¿Qué es una inyección Intraglútea?
Preguntado por: Lola Osorio Tercero | Última actualización: 17 de diciembre de 2023Puntuación: 5/5 (12 valoraciones)
Una inyección intramuscular intraglútea es aquella en la que se inyecta un medicamento en un músculo de las nalgas (glúteos). Una inyección intramuscular intraglútea es una forma de administrar el medicamento directamente en un músculo profundo de los glúteos.
¿Cómo se llama la inyección en el glúteo?
Una revisión narrativa sobre la administración de psicofármacos por vía IM(2) señala como zonas más utilizadas para las IM: la ventroglútea (glúteo mediano), la dorsoglútea (cuadrante superior externo del glúteo mayor), el músculo vasto externo y el músculo deltoides.
¿Cuál es la diferencia de inyectar en el brazo y en el glúteo?
Como explica Libby Richards, "el tejido muscular, por regla general, puede albergar un volumen mayor de sustancia que el tejido graso o la piel. Pero dependiendo de la cantidad, el brazo, por ejemplo, puede no ser suficiente, por lo que en esos casos se suele elegir administrar la medicación en una nalga".
¿Dónde se coloca la inyección intramuscular?
Las inyecciones intramusculares generalmente se aplican en los glúteos, el muslo, la cadera o en la parte superior del brazo. Si necesita administrarse las inyecciones con frecuencia, debe hacerlo en un lugar diferente del cuerpo cada vez. Esto le permite evitar cicatrices y problemas en la piel.
¿Cuántas inyecciones se pueden poner en el glúteo?
Algunos autores sugieren que el volumen máximo en músculos grandes debe ser entre 3 ml y 5 ml. Otros indican que en los músculos glúteos no debe exceder 4 ml. Cuando el músculo deseado no está bien desarrollado, se recomienda no más de 1-2 ml por inyección.
Inyección Intramuscular
30 preguntas relacionadas encontradas
¿Que no hacer después de una inyección intramuscular?
Tras la aplicación de sustancias inyectables
No se debe tocar la zona de la inyección durante las 4 primeras horas tras el tratamiento (no utilizar gafas, ni cascos, ni tocarse la cara, por ejemplo) así como evitar tumbarse. Asimismo, durante las primeras 24 h el paciente no debe: Hacer ejercicio.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto una inyección intramuscular?
Como hemos apuntado, las inyecciones intramusculares aceleran la absorción (unos 20 minutos) y son menos dolorosas que las subcutáneas. Esto se debe a la rica vascularización de las fibras musculares y a la escasa presencia de terminaciones nerviosas.
¿Qué pasa si se va una burbuja de aire en una inyección?
Inyectar una pequeña burbuja de aire en la piel o en un músculo no suele causar daño. Pero podría significar que no está recibiendo la dosis completa de medicamento, porque el aire ocupa espacio en la jeringa.
¿Por qué se hace una bola después de una inyección?
Un bulto significa que puede haber inyectado la insulina justo debajo de la piel en lugar de en el tejido graso. Es posible que la aguja no haya penetrado lo suficiente o que haya estado sacando la aguja antes de que el émbolo llegara al fondo de la jeringa.
¿Cuando duele una inyeccion intramuscular?
Es una sensación dolorosa consecuencia de la inyección del fármaco vía subcutánea o intramuscular. La reacción puede ser leve o moderada siendo su manifestación más frecuente la aparición de eritemas en la zona de inyección. Esta reacción adversa por lo general no suele requerir la interrupción del tratamiento.
¿Qué pasa si se inyecta mal en el glúteo?
Introducción. La lesión del nervio ciático como consecuencia de una inyección intramuscular (IM) en el glúteo es potencialmente grave y puede provocar la parálisis de los músculos de la región posterior del muslo y de la pierna, y causar un pie flácido.
¿Qué pasa si sale sangre al inyectar en el glúteo?
Si ve sangre en la jeringa, esto significa que podría haber alcanzado un vaso sanguíneo. Esto no suele ser dañino.
¿Qué glúteo es mejor para inyectar?
Generalmente, la literatura enfermera sugiere que la zona de la cadera es la más adecuada para las inyecciones intramusculares ya que "se encuentra lejos de los nervios, proporciona un mejor acceso al tejido muscular y una mejor absorción de los medicamentos", explica Walsh Lorna, autora de la investigación.
¿Qué hacer después de una inyección en el glúteo?
Tratamiento de la inflamación después de una inyección
Si necesita tratamiento, puede consistir en lo siguiente: Compresas frías. Ayudan a reducir la hinchazón, la picazón y el dolor. Analgésicos de venta libre.
¿Cómo se llama la inyección para el nervio ciático?
Una inyección epidural de esteroides (ESI, por sus siglas en inglés) es el suministro de un potente medicamento antiinflamatorio directamente dentro del espacio por fuera del saco de líquido alrededor de la médula espinal. Esta zona se denomina espacio epidural.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la vía intramuscular?
Intramuscular: El medicamento se inyecta en un músculo. Al ser una zona muy vascularizada, se difunde rápidamente por las fibras y se absorbe. La desventaja es que no se puede aplicar en grandes cantidades: “Normalmente no se aplican más de cinco mililitros” indica Marcos.
¿Qué pasa si no aspiro antes de inyectar?
En su estudio justifica la necesidad de aspiración antes de inyectar como medida de seguridad para evitar la administración de la vacuna de manera endovenosa. Pero identifica un aumento del dolor al emplearse la técnica de aspiración, debido a la irritación que generan los movimientos de la aguja en el tejido.
¿Cómo evitar hacer bolas al inyectar?
Recomiendan por ejemplo: aplicar presión en la zona de inyección durante unos segundos, inserción suave y constante de la aguja con un movimiento rápido, aplicar hielo en la zona unos minutos antes, integridad de la punta de la aguja (que no despuntada, ni con restos de medicación), etc.
¿Qué pasa si se aplica mal una inyeccion subcutanea?
Usted podría contraer una infección, o la aguja podría romperse en su piel o tocar un nervio. Usted puede tener cicatrices, bultos u hoyuelos en la piel a consecuencia de una inyección subcutánea.
¿Qué pasa si se inyecta en un vaso sanguíneo?
Este tipo de inyección a veces puede causar moretones y dolor en el sitio en el que se introduce la aguja. Los moretones se producen cuando los pequeños vasos sanguíneos y capilares se rompen y sangran bajo la piel y provocan una decoloración de la misma.
¿Por qué se sale el líquido de una inyección?
Un catéter intravenoso (IV) infiltrado sucede cuando el catéter atraviesa o sale de la vena. Entonces, el líquido intravenoso se fuga a los tejidos circundantes. Esto puede causar en la piel dolor, inflamación y frío al tacto.
¿Qué pasa si se sale un poco de líquido de la inyección?
Si la aguja quedo clavada significa que fue correctamente inyectada, por lo que las gotas que se derramasen al separar la jeringa de la aguja representarían una mínima parte del total de la vacuna y no invalidarían la dosis administrada.
¿Cómo poner una inyección en el glúteo sin dolor?
Descubra una nalga. Imagínese una línea desde la parte inferior de la nalga hasta la parte superior del hueso de la cadera. Estas dos líneas forman una caja dividida en 4 partes. Ponga la inyección en la parte superior externa de las nalgas, debajo del hueso curvado.
¿Cuánto es lo máximo que se puede inyectar intramuscular?
Las inyecciones intramusculares son un método de administración de medicamentos en los planos profundos de los tejidos musculares. Esta vía de administración, proporciona una acción rápida y absorción sistémica, en dosis relativamente grandes de hasta 5 ml en los sitios apropiados.
¿Cuál es la diferencia entre una inyección intramuscular y subcutanea?
Las inyecciones intramusculares se administran en un ángulo de 90° con la aguja atravesando la piel hasta el músculo. Una inyección subcutánea es una forma de inyectar medicamentos en el tejido subcutáneo que está directamente debajo de la piel.
¿Qué es el porcentaje de inclinación?
¿Cómo se llama la figura que tiene tres lados y tres vértices?