de Jueces gana un salario entre 1.592 € y 5.829 € al mes en 2023. El salario mensual para el nivel básico de Jueces oscila entre 1.592 € y 3.330 €. Tras 5 años de experiencia laboral, sus ingresos oscilarán entre 1.952 € y 4.045 € al mes.
¿Cuál es el sueldo más bajo de un funcionario?
Centrándonos en este aspecto, este es el sueldo mínimo anual que deben de cobrar, según las retribuciones del personal funcionario: Grupo A1: 15.459,72 euros (1.288,31 al mes). Por cada trienio, se suman 595,08 al año.
¿Quién cobra más C1 o C2?
El sueldo de Administrativo del Estado (grupo C1) se situaría aproximadamente entre 1.400 y 1.900 € brutos mensuales. El sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado (grupo C2) sería de unos 1.200 – 1.600 € brutos al mes.
¿Cuánto gana un funcionario de Hacienda?
Según los importes incluidos en los Presupuestos Generales del Estado (BOE 30 de diciembre de 2021), el salario del Agente de Hacienda en 2023 - 2024 asciende en su primer año a 15.843,74 €, hasta 18.639,82 € brutos cuando alcanzan el nivel 22.
¿Cuál es el sueldo de un inspector de Hacienda?
Técnicos de Hacienda Tipo A: 45.200 euros anuales; Inspector adjunto tipo A: 43.980 euros anuales; Inspector jefe de Hacienda: 83.800 euros anuales. Unos sueldos que se ajustan más a la dificultad que presenta el sistema de acceso a este Cuerpo de Inspectores de Hacienda del Estado.
¿Cuáles son las oposiciones mejor pagadas?
- Notarios: hasta 150.000 euros anuales brutos.
- Registradores de la propiedad: hasta 120.000 euros anuales.
- Abogados del estado: 60.000 euros brutos de media al año.
- Inspectores de Hacienda: en torno a 60.000 euros anuales.
¿Cuáles son las oposiciones más fáciles?
- -Auxiliar Administrativo/a.
- -Auxilio Judicial.
- -Celador/a.
- -Correos.
- -Ayudante IIPP.
¿Qué es más A1 o A2 funcionarios?
Los más altos funcionarios del Estado, conocidos por su clasificación en el subgrupo A1, llevan semanas en pie de guerra contra el nuevo proceso de ascensos desde el grupo inmeditamente anterior en la escala jerárquica (A2) al techo más alto de la Administración General (AGE).
¿Cuál es el sueldo de un notario?
El salario es muy variable, pero está entre los 40 000 y los 60 000 euros al año. Como hemos visto en este artículo, el notario es un funcionario público, pero no cobra del Estado, cobra en función del trabajo que realice cada mes.
¿Cuánto gana al mes un notario?
Salario base y 'plus' Entre las diferentes categorías los notarios pueden cobrar desde 13.977,61 euros anuales (Grupo 3º, nivel 3) hasta los 28.260,28 euros anuales (Grupo 1º, nivel 1). Por lo tanto, serían unos 1.164,8 euros y 2.355,02 euros mensuales -sin tener en cuenta los complementos.
¿Cuánto cobra al mes un abogado?
El salario medio de un abogado en España es de aproximadamente 2.800 euros al mes, pero los abogados que trabajan en grandes firmas o bufetes suelen tener salarios más altos, superando los 3.500 euros al mes. La experiencia y especialización de un abogado también influyen en su salario.
¿Cuánto gana un funcionario de la Seguridad Social?
La mayoría de Agentes de servicios de seguridad social gana un salario entre 1.409 € y 3.924 € al mes en 2023. El salario mensual para el nivel básico de Agentes de servicios de seguridad social oscila entre 1.409 € y 2.390 €.
¿Cuánto cobra un jubilado de Correos?
Así son las jubilaciones de Correos: hasta 2.700 euros de pensión.
¿Cuál es el sueldo de un guardia civil?
Complementos salariales
Complemento de destino: es una retribución en base al nivel de responsabilidad según el cargo en el cuerpo de seguridad. Los agentes de la Guardia Civil suman a su sueldo base anual 5.822,18 euros.
¿Cuántos años puede estar un interino?
Según la normativa vigente, el nombramiento de un funcionario interino no puede exceder los 3 años. Sin embargo, tenemos algunos decretos de alcaldía de nombramientos de interinidad que establecen que serán hasta que se cubra la plaza sin indicar la duración, es decir, hasta que se cubra la plaza legalmente.
¿Cuántos años se puede estar de interino?
La duración de la interinidad se pone de manifiesto de la manera siguiente: (i) En el caso de la existencia de plaza vacante la interinidad tendrá una duración máxima de 3 años. (ii) En el caso de la ejecución de programas la duración de interinidad no podrá exceder de 3 años.
¿Cuando un interino pasa a ser indefinido?
Los interinos con más de tres años de contrato serán indefinidos no fijos.
¿Qué pasa si el porcentaje de error es negativo?
¿Cómo abrir el inspector?