¿Qué factores afectan a la mortalidad?
Preguntado por: Sonia Olivera | Última actualización: 10 de diciembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (63 valoraciones)
Una vez consultada la bibliografía recopilada, los 14 factores recopilados han sido los siguientes: clima, alcohol y tabaco, alimentación, factores económicos, educación, factores sociales, fecundidad, genética, edad, estado civil, sexo, salud, ocupación y factores espaciales.
¿Qué factores afectan la tasa de mortalidad?
Como se ha indicado, la mortalidad varía con la edad de las personas. También, en el caso de variables como el sexo, causas de muerte, lugar de residencia, y las de tipo socioeconómico, como nivel de educación, estrato socioeconómico, pobreza, entre otras, permiten mostrar los diferenciales de la mortalidad.
¿Qué son los factores de morbilidad?
Se refiere a la presentación de una enfermedad o síntoma de una enfermedad, o a la proporción de enfermedad en una población. La morbilidad también se refiere a los problemas médicos que produce un tratamiento.
¿Qué es la mortalidad por causas?
Descripción: Las tasas de mortalidad por causa brindan un panorama más completo para el estudio de la mortalidad, ya que toda defunción tiene una causa, entendiéndose por esta la enfermedad, traumatismo o lesión que conduce a la muerte.
¿Qué factores aumentan la mortalidad infantil?
En todo el mundo, las enfermedades infecciosas, entre ellas la neumonía, la diarrea y el paludismo, junto con el parto prematuro, la asfixia y los traumatismos perinatales y las malformaciones congénitas siguen siendo las principales causas de defunción de niños menores de cinco años.
Factores que afectan las poblaciones - PSU Ciencias Biología
41 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las causas de una muerte temprana?
Causas principales de mortalidad prematura
En toda la región en el 2019, la cardiopatía isquémica, la violencia interpersonal y el accidente cerebrovascular son las tres principales causas de años de vida perdidos debido a la mortalidad prematura.
¿Cuál es la primera causa de muerte infantil en España?
El cáncer ya es la primera causa de muerte infantil en España, duplicándose del 16% al 32% desde 1980.
¿Cuál es la principal causa de muerte en el mundo?
Las principales causas de mortalidad en el mundo son la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular, que ocasionaron 15,2 millones de defunciones en 2016 y han sido las principales causas de mortalidad durante los últimos 15 años.
¿Cuál es la principal causa de muerte en España?
A nivel más detallado, la COVID-19 virus identificado fue la causa de muerte más frecuente en el año 2021, con 39.444 defunciones y una tasa de 83,3 por cada 100.000 habitantes. La segunda causa más frecuente fueron las enfermedades isquémicas de corazón, con 28.852 defunciones y una tasa de 61,0.
¿Cuáles son las principales causas de muerte en el mundo?
- Cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria. ...
- Accidente cerebrovascular o derrame. ...
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ...
- Infecciones del tracto respiratorio inferior. ...
- Condiciones neonatales. ...
- Cáncer de pulmón (y otros asociados) ...
- Alzheimer y otras demencias.
¿Qué es la morbi mortalidad?
s. f. Med. Tasa de muertes por enfermedad en una población y en un tiempo determinados.
¿Qué es la morbilidad y la mortalidad?
¿Cuál es la diferencia entre mortalidad y morbilidad? La morbilidad es el 'número de personas que enferman en una población y período determinados', mientras que la mortalidad, además de la 'cualidad de mortal', es el 'número de defunciones en una población y período determinados'.
¿Cuáles son los factores que influyen en la salud materno infantil?
Los factores que influyen en la salud maternal son ambientales, sociales, económicos y biológicos (edad, paridad). Así encontramos mujeres mayores discapacitadas, percibiendo ayudas sociales, dificultades para inserción en mundo laboral (retraso de la edad del primer hijo), hogares monoparentales, etc.
¿Qué características tiene el mortalidad?
En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones producidas en un territorio en un período determinado. En los estudios demográficos, la mortalidad se complementa con el concepto de natalidad y migración, cuyos índices permiten evaluar el crecimiento de la población.
¿Cuál es la tasa de mortalidad en España?
En 2020 se produjeron en España 493.776 defunciones, lo que supone una tasa de mortalidad bruta de 1042,7 defunciones por 100.000 habitantes. La tasa de mortalidad ajustada por edad en 2020 fue 16,2% mayor que la tasa de 2019, y un 11,1% mayor con respecto a la media de la tasa de mortalidad del quinquenio 2015-2019.
¿Cuáles son las principales causas de la enfermedad?
- Bacterias.
- Virus.
- Protozoos (algunos de los cuales actúan como parásitos)
- Organismos fúngicos (también llamados hongos)
¿Qué es lo que más mata en España?
En 2019, casi el 90% de las muertes y enfermedades en España se debieron a enfermedades no transmisibles (ENT), en particular cardiopatía isquémica, ictus, epoc, Alzheimer y cáncer de pulmón.
¿Cuál es la enfermedad más comun en España?
Enfermedades del corazón
Ocupa el primer lugar. Históricamente lo ha venido ocupando. Aquí vamos a incluir las que afectan al corazón y también a los vasos sanguíneos. Es una de las principales causas de muerte en España.
¿Que Mueren más hombres o mujeres en España?
Si observamos los datos por sexos vemos que murieron más hombres, 234.362, que mujeres, 230.055, dato que conviene comparar con la distribución de la población en España por sexos.
¿Cuál es el mes en el que más gente muere?
Durante los meses de mayo a agosto de 2022 se registraron 157.580 defunciones, 26.849 más (20,5%) que en los mismos meses del año 2019 (año previo a la pandemia). Julio fue el mes de mayor aumento (10.991 fallecimientos más, un 32,8%).
¿Qué es la muerte blanca en adultos?
La muerte súbita es la parada cardíaca que se produce inesperadamente y de forma repentina en personas que aparentemente gozan de un buen estado de salud. La parada del corazón se produce abruptamente, y en el caso de no recibir atención médica inmediata, concluye con la muerte del paciente.
¿Cómo se produce la muerte?
La muerte es un hecho único e irreversible al que se puede llegar de dos maneras: por cese irreversible de la función cardiorespiratoria (corazón y pulmón), o por cese irreversible de la función cerebral (muerte del cerebro).
¿Cuál es la esperanza de vida en España 2023?
El aumento de la esperanza de vida. En los próximos años crecerá en 2,5 años para las mujeres y 1,9 para los hombres. Así, al nacer, un chico tendrá una esperanza de vida de 81,8 años y una chica, de 87. A estas tendencias, se debe añadir una tercera y es el factor migratorio.
¿Cuál es la esperanza de vida en España?
- La esperanza de vida al nacer en 2020 se situó en 82,2 años, 85 en mujeres y 79,5 en hombres, según el informe anual del Ministerio de Sanidad sobre 'Esperanzas de vida en España', que analiza los datos del año 2020 y su evolución desde 2006.
¿Cuál es la media de edad de muerte en España?
Las cifras definitivas de la esperanza de vida al nacer en el año 2021 fueron de 85,8 años para las mujeres y de 80,3 años para los hombres.
¿Cómo hago para sacar un permiso de movilidad?
¿Qué significa el nombre de ADIF?