¿Qué es una rectificacion administrativa?
Preguntado por: Sr. Joel Carrión Segundo | Última actualización: 12 de noviembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (54 valoraciones)
La rectificación administrativa de actas, tiene por objeto la modificación del estado civil de las personas a que se refiere tal registro, así como de la rectificación o aclaración de alguno de sus datos y de cualquier otra circunstancia especial relacionada con el acto o el hecho que consigne.
¿Qué tipo de errores pueden rectificarse de un acto administrativo en cualquier momento?
Las Administraciones Públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos». Además, en relación con los errores que hace referencia en sede judicial a los arts.
¿Qué es la rectificación de errores?
Es un procedimiento que tiene por objeto la rectificación de errores materiales, de hecho o aritméticos de los actos administrativos.
¿Qué es un error de hecho en un acto administrativo?
El error de hecho es cuando la administración interpreta o comete un fallo a la hora de interpretar unos hechos o circunstancias que han ocurrido, o bien, comete un fallo o un error a la hora de tener en cuenta circunstancias, datos etc.
¿Qué órgano es el competente para la rectificación de errores materiales de hecho o aritméticos existentes en un acto administrativo?
- Órgano competente. El órgano competente para dictar la presente resolución es la persona titular de la Secretaria General de Hacienda y Administraciones Públicas, tal y como establece el artículo 4.1.
PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
36 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuándo se puede rectificar un error material en una resolución administrativa?
El artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, dispone que “Las Administraciones Públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos”.
¿Cómo se corrige un acto administrativo?
"Cuando exista un error simplemente formal en un acto administrativo, es decir, que no se genere un cambio sustancial, la entidad podrá corregirlo, para el caso concreto haciendo las anotaciones respectivas en el acto administrativo, sin que ello afecte su contenido, indicando la situación que corresponde y que sea ...
¿Cuando un acto administrativo se considera nulo?
Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes: a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio. c) Los que tengan un contenido imposible.
¿Cuando un acto administrativo se declara nulo?
El acto administrativo es nulo cuando carece de alguno de los requisitos de validez, según ya hemos señalado. Sin embargo, la Ley señala que la nulidad puede evitarse si se presenta alguno de los supuestos de conservación del acto administrativo previstos en el artículo 14 de la Ley.
¿Qué es un error de hecho ejemplos?
Un ejemplo de error de hecho podría ser si un juez o jurado confunde el momento en que tuvo lugar un incidente importante en un caso. Por ejemplo, si un testigo dice que vio a alguien cometer un delito a las 3 de la tarde, pero el juez o el jurado creen que fue a las 4, esto podría conducir a una decisión incorrecta.
¿Cuándo procede la rectificación?
Cuando se solicite variar algún nombre u otro dato esencial que afecte el estado civil, la filiación, la nacionalidad, el sexo y la identidad de la persona, el objetivo es ajustar a la realidad jurídica y social la identidad del solicitante.
¿Qué es una rectificación y cuando se realiza?
¿Qué es una rectificación de formularios o declaraciones juradas? Una Declaración Jurada rectificativa, es aquella que efectúa el contribuyente con posterioridad a la original, con el objeto de modificar la declaración jurada anterior.
¿Qué hace la rectificación?
La rectificación consiste en el mecanizado de las piezas, hasta igualar las superficies de contacto y darles un acabado que disminuya el rozamiento y favorezca la lubricación de las piezas involucradas. Esto significa que se trabaja sobre los componentes del motor a fin de devolverles su estado inicial.
¿Cuándo prescribe un error administrativo?
El plazo de prescripción con carácter general es de un año desde que se produjo el hecho o se manifestaron sus efectos lesivos.
¿Cuando un acto administrativo puede ser anulado?
El artículo 132 del Código Orgánico Administrativo señala que, con independencia de los recursos previstos en ese Código, el acto administrativo nulo puede ser anulado por la máxima autoridad administrativa, en cualquier momento, a iniciativa propia o por insinuación de persona interesada.
¿Quién determina la nulidad de un acto administrativo?
11.2 La nulidad será conocida y declarada por la autoridad superior de quien dictó el acto. Si se tratara de un acto dictado por una autoridad que no esté sometida a subordinación jerárquica, la nulidad se declarará por resolución de la misma autoridad.
¿Quién puede anular un acto administrativo?
Los actos administrativos deberán ser revocados por las mismas autoridades que los hayan expedido o por sus inmediatos superiores jerárquicos o funcionales, de oficio o a solicitud de parte, en cualquiera de los siguientes casos: 1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley.
¿Cuánto tiempo prescribe un acto administrativo?
sanciones administrativas prescribe en tres años.
¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la nulidad de un acto administrativo?
3.1 La nulidad podrá ser declarada aún cuando el acto administrativo haya quedado consentido y sólo si se agravia el interés público5. 3.2 El plazo para declarar la nulidad es de un año, contado a partir de la fecha en que el acto administrativo haya quedado consentido.
¿Qué recursos se pueden interponer contra un acto administrativo?
¿Quién puede interponer un recurso administrativo? Sólo podrán entablar recursos los interesados que acrediten estar legitimados para ello.
¿Cuáles son las causas de nulidad?
Por ello, las causales de nulidad de un negocio jurídico son: (i)incapacidad; (ii) los vicios del consentimiento; (iii) objeto ilícito; y, (iv)causa ilícita.
¿Quién modifica un acto administrativo?
- Los actos administrativos deberán ser revocados por las mismas autoridades que las hayan expedido o por sus inmediatos superiores jerárquicos o funcionales.
¿Cuáles son los errores formales?
“Se considerarán errores formales todos aquellos errores que no modifiquen la calificación de origen de la mercadería”. Básicamente la definición de “error formal” sigue siendo la misma con la única diferencia, por demás carente de significación, que en lugar de “mercadería” ahora se dice “producto”.
¿Quién puede revocar o anular una resolución administrativa?
Puede ser emitido por cualquier órgano de la Administración Pública, ya que es una potestad atribuida por ley. Las normas aplicables siempre serán de derecho público, ya que la función administrativa es diferente a la legislativa y jurisdiccional.
¿Que se entiende por error material?
«Por error material se entiende aquel cuya corrección no cambia el sentido de la resolución, ni implica un juicio valorativo, ni exige apreciaciones de calificación jurídica o nuevas, ni supone resolver cuestiones discutibles u opinables por evidenciarse el error directamente al deducirse, con toda certeza, del propio ...
¿Qué debo hacer para proteger mis datos personales?
¿Cómo se quita el desvío de llamadas?