¿Qué fármacos antiepilépticos deben evitarse en pacientes con deterioro cognitivo?
Preguntado por: Dña Silvia Puente | Última actualización: 12 de octubre de 2023Puntuación: 4.1/5 (35 valoraciones)
En personas con edad avanzada o deterioro cognitivo, es necesario evitar la polifarmacia innecesaria y tener presente que las benzodiacepinas, los opioides y los anticolinérgicos producen frecuentemente alteraciones cognitivas y conductuales.
¿Qué medicamentos producen deterioro cognitivo?
- Medicamentos antiansiedad (benzodiacepinas) ...
- Medicamentos anticonvulsivos. ...
- Antidepresivos tricíclicos. ...
- Analgésicos narcóticos (opioides) ...
- Medicamentos para dormir (sedantes-hipnóticos no benzodiacepinos) ...
- Medicamentos para la incontinencia (anticolinérgicos)
¿Qué antiepiléptico tiene menos efectos secundarios?
El fármaco que menos efectos adversos produjo fue la lamotrigina (9,67%). Agrupando todos los antiepilépticos consumidos en monoterapia por generación, aunque los fármacos nuevos asociaban menos efectos adversos que los clásicos (18% vs. 25%), el grado de asociación no fue estadísticamente significativo.
¿Qué hace el levetiracetam en el cerebro?
La causa de la epilepsia es una excesiva actividad eléctrica del cerebro. Todavía no se conoce con exactitud el modo en que actúa levetiracetam, pero este se acopla a una proteína denominada proteína 2A de las vesículas sinápticas, que participa en la liberación de mensajeros químicos de las neuronas.
¿Qué hace el ácido valproico en el cerebro?
El ácido valproico puede ocasionar defectos congénitos graves (problemas físicos que se presentan al nacer), que afectan especialmente al cerebro y la columna vertebral y que también pueden reducir la inteligencia y causar problemas con movimiento y coordinación, aprendizaje, comunicación, emociones, y comportamiento ...
Farmacologia: Antiepilepticos: VALPROATO
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué medicamento no se puede mezclar con ácido valproico?
El ácido valproico incrementa las concentraciones plasmáticas de fenobarbital, primidona, fenitoína, carbamazepina, lamotrigina, zidovudina, nimodipino, etosuximida felbamato, paliperidona, rufinamida y temozolomida. Los carbapenemes y rifampicina reducen los niveles de valproico por lo que deben evitarse.
¿Qué efectos secundarios puede producir el ácido valproico?
- Náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea.
- Dolor estomacal e indigestión.
- Visión borrosa o doble.
- Disminución de la coordinación.
- Somnolencia, mareos y pérdida del equilibrio.
- Cansancio.
- Dolores musculares.
- Agitación e irritabilidad.
¿Qué pastillas no se pueden tomar junto a la levetiracetam?
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. No tome macrogol (medicamento utilizado como laxante) durante una hora antes y una hora después de tomar levetiracetam ya que podría perder su efecto.
¿Cuál es la mejor pastilla para la epilepsia?
Los autores concluyen que la lamotrigina fue el fármaco más efectivo en base a su eficacia (libertad de crisis a 12 meses) y tolerabilidad (retención a 12 meses), y el levetiracetam mostró valores similares.
¿Cuál es el mejor medicamento anticonvulsivo?
El más clásico de los medicamentos utilizados para las crisis convulsivas de ausencia es la etosuximida, pero el valproato también se receta habitualmente.
¿Qué medicamentos no pueden tomar las personas con epilepsia?
Enflurano, isoflurano y sevoflurano, así como etomidato, ketamina y propofol se han asociado a un riesgo de convulsiones (3).
¿Cuándo dejar de tomar antiepilépticos?
Se recomienda considerar la retirada de FAE en pacientes postoperados de cirugía de epilepsia después de 1-2 años libres de crisis, con factores de buen pronóstico. En pacientes con factores de mal pronóstico, libres de crisis durante 1-2 años tras cirugía de epilepsia no se recomienda el retiro de los FAE.
¿Qué pasa si dejo de tomar antiepilépticos?
Usted tiene un riesgo mayor de experimentar convulsiones en este momento. La mayoría de las recaídas tienden a ocurrir en el primer año después de dejar de tomar el medicamento, en el caso de que se produzcan.
¿Qué acelera el deterioro cognitivo?
Los factores de riesgo más conocidos y a destacar especialmente son: la diabetes, hipertensión, los niveles de colesterol, la obesidad, el tabaquismo, el alcohol, el sedentarismo y la depresión entre otros. Son aquellos que no podemos cambiar; Hablamos de la genética y edad.
¿Cómo tratar a un paciente con deterioro cognitivo?
- Dejarles tiempo para responder.
- Ser pacientes.
- Explicar las cosas de manera simple, con frases cortas y concisas.
- Hacerles preguntas sencillas y fáciles de responder.
- Enseñarles fotos que les evoquen recuerdos.
- Hablar en tono suave y sereno.
¿Qué hacer para frenar el deterioro cognitivo?
Actividad mental
Al igual que el cuerpo, el cerebro necesita ejercitarse para mantenerse en forma. Las actividades mentales como leer, resolver crucigramas, aprender un nuevo idioma o tocar un instrumento musical pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y mantener la mente activa.
¿Qué pasa si una persona con epilepsia toma clonazepam?
La monoterapia (tratamiento con un solo medicamento) es la mejor opción para tratar a las personas con epilepsia de diagnóstico reciente. El clonazepam es un tipo de medicamento que puede reducir el número de ataques epilépticos; pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como benzodiazepinas.
¿Qué efectos secundarios tiene el Keppra?
Los efectos adversos notificados más frecuentemente son nasofaringitis, somnolencia (sensación de sueño), dolor de cabeza, fatiga y mareo. Los efectos adversos como sensación de sueño, sensación de debilidad y mareos pueden ser más frecuentes cuando se inicia el tratamiento o se aumenta la dosis.
¿Qué efectos secundarios tiene el levetiracetam?
- debilidad.
- inestabilidad al caminar.
- mareos.
- confusión.
- irritabilidad.
- agresión.
- dolor de cabeza.
- pérdida de apetito.
¿Qué pasa si tomo levetiracetam por mucho tiempo?
Si toma más Levetiracetam UCB del que debe
Los posibles efectos adversos de una sobredosis de Levetiracetam UCB son somnolencia, agitación, agresividad, disminución de la alerta, inhibición de la respiración y coma. Su médico establecerá el mejor tratamiento posible de la sobredosis.
¿Qué tipo de discapacidad es la epilepsia?
La epilepsia como entidad neurológica tiene la capacidad de generar discapacidad, ya que contribuye a la disminución o anormalidad de la función anatómica, fisiológica y/o psicológica del paciente, lo que deviene en incapacidad, restricción o ausencia de las habilidades necesarias para ejecutar una actividad normal ...
¿Qué tan fuerte es la levetiracetam?
El levetiracetam es tan efectivo como la fenitoína para detener las crisis convulsivas prolongadas en niños. Evid Pediatr. 2020;16:39.
¿Qué fruta contiene ácido valproico?
Los arándanos, las fresas, el té, las nueces y el salmón, además de ser excelentes para la salud, contienen componentes del sabor muy similares al ácido valproico, estructuralmente hablando, que se emplean para tratar la depresión y los casos de bipolaridad.
¿Qué medicamento sustituye al Depakine?
Condrosan 400 mg 60 cápsulas.
¿Qué es Abilify y para qué se utiliza?
Abilify es un medicamento antipsicótico para pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar. En la esquizofrenia, enfermedad mental con síntomas como delirios, desorganización del habla y alucinaciones (oír o ver cosas que no existen), Abilify se utiliza para tratar a pacientes a partir de los 15 años de edad.
¿Por qué no usar el teléfono en el baño?
¿Qué es imperativo Wikipedia?