¿Qué es una revolución desde el punto de vista de las ciencias sociales?

Preguntado por: Jimena Uribe  |  Última actualización: 8 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (11 valoraciones)

Una revolución (del latín revolutio 'una vuelta') es un cambio social fundamental en la estructura del poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es una revolución en ciencias?

En epistemología e historia de la ciencia, una revolución científica es el momento en que la producción científica deja de reproducir los esquemas de la denominada ciencia normal y se produce un cambio de paradigma científico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se producen las revoluciones sociales?

Si las instituciones y las estructuras de clases exitosas e incluso económicas cambian con un apoyo popular sustancial, entonces se produce una revolución social”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ulima.edu.pe

¿Qué busca una revolución?

“Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en presidencia.gob.cu

¿Cuál es la importancia de las revoluciones sociales?

La revolución social resuelve la contradicción entre las nuevas fuerzas productivas y las viejas relaciones de producción, destruye las relaciones de producción ya caducas y abre amplios horizontes al ulterior desenvolvimiento de las fuerzas productivas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en filosofia.org

Origen y surgimiento de las Ciencias Sociales



39 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué efectos tiene una revolución en la sociedad?

La revolución resuelve la contradicción existente entre las nuevas fuerzas productivas y las viejas relaciones de producción, rompe violentamente las relacionen caducas de producción y abre el cauce para el ulterior desarrollo de las fuerzas productivas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en filosofia.org

¿Cómo se producen las revoluciones según Marx?

En la interpretación del marxismo, la revolución proletaria se produciría a través de la toma del poder por el proletariado, una vez que se hubieran puesto de manifiesto las contradicciones inherentes al sistema capitalista que conducen a una separación radical entre una minoría de capitalistas y una mayoría de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo influye la evolución en la revolución?

El desarrollo implica, por consiguiente, la evolución y la revolución. La evolución prepara y da terreno a la revolución; la revolución culmina la acción de la evolución y coadyuva en su actividad ulterior. El oportunismo sustituye la lucha revolucionaria por la lucha reformista.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en filosofia.org

¿Qué es un cambio revolucionario?

En su concepción más general, la revolución implica un cambio fundamental en las estructuras de poder que organizan y dan sentido a las actividades sociales, económicas y políticas; este cambio usualmente es concebido como una transición violenta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

¿Por qué se habla de una revolución durante el periodo neolitico?

¿Qué es la Revolución neolítica? La revolución neolítica fue un cambio crucial en los modos de vida de la humanidad, en el que se pasa de un estilo de vida nómada a uno sedentario, lo que acarrea, asimismo, una transformación económica, de una economía recolectora se pasa a una economía productora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en humanidades.com

¿Qué se necesita para hacer una revolución?

Algunas de las condiciones que favorecen la gestación de las revoluciones en los países son la debilidad de los Estados, las crisis económicas, la existencia de figuras políticas de oposición, una base social amplia y antigua y la influencia de fuerzas internacionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facso.uchile.cl

¿Cómo influyeron las revoluciones en el surgimiento de la sociología?

El surgimiento de la sociología fue alentado por los cambios vertiginosos asociados a la Revolución Industrial. Las sociedades occidentales fueron transformadas en un lapso relativamente breve por un gran proceso de cambio global.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en canal.uned.es

¿Cuál es el origen de la revolución?

Las revoluciones violentas e irreversibles, brotan en aquellas sociedades que piensan que las reformas políticas concedidas bajo la presión popular serán interpretadas como una señal de debilidad y que —aprovechadas por los radicales— contribuirán a profundizar el deterioro de la autoridad del Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacionlibertad.com

¿Qué es revolución Según Kuhn?

Estos episodios extraordinarios son los que Kuhn llama revoluciones científicas. Las revoluciones científicas hacen que se vean cosas nuevas y de manera diferente donde antes ya se había visto, y los nuevos paradigmas hacen que los científicos vean el mundo de la investigación que les es propio, de manera diferente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moebio.uchile.cl

¿Cuándo se produce una revolución científica?

En este sentido, la revolución científica del siglo XVII fue definitiva, puesto que supuso el establecimiento sistemático, por primera vez en la historia, de una ciencia basada en objetivaciones experimentales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unav.edu

¿Cuáles son las tres revoluciones científicas?

Otras denominaciones
  • Revolución lavoiseriana o revolución química, por el químico Antoine Lavoisier.
  • Revolución lyelliana, por el geólogo Charles Lyell.
  • Revolución maxwelliana, por el físico James Clerk Maxwell.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es revolución y cambio social?

Una revolución social es aquella que propicia un cambio brusco y palpable en todos los ámbitos de la sociedad de un determinado territorio. Las revoluciones son un tema muy discutido en la ciencia política, debido a la gran tipología que existe al respecto: revolución social, económica, política, científica, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

¿Cómo era la vida de un revolucionario?

En aquella época la mayoría de los mexicanos vivía en condiciones muy precarias. Las actividades como la agricultura, la ganadería o la minería, se basaban todavía en sistemas feudales, mientras que en las ciudades los obreros eran explotados sin que tuvieran derechos laborales básicos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbc.com

¿Qué tipos de cambio se pueden dar dentro de una organización?

A grandes rasgos, podemos distinguir dos tipos de cambios organizativos según el tiempo:
  • Los cambios evolutivos. ...
  • Los cambios revolucionarios. ...
  • Tipos de cambio según la manera de afrontarlos. ...
  • Cambio planificado. ...
  • Cambio por inercia o imitación. ...
  • Cambio por reacción. ...
  • Cambio por tensión final. ...
  • Cambios estructurales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en montaner.com

¿Qué diferencia entre evolución y revolución?

La evolución es un cambio lento, gradual, el concepto de evolución es próximo al de desarrollo; una revolución es un cambio brusco, radical, total. La evolución y la revolución son momentos necesarios de todo desarrollo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en planbtalent.com

¿Qué modifica la revolución en la vida de las personas?

La Revolución Mexicana (1910-1920) fue un acontecimiento que influyó en la vida de miles de personas al mejorar sus condiciones de vida y lograr el reconocimiento de sus derechos fundamentales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commonlit.org

¿Cómo Darwin revoluciono el mundo?

La obra de Darwin revolucionó el campo de la biología al proporcionar una explicación racional, materialista y con posibilidad de verificación al fenómeno de la variabilidad y surgimiento de las especies. Para muchos fue una luz que indicaba el camino que toda la ciencia debía seguir, el camino del positivismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pepsic.bvsalud.org

¿Qué revolución trajo el capitalismo?

La Revolución Industrial marca el inicio de un nuevo sistema económico, el capitalismo, el sistema económico por el que se rige el mundo actualmente, y supuso una transformación en la organización de la sociedad, la sociedad de clases, con la aparición de un nuevo grupo social, el proletariado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eurotransis.com

¿Qué es la revolución en la filosofía?

Cambio radical en la vida de la sociedad, que conduce al derrocamiento del régimen social caduco y al establecimiento de un nuevo régimen progresivo, transfiere el poder de manos de una clase (reaccionaria) a manos de otra clase (progresiva).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en filosofia.org

¿Qué es la revolución comunista para Marx?

Karl Marx vio el comunismo como el estado original de humanidad de la cual esta surgió, por la sociedad clásica, y luego el feudalismo, hasta el estado corriente del capitalismo. Él propuso que el siguiente paso de la evolución social sería inevitablemente una vuelta al comunismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org
Articolo successivo
¿Qué meses del año trae 30 días?
Arriba
"