¿Qué es una comparación implícita?

Preguntado por: Pilar Zamudio Segundo  |  Última actualización: 21 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (14 valoraciones)

Decimos una “comparación tácita [implícita]” (labios de clavel), porque si la comparación es explícita, entonces se trata de un símil (comparación) (sus labios eran rojos como el clavel). Las metáforas se usan con preferencia en poesía, pero es un recurso artístico propio de todos los géneros literarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ensayistas.org

¿Qué es una metáfora implícita?

Así, es posible hablar de dos tipos de metáfora, principalmente: la explícita, cuando los dos términos aparecen en la expresión; y la implícita, cuando el tenor no aparece sino que debe ser inferido o deducido a partir de la expresión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es la comparación en un poema y ejemplos?

Para la retórica, la comparación (o símil) es una figura que señala una similitud entre dos términos diferentes, lo cual la emparenta con otros recursos como la analogía y la metáfora. Por ejemplo: Ella es como el sol para mí.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué es la comparación en las figuras literarias?

COMPARACIÓN (símil): establece una relación de semejanza entre un elemento real y otro imaginario, siempre a través a alguna fórmula comparativa explícita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Qué es la metáfora y la comparación?

La diferencia consiste en que la metáfora, no utiliza ningún nexo para relacionar los términos en tus ojos son dos luces, hay una directa sustitición. En la comparación, en cambio, siempre existe una palabra que sirve para unir estos dos términos semejantes. Ejemplo: Es tan veloz como un lobo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aboutespanol.com

Información Explícita e Implícita



18 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es una metáfora y 5 ejemplos?

Ahora estamos en la flor de la vida (para referirnos que estamos en un buen momento) Las perlas de tu boca brillan con luz propia (perlas = dientes) Quiero eliminar el agua de tus ojos (para referirse a las lágrimas o a la tristeza) Estoy loco/a por él/ella (loco = enamorado)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Cómo saber si es una metáfora?

Una metáfora es una forma de expresión en la cual una palabra o frase que designa a un objeto o idea en particular es aplicada a otra palabra o frase para dar a entender alguna similitud entre ellas. El interior del coche era un refrigerador. Un refrigerador es muy frío.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en how-to-study.com

¿Qué tipos de comparación hay?

En concreto, existen tres tipos de oraciones comparativas: De superioridad, que indican que el primer elemento está por encima del segundo. De inferioridad, que indican que el primer elemento está por debajo del segundo. De igualdad, que indican que los dos elementos son iguales en algo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuescueladeespanol.es

¿Cómo identificar una comparación en un texto?

La comparación como recurso literario

Para que haya una comparación, normalmente está presente una partícula lingüística que indica comparación, la más conocida y utilizada es "como", pero también podemos encontrarnos con otras: "así como", "tal como", "tan...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unprofesor.com

¿Cómo identificar una comparación?

La comparación es un recurso literario mediante el que el autor se sirve para explicar, subrayar o dar a entender una idea. Esta figura retórica toma un elemento real y otro imaginario y los pone en relación mediante un adverbio que puede ser “cual”, “como” o similares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espoesia.com

¿Cuáles son los 5 recursos literarios?

Por ejemplo: metáfora, metonimia, polisíndeton, paranomasia, epíteto. El empleo de estos recursos, en el modo particular en que cada escritor lo hace, imprime un tono particular a su obra y configura su estilo personal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué es símil y metáfora y ejemplos?

Los siguientes ejemplos ilustran una metáfora y un símil, o comparación, respectivamente. Ejemplo de metáfora: los dos azabaches de su rostro miran con intensidad. Ejemplo de símil: sus ojos, negros como el azabache, miran con intensidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en significados.com

¿Qué es la hipérbole y el ejemplo?

La hipérbole es una figura retórica que consiste en exagerar las características o aspectos de la realidad. Ej.: Está cayendo el diluvio universal (Está lloviendo mucho).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.com.mx

¿Qué es una idea implícita ejemplo?

Una palabra o idea implícita es aquella que aunque no esté registrada en el texto, es evidente para el lector, quien se crea una imagen de suposición sumando coherencia al párrafo. Un ejemplo de idea implícita es el siguiente: en el juego de futbol metieron gol (es implícito que la pelota entró en la arquería).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.cc

¿Cómo identificar la idea implícita?

Si yo te digo "abre la ventana", el mensaje lleva implícita la información de que la ventana está cerrada; si te digo "abre más la ventana", lo implícito es que está abierta pero no del todo. Ideas explícitas: refiere a las ideas que el autor comunica de una forma directa y clara en un texto escrito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en soyinvictus.com

¿Cuáles son los dos tipos de metáforas?

En función de esto, se suele hablar de dos tipos de metáforas:
  • Metáfora pura. El término imaginario reemplaza al término real. Por ejemplo: Las perlas de su boca brillan en la noche.
  • Metáfora impura. Tanto el término imaginario como el real aparecen de manera explícita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué es la comparación para niños de primaria?

comparación la comparación es un recurso estilístico que consiste en comparar dos elementos que tienen una cualidad en común se utiliza como parece o semejante a vamos con un ejemplo. duerme como un tronco. estamos comparando la forma de dormir. con un tronco aparece la palabra como.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en youtube.com

¿Qué efecto logra una comparación?

Al comparar-nos podemos ver las diferencias entre los sujetos que comparamos. Podemos saber de qué manera mejorar o porque hemos fallado en algo. Hasta aquí parece que todo bien y podríamos pensar que es beneficioso la comparación para nuestro crecimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en murciaeconomia.com

¿Qué es comparación y para qué sirve?

Comparación (del latín comparatio) es la acción y efecto de comparar. Este verbo refiere a fijar la atención en dos o más cosas para reconocer sus diferencias y semejanzas y para descubrir sus relaciones. Comparar, por lo tanto, es cotejar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en definicion.de

¿Dónde se aplica la comparación?

El lenguaje comparativo se utiliza en todos los estudios cuando se comparan grupos de sujetos. Además, los resultados de un estudio también se comparan a menudo con los de otros estudios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enago.com

¿Qué es una comparación y para qué sirve?

Comparación. COMPARACIÓN: Figura retórica que consiste en relacionar dos términos entre sí por la semejanza o analogía que presentan las realidades designadas por ellos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en web.uchile.cl

¿Cómo explicar a un niño que es una metáfora?

Es una forma de denominar algo a través de su parecido con otra cosa. Por ejemplo, un poeta al ver la nubes podría decir: "Son algodones blancos en el cielo".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en chileparaninos.gob.cl

¿Cuál es el lenguaje metafórico?

Lo que caracteriza al uso metafórico del lenguaje no es algún tipo de significado distinto del literal sino que este significado literal inspira o dispara la intuición, invitándonos a ver una cosa como otra. Por medio del uso metafórico, el hablante insinúa que hay una cierta semejanza entre dos asuntos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en wpd.ugr.es

¿Qué es una metáfora fácil?

Una metáfora es un tipo de tropo o figura retórica que traslada el significado de un concepto figurado a otro real, estableciendo una relación de semejanza o analogía entre ambos términos. Las metáforas son palabras cuya asociación es sugerida o convocada en un texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en significados.com

¿Qué es la anáfora y un ejemplo?

Una anáfora en gramática consiste en usar un pronombre o un deíctico para referirnos a una expresión que ya ha aparecido anteriormente en el discurso. Por ejemplo: La directora dijo que la llames. En este caso, el pronombre la se refiere a la directora, que funciona como su antecedente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co
Arriba
"